oficina de extranjeria valencia cita previa

Reserva tu cita previa en la Oficina de Extranjería de Valencia

Debido a las dificultades técnicas que ha experimentado la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, se están viendo afectados los procesos sancionadores relacionados con infracciones de carácter social en materia de extranjería (Art. 55.2 de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social). Para abordar esta situación, la Subdelegación del Gobierno en Castellón ha emitido una resolución por parte de su titular que prolonga los plazos correspondientes en estos casos.

Oficina de Migración en Valencia

Si deseas obtener información sobre tramitaciones y procedimientos de Extranjería, simplemente envía un correo electrónico a infoex.valencia@correo.gob.es e incluye tus datos personales y, si lo conoces, tu NIE, además de explicar el motivo de tu consulta.



También puedes consultar el estado de tramitación de tu expediente en el teléfono 902022222 o a través de mensajes SMS en el número 638444386.

Trámites de Extranjería

Extender la duración, de manera excepcional, de la estadía del visitante extranjero que ha ingresado a España con fines que no sean de trabajo o residencia, excepto si cuenta con un visado de búsqueda de empleo.

Solicitud de documentación, que se otorga al extranjero que no puede ser documentado por las autoridades de su país de origen y desea ser documentado por España, una vez que su inscripción en el Registro Central de Extranjeros haya sido aprobada.

Establecer las condiciones y requisitos que el particular debe cumplir para invitar a un extranjero, comprometiéndose a cubrir todos los gastos relacionados con su alojamiento durante su estadía.

Procesos a realizar en distintas delegaciones de Alicante

Existen diversos procedimientos que deben llevarse a cabo en diferentes sedes, tales como la comisaría de policía, la brigada de extranjería, la unidad de extranjería y documentación, o la brigada de extranjería y fronteras.

Algunos de estos trámites incluyen:

  • Obtención de permisos de residencia: para aquellas personas que desean establecerse legal y permanentemente en el país.
  • Renovación de permisos de residencia: para quienes necesitan extender su estancia en el país por motivos de estudio, trabajo, familia, entre otros.
  • Solicitudes de reagrupación familiar: para aquellos extranjeros que desean traer a sus familiares para vivir juntos en el país.
  • Realización de trámites de nacionalidad: para aquellos que cumplen los requisitos y desean obtener la nacionalidad del país de manera oficial.

En estas sedes, se llevan a cabo rigurosos procesos que pueden resultar abrumadores para aquellos que no están familiarizados con ellos. Sin embargo, es importante seguir cada uno de los pasos indicados y proporcionar la documentación necesaria para garantizar una correcta gestión de los trámites.

Es esencial recordar que cumplir con los requisitos y presentar la documentación adecuada es fundamental para llevar a cabo con éxito los trámites en estas sedes. Por ello, es recomendable informarse previamente y contar con la asesoría de profesionales en la materia si es necesario.

Documentación de extranjeros

¡Atención! Cambios en la atención al público en la Oficina de Asilo y Refugio

Para todos aquellos que necesiten realizar trámites de documentación, nos complace informarles que en estas páginas encontrarán toda la información necesaria sobre ciudadanos comunitarios, extranjeros, apátridas, asilo y refugio, así como sobre los procedimientos administrativos.

A partir del lunes 15 de junio de 2020, la Oficina de Asilo y Refugio, ubicada en la C/ Pradillo nº 40 (Madrid), reanudará la atención al público. Sin embargo, antes de solicitar una cita, es importante consultar las "medidas relativas a la prórroga de vigencia de determinados documentos expedidos por las Unidades de Extranjería y Fronteras (COVID-19)", donde encontrarás instrucciones sobre las prórrogas de la caducidad de los documentos para solicitar protección internacional.

¡No olvides consultar antes de solicitar tu cita!

Puedes obtener las nuevas citas en el siguiente enlace, siguiendo las instrucciones de la Instrucción Conjunta de la Dirección General de Migraciones y de la Dirección General de la Policía, donde se establece el procedimiento para la expedición del documento de residencia contemplado en el acuerdo de retirada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la Unión Europea y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica.

Procedimientos a realizar en diferentes ubicaciones de Valencia

Trámites en otras sedes:

Estos son los procedimientos que se llevan a cabo en sedes como comisarías de policía, brigadas de extranjería, unidades de extranjería y documentación, y brigadas de extranjería y fronteras:


- Trámites policiales: relacionados con la seguridad, como la obtención de certificados de antecedentes penales, denuncias, o autorizaciones de residencia.


- Trámites migratorios: como la solicitud de visados, renovaciones de permisos de trabajo, o expedientes de nacionalidad.


- Documentación de viaje: incluyendo la emisión de pasaportes, duplicados de tarjetas de residencia, o cancelación de documentos de viaje extranjeros.


- Control de fronteras: con examen de documentos de entrada y salida, además de inspecciones de viajeros y vehículos.


Sede de Atención para Extranjeros en Alicante

Autorización y Renovación de Residencia y Trabajo en Diversas Situaciones

En el ámbito de la inmigración, existen diferentes situaciones en las que se requiere una autorización para residir y trabajar en un país extranjero. Estas situaciones varían según el tipo de trabajo o la duración del mismo, entre otros factores. A continuación, se detallan las distintas autorizaciones y renovaciones que se pueden obtener en diferentes contextos.

Residencia Temporal y Trabajo por Cuenta Ajena

En caso de desempeñar un trabajo por cuenta ajena, ya sea de forma temporal o renovable, se requiere una autorización específica para residir y trabajar en el país de destino. Esta autorización se debe renovar periódicamente para poder seguir trabajando legalmente.

Residencia Temporal y Trabajo por Cuenta Propia

En el caso de ser autónomo o tener un negocio propio en el país de residencia, también se debe solicitar una autorización para residir y trabajar en el marco de la actividad económica que se lleve a cabo. Esta autorización también debe ser renovada regularmente.

Residencia Temporal y Trabajo en Prestaciones Transnacionales de Servicios

En el contexto de las prestaciones transnacionales de servicios, es decir, cuando un trabajador extranjero es contratado por una empresa para prestar sus servicios en un país diferente al suyo, se requiere una autorización específica para residir y trabajar en ese país durante el tiempo que dure el contrato.

Residencia y Trabajo para Investigación

En el caso de realizar actividades de investigación en el país de residencia, también se debe solicitar una autorización para residir y trabajar en ese contexto específico. Esta autorización se renueva según las normativas del país de destino.

Residencia y Trabajo de Profesionales Altamente Cualificados

Los titulares de una Tarjeta Azul-UE, que son profesionales altamente cualificados, también deben obtener una autorización para residir y trabajar en el país de destino. Esta autorización se renueva según las normativas del país.

Autorización para Trabajar como Residente

En el caso de ser residente en un país pero no tener autorización para trabajar, se pueden obtener autorizaciones excepcionales para trabajar en ciertos contextos específicos, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos.

Autorización y Renovación para Trabajar como Penados Extranjeros

En algunos casos, los penados extranjeros pueden obtener una autorización para trabajar en el país en el que cumplen condena, ya sea en régimen abierto o en libertad condicional. Esta autorización también se debe renovar si se prolonga la situación.

Gestión Colectiva de Contrataciones en Origen

En ciertos países, existe la posibilidad de llevar a cabo una gestión colectiva de contrataciones en origen, es decir, solicitar autorizaciones para residir y trabajar a un grupo de trabajadores extranjeros previamente seleccionados.

Excepciones a las Autorizaciones para Trabajar

Por último, hay ciertas excepciones en las que se permite trabajar en un país sin necesidad de una autorización específica, como por ejemplo en situaciones de emergencia o humanitarias. Sin embargo, en estos casos se deben cumplir ciertos requisitos y también es importante informar a las autoridades pertinentes.

Artículos relacionados