
Guía para solicitar la devolución del dinero sobrante en una póliza de decesos
La contratación de un seguro de decesos se está volviendo bastante común, debido al nivel de seguridad que brinda tanto al titular como a sus seres queridos. Sin embargo, es posible que al finalizar los servicios cubiertos por este seguro, no se haya utilizado todo el capital estipulado en la póliza. Ante esta situación, surge la incógnita de si es factible recibir un reembolso por el excedente que no se ha utilizado.
Reembolso de saldo excedente en una cobertura de fallecimiento
Si eres beneficiario de los supuestos mencionados, necesitarás contactar con la correspondiente aseguradora para solicitar el reembolso de acuerdo a tu situación. Estas condiciones deben estar especificadas en el contrato de la póliza, pero incluso si no lo están, la ley te ampara.
Es importante recalcar que, aunque puede llevar unos meses, el dinero que te deben será devuelto, generalmente a la cuenta del titular de la póliza. Por lo tanto, es necesario que esta cuenta se mantenga disponible hasta entonces. Si no se especifican beneficiarios en la póliza, los herederos legales serán responsables de hacer los trámites necesarios. En caso de dudas, puedes consultar nuestro artículo sobre cómo verificar la existencia de una póliza de decesos.
Por otro lado, si deseas cancelar tu póliza, debes seguir los procedimientos habituales y notificar con un mes de anticipación a la fecha de renovación. Sin embargo, no recibirás reembolso por las primas ya pagadas.
Respuestas a tus dudas acerca de reembolsos en pólizas de sepelio
Si el monto asegurado es mayor al costo del funeral, la compañía de seguros debe devolver el excedente al titular del seguro, tal como establece la Legislación del Contrato de Seguro.
En virtud de la normativa vigente, si el importe garantizado excede el valor total del sepelio, la entidad aseguradora está obligada a reembolsar la diferencia al beneficiario.
De acuerdo con lo estipulado en la Ley del Contrato del Seguro, si el capital asegurado supera el costo total del funeral, la compañía de seguros debe devolver el sobrante al titular del seguro.
En cumplimiento de lo establecido en la normativa legal, cuando el dinero asegurado exceda el costo del sepelio, la aseguradora debe abonar la cantidad restante al asegurado correspondiente.
Es posible reembolsar el dinero del seguro de fallecimiento
El reembolso del dinero del seguro de decesos solo es posible en determinados casos. No se puede solicitar sin que se cumpla alguno de ellos. Estos pueden ser: que el costo del funeral sea menor al capital asegurado, que el asegurado tenga dos pólizas de decesos (a veces sin saberlo) o por no poder llevar a cabo el sepelio acordado.
Cuándo es apropiado solicitar el reembolso del seguro de fallecimiento
En caso de haber un remanente después de un siniestro, las empresas serán las encargadas de realizar la liquidación correspondiente. Por lo general, esto suele ocurrir durante el mes posterior al fallecimiento y una vez se han facturado los servicios funerarios, teniendo en cuenta el capital contratado y el capital facturado para tales servicios.
Uno de los factores más importantes a considerar en la devolución del capital en un seguro de decesos son los capitales contratados y su actualización anual. Debido a que el costo de un funeral puede variar por diversas razones, es esencial realizar la actualización anual de dichos capitales. Esta actualización es especialmente crucial ante un posible aumento del precio de los servicios funerarios.
Es importante tener en cuenta, antes de contratar un seguro de decesos, que la devolución se basa en el capital contratado y no en la prima pagada. Esto es fundamental ya que muchas personas tienden a confundir este tipo de seguro con uno de ahorro.
Es posible obtener reembolso en el Seguro de Fallecimiento
La respuesta es negativa. El dinero que destinamos a nuestro seguro de decesos funciona de manera similar al que empleamos en nuestro seguro de hogar o de vida. Básicamente, lo que hacemos es garantizar que, en caso de que ocurra algún imprevisto, nuestros gastos funerarios serán cubiertos por el capital asegurado y no por el capital que estamos pagando.Es importante tener en cuenta que el seguro de decesos no tiene nada que ver con un seguro de ahorro, sino que se trata de un seguro que nos ofrece tranquilidad en un momento tan delicado como es el fallecimiento de un ser querido. En este artículo, te explicaremos detalladamente cómo funciona y te aclararemos algunas dudas.
Una cuestión importante a tener en cuenta es que si el capital asegurado que tienes en tu póliza no se utiliza en su totalidad en tus gastos funerarios, tus familiares podrán optar al remanente si tu compañía aseguradora lo especifica en sus Condiciones Generales. No todas las aseguradoras ofrecen esta devolución de capitales, por lo que es fundamental que te informes y te asesores adecuadamente antes de contratar un seguro de decesos.
De esta manera, podrás tener la tranquilidad de saber que tus seres queridos estarán bien protegidos en caso de que tú ya no estés con ellos. No dudes en investigar y asesorarte para elegir la mejor opción de seguro de decesos para ti y tu familia.
Aprovecha la oportunidad de entender los DETALLES de tus pólizas con nuestra suscripción
¿Estás cansado de las falsas promesas de las aseguradoras? ¿Quieres compartir tu experiencia o aclarar dudas? Inscríbete y mantendremos contacto contigo.
En Julio Lopez Gadea S.L. te ofrecemos transparencia
Nuestra responsabilidad es brindarte información veraz y resolver todas tus preguntas. Tu consentimiento nos permite cumplir con nuestra finalidad de ayudarte.
Tu privacidad es importante para nosotros
Tus datos están protegidos en nuestras plataformas de correo electrónico, gestionadas por Google. Siempre podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de datos enviándonos un correo a info@segurosendenia.com. Consulta nuestra política de privacidad para más detalles.
Se puede obtener reembolso del seguro de fallecimiento
La Ley de Ordenación, Supervisión y Solvencia de las Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (LOSSEAR), vigente desde el 1 de enero de 2016, establece las condiciones en las que una compañía de seguros debe reembolsar el capital de un seguro de decesos. Específicamente, se enfoca en la transparencia de los contratos y en la obligatoriedad de devolver total o parcialmente el dinero, según el caso.
El LOSSEAR es claro al señalar que es posible obtener un reembolso del dinero de un seguro de decesos y detalla los diversos escenarios en los que esto puede ocurrir. Entre ellos, se destacan situaciones como la cancelación del contrato antes del fallecimiento del asegurado o la falta de cobertura de algunos gastos por parte de la aseguradora.
Para iniciar el proceso de reembolso, es importante comprobar previamente el contrato suscrito con la compañía de seguros para conocer el capital total que estaba asegurado y determinar si hay algún remanente que deba ser devuelto. De esta manera, se garantiza una gestión transparente y justa en el reembolso del dinero del seguro de decesos.