cuando es necesario retorno en acs

Respuestas a dudas sobre el retorno obligatorio en ACS

La eficiencia energética es un factor clave en la industria de las instalaciones y está impulsando la innovación en este sector. Las regulaciones y normas se están adaptando para promover el ahorro de energía. A nivel mundial, se ha comenzado a priorizar la búsqueda de una administración más sostenible para las generaciones venideras. Europa, en particular, se destaca por su compromiso en este sentido.

Presentación Instrucciones a seguir

En esta sección, se llevará a cabo la continuación del ejemplo presentado en el capítulo anterior, donde implementaremos una nueva red de retorno en la instalación de ACS. Como resultado final, el esquema quedará configurado de la siguiente manera:

Entendiendo el Concepto de Retorno de Circuito

Etiqueta en HTML: Definición de Título Principal en Página Web

En HTML, podemos utilizar la etiqueta para resaltar conceptos importantes como la pregunta "¿Qué es un circuito de retorno?" en nuestra página.

Circuito de Retorno: Conexión Eléctrica o Electrónica para Flujo de Corriente

Un circuito de retorno consiste en una conexión que permite que una corriente fluya en una dirección específica y luego regrese al punto de origen. Se utiliza en diferentes dispositivos y sistemas, como sistemas de iluminación, calefacción, refrigeración y electrónicos en general.

Función de un Circuito de Retorno: Permitir el Flujo de Corriente en Dirección Determinada

La función principal de un circuito de retorno es permitir que la corriente fluya en una dirección determinada y luego regrese al punto de inicio para completar el ciclo. Esto es esencial para un funcionamiento eficiente del dispositivo o sistema en cuestión, ya que sin un circuito de retorno adecuado, la corriente no podría fluir de manera adecuada.

Cuál es el significado del regreso de ACS

Otra situación en la que es importante tener un retorno de ACS es en lugares donde se requiere un suministro constante de agua caliente, como en hoteles, spas o residencias de ancianos. En estos lugares, no solo es crucial garantizar un suministro rápido de agua caliente, sino que también es necesario mantener una temperatura constante y un flujo constante para satisfacer las necesidades de los usuarios.

El mecanismo de retorno de ACS es fundamental para garantizar un suministro constante de agua caliente en un sistema. A través de la instalación de tuberías de retorno, el agua es circulada constantemente, asegurando una disponibilidad inmediata en todos los puntos de consumo.

La adecuada circulación del agua caliente sanitaria es esencial para evitar largos tiempos de espera en los puntos de consumo. Sin un retorno de ACS, podría ser necesario esperar mientras el agua viaja desde el calentador hasta el punto de uso, lo que no solo es incómodo, sino que también conlleva un desperdicio de energía y un aumento en el consumo.

Existen diversas situaciones en las que es necesario implementar un sistema de retorno de ACS. Por ejemplo, cuando la distancia entre el calentador de agua y los puntos de consumo es considerable. En estos casos, el tiempo que tarda el agua caliente en llegar al punto de uso es considerablemente mayor. Al instalar un sistema de retorno de ACS, se asegura un suministro inmediato de agua caliente en todos los puntos de consumo, sin importar la distancia.

Otra situación en la que resulta imprescindible contar con un retorno de ACS es en lugares que requieren un suministro constante de agua caliente, como en hoteles, spas o residencias de ancianos. En estos lugares, es crucial no solo tener un suministro rápido de agua caliente, sino también mantener una temperatura constante y un flujo constante para satisfacer las necesidades de los usuarios.

Evaluamos tu instalación GRATIS

HYDRONIK SOLUCIONES TÉCNICAS, S.L. ha obtenido financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional con el objetivo de impulsar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. Gracias a este apoyo, la empresa ha llevado a cabo un proyecto de plan de viabilidad de nuevos productos y servicios para fomentar la creación y consolidación de compañías innovadoras. Este proyecto ha sido posible gracias al respaldo del Programa InnoCámaras 2020 de la Cámara de Comercio de Alicante y la Diputación Provincial de Alicante.

Descubre soluciones para mejorar el sistema de recirculación de agua caliente sanitaria ACS

Problemas con la presión de la bomba y el circuito de agua calienteHe notado que la presión de la bomba es de 3 bar, pero tratar de aumentarla cerca de la caldera no parece funcionar.

Si no hay suficiente agua caliente en todos los grifos, es posible que exista un circuito prioritario que esté dando preferencia a ciertos grifos, dejando a otros en peores condiciones. Tu mención de una bomba cerca de la caldera me hace pensar que estás hablando del circuito primario de producción de agua caliente.

Es importante aclarar que el agua de la caldera y la del consumo no se mezclan en ningún momento, por lo que mi recomendación es que llames a un profesional especialista en equilibrado hidráulico para solucionar el problema.

Acumulador ACS

En el tercer capítulo, se presentó un diseño básico de suministro de agua en el que un solo calentador instantáneo se encargaba de la producción de ACS. Sin embargo, según lo mencionado en la sección "Instalaciones en cuartos húmedos" del mismo capítulo, el CTE DB-HS4 requiere la instalación de una red de retorno para sistemas de ACS con una tubería de impulsión de más de 15 metros.

Para cumplir con las exigencias del CTE DB-HS4, se realizarán modificaciones en el diseño de la instalación presentado en el tercer capítulo. Se añadirá una red de retorno desde los últimos puntos de consumo de los cuartos de baño hasta el acumulador ACS, que reemplazará al anterior calentador ACS. Esto se puede observar en la figura a continuación. Además, se instalará una bomba para garantizar la recirculación del agua (Circulador ACS).

Para llevar a cabo estos cambios, se accederá al archivo del ejemplo del primer capítulo y se procederá a eliminar el calentador ACS del esquema e incluir el acumulador ACS (mediante el botón ).

Conclusión

Al optimizar el consumo de agua caliente e incrementar la eficiencia energética de cualquier instalación convencional, el sistema de calentamiento de agua es altamente beneficioso. Como se puede destacar en las figuras previas, el sistema puede ser esquematizado con un termo eléctrico, sin embargo, también es compatible con diferentes métodos de calentamiento de agua y es adaptable según las necesidades. Por lo tanto, es posible utilizar un único sistema de bombeo y ajustar los módulos de bypass y activación de acuerdo con la configuración de tuberías de la instalación. Gracias a la comunicación inalámbrica entre los módulos, no hay necesidad de preocuparse por los demás grifos en la instalación.

La incorporación de estos equipos no afectará la configuración de otros elementos, lo cual hace que su instalación sea completamente viable tanto en edificios ya existentes como en nuevas construcciones. Además, este sistema es compatible con instalaciones que cuenten con retorno, en cuyo caso, la bomba se ubicaría en el retorno y no antes del sistema de calentamiento de agua.

Cálculo

El cálculo completo se efectúa a través del botón correspondiente, mientras que cada fase puede ser realizada de manera individual desde el menú de cálculo. Al realizar el cálculo de la instalación, diseñada siguiendo los requisitos mencionados anteriormente, se muestra en pantalla una ventana con un resumen de los cálculos realizados:

Aparte de los fallos descritos en la sección 1.8 del manual, es posible que durante el cálculo de instalaciones con producción de ACS con retorno se presenten los siguientes errores:

- Tubo con fallo: caudal nulo. Revise las características de sus propiedades. Este mensaje indica que existen tuberías que no tienen asignada la función de Retorno ACS.

Artículos relacionados