
Rangos militares en los Navy Seals la élite de la Armada de EE UU
La denominación oficial de los equipos especiales de la Armada de los Estados Unidos es United States Navy Sea, Air and Land Seal Teams (o SEAL, por sus siglas en inglés, SEa, Air and Land). Su nombre común es Navy SEALs, como se conoce a los miembros de estas fuerzas de élite, que conforman la principal división de operaciones especiales de la Armada estadounidense, integrada en el Mando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos (USSOCOM).[2]
Historiaeditar
Los SEAL de la US Navy tienen su origen en diversas unidades especiales surgidas durante la Segunda Guerra Mundial. Entre ellas se encuentran los Scout and Raiders, Unidades de Demolición de Combate de la Armada, buzos de combate del OSS, Equipos de Demolición Submarina (UDT) y Escuadrones de Torpederos a Motor.
En el año 1947 se creó la UDT (Underwater Demolition Team o Equipo de Demolición Submarina). Estaba compuesta por voluntarios de la US Navy y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Los UDT implementaron tácticas y equipos desarrollados por sus predecesores durante la guerra. Además, gracias a la contribución de los buzos de combate de la OSS, los UDT adquirieron habilidades de comando y ampliaron sus capacidades para realizar misiones no solo en la costa, sino en cualquier ambiente acuático. Los equipos UDT-1 y 3 se establecieron en Coronado, mientras que los UDT-2 y 4 lo hicieron en Little Creek.
Durante la Guerra de Corea, los UDT lideraron el desembarco en Incheon, llevaron a cabo tareas de limpieza en puertos y llevaron a cabo explosiones en puentes y túneles en Corea del Norte. En la década de 1950, los UDT colaboraron con los boinas verdes, compartiendo experiencias y entrenándose mutuamente.
La Estratificación de Grupos en un Equipo SEAL
Estructura de un equipo SEAL
Un equipo SEAL está compuesto por un elemento de Cuartel General de Estado Mayor y tres Tropas, cada una conformada por 40 hombres.
Cada Tropa cuenta con un elemento de cuartel general, el cual incluye un comandante de tropa (rango O-4), un alistado superior de tropa (rango E-8), un oficial de operaciones/objetivo (rango O-2/3) y un suboficial principal/jefe de operaciones/objetivo (rango E-6/7).
El máximo integrante de los Navy SEALs Quién es el más selecto
David Goggins es un ex SEAL retirado de la Marina cuyo historial militar es de admirar. Se le conoce como un ejemplo de "valor robado", ya que se cree que es el único miembro de las fuerzas armadas en completar diversos cursos y entrenamientos de alto nivel.
Goggins demostró su fuerza y determinación al pasar por el curso básico de demolición submarina/SEAL (BUD/s) tres veces, lo que incluyó enfrentar la temida Semana del Infierno (Hell Week). Además, también se graduó de la Escuela de Rangers del Ejército de los Estados Unidos, donde obtuvo su título como...
Soldado de élite.
Su inquebrantable espíritu y dedicación lo llevaron a superar cualquier reto que se le presentara en el campo militar. Está considerado como uno de los mejores en su campo gracias a su desempeño y excelencia en las diferentes pruebas y entrenamientos.
Goggins es un verdadero ejemplo de fuerza y perseverancia, demostrando que con determinación y disciplina se pueden lograr grandes cosas en la vida. Su historial militar es una prueba de ello y su legado inspira a muchos a seguir sus pasos y alcanzar sus metas más ambiciosas.
Organizacióneditar
Los SEAL cuentan con 2.450 miembros en servicio activo y 325 de reserva de la Armada de Estados Unidos. A esto se suma el personal de apoyo del NSWC, incluyendo los miembros de los equipos SEAL Delivery Vehicle (SDVT) y Special Boat (SBT). Estos equipos se organizan en unidades tácticas básicas llamadas SEAL Team, cada una con un número de equipo asignado. Los equipos impares forman parte del Grupo de Guerra Especial Naval 1 en la costa oeste, mientras que los pares pertenecen al Grupo de Guerra Especial Naval 2 en la costa este. En total, hay ocho equipos SEAL en funcionamiento...En su origen, solo había dos equipos SEAL, pero con el tiempo el número ha aumentado a seis. Cada equipo tiene una zona geográfica específica de operaciones asignada. Destaca en este ámbito el Naval Special Warfare Development Group, que forma parte del Equipo SEAL 6, considerado la élite de las unidades de combate especial. En 1983, se decidió cambiar la denominación de los Equipos de Demolición Submarina a SEAL Swimmer Delivery Vehicle Team (SDVT), y más tarde a SEAL Delivery Vehicle Team, ingresando al Naval Special Warfare Group 3.
Los equipos SEAL se dividen en equipos numerados del 1 al 5 y del 7 al 10, herencia de los equipos UDT. Los equipos impares tienen su base en Coronado y pertenecen al Grupo de Guerra Especial Naval 1 (NSWG-1), mientras que los pares se encuentran en Virginia Beach y forman parte del Grupo de Guerra Especial Naval 2 (NSWG-2). El NSWG-1 en Coronado también es responsable de la gestión del Naval Special Warfare Unit 1 en Guam y del Naval Special Warfare Unit 3 en Bahrain. Por su parte, el NSWG-2 se encarga del Naval Special Warfare Unit 2 en Stuttgart y del Naval Special Warfare Unit 10 en Rota. El SEAL Team 6 o Devgru es considerado la élite de los equipos SEAL...
Historiaeditar
En la época de la independencia, el establecimiento de una armada oficial suscitaba debates en el Congreso Continental. Mientras que unos miembros defendían que una armada sería vital para proteger los buques, las costas y obtener apoyo de otras naciones, otros consideraban una locura enfrentarse a la Marina Real británica, la mayor potencia naval de esa época.
Mientras se discutía en el congreso, se recibió la noticia de que dos barcos británicos sin armas, financiados por Inglaterra, se dirigían a Quebec sin escolta. Se planteó un plan para interceptarlos, ya que los barcos armados no pertenecían al congreso, sino a colonias independientes. También se propuso equipar dos barcos bajo la autoridad del congreso para capturar el barco británico desarmado. Sin embargo, este plan no se llevó a cabo hasta el 13 de octubre de 1775, cuando George Washington anunció que enviaría tres barcos bajo la autoridad Continental para interceptar el barco británico.
A raíz de este incidente, Estados Unidos se encontró sin una armada adecuada durante casi una década, lo que expuso a los barcos mercantes a los piratas berberiscos. Como respuesta a estos ataques, el congreso ordenó la construcción de seis fragatas el 27 de mayo de 1794. Tres años después, las primeras tres ya estaban en servicio: el USS United States, el USS Constellation y la USS Constitution.
La importancia de ir más allá de lo físico Una reflexión necesaria
Según la Marina, uno de los errores más comunes que cometen aquellos que se preparan para la "semana del infierno" es tratar de imitar de manera anticipada las pruebas físicas que se llevan a cabo en ella. Esto incluye privarse de sueño o exponerse al frío.
En lugar de eso, "los atletas inteligentes se centran en acondicionarse y mantenerse saludables para garantizar que sus cuerpos tengan la fuerza y la resistencia necesarias para soportar la prueba cuando llegue el momento", afirman.
Durante todo el proceso, los instructores siembran dudas en los aspirantes a SEAL. Los incitan a rendirse, ya que esperan que solo los más resistentes alcancen las siguientes etapas de selección.
El servicio más exclusivo dentro de las fuerzas armadas cuál es
Los Navy SEAL, una fuerza de élite
Los SEAL son una de las fuerzas más exclusivas del país, formados para llevar a cabo misiones en diferentes terrenos: mar, aire y tierra. Su entrenamiento es riguroso y exigente, lo que los convierte en uno de los trabajos militares más duros y desafiantes que se pueden obtener.
Entrenamiento en diversos terrenos
La preparación de los Navy SEAL incluye diversas habilidades y técnicas para operar con éxito en cualquier terreno. Tienen la capacidad de adaptarse y cumplir misiones en el mar, el aire o la tierra, lo que los convierte en una fuerza versátil y altamente calificada.
Una fuerza de operaciones especiales de élite
Los SEAL son considerados una de las fuerzas de operaciones especiales más selectas y exclusivas a nivel nacional. Su nivel de entrenamiento y preparación los sitúa en la cúspide de las fuerzas militares, siendo altamente respetados y admirados por sus habilidades y valentía.
Un trabajo desafiante y exigente
El papel de Navy SEAL es una de las ocupaciones militares más difíciles y exigentes que se pueden alcanzar. Requiere un alto grado de fortaleza física y mental, así como una constante dedicación y compromiso para sobrevivir y tener éxito en las misiones más peligrosas.