El significado de las siglas GPS Guía completa sobre el sistema de posicionamiento global
El término GPS se emplea para referirse al acrónimo "Global Positioning System", el cual en castellano se traduce como "sistema de posición global". Se trata de un sistema de localización que utiliza una red de 24 satélites, de los cuales 21 están en funcionamiento y 3 en reserva, orbitando alrededor de la Tierra. Estos satélites envían datos precisos sobre la ubicación de un individuo o un objeto en cualquier momento y bajo cualquier condición climática.
DGPS o GPS diferencialeditar
DGPS: mejorando la precisión del GPS
El Differential GPS (DGPS) o GPS diferencial es un sistema que brinda correcciones a los datos recibidos de los satélites GPS, con el objetivo de aumentar la precisión en la posición determinada. Fue desarrollado principalmente debido a la introducción de la Disponibilidad Selectiva (SA).
El principio en el que se basa este sistema se fundamenta en que los errores producidos por el GPS afectan de manera similar a los receptores cercanos entre sí. Por lo tanto, estos errores están fuertemente correlacionados en los receptores próximos.
Un receptor fijo en tierra, conocido como receptor de referencia, utiliza otras técnicas para determinar su posición exacta. Luego, compara esta posición conocida con la recibida del sistema GPS y es capaz de calcular los errores del GPS. Esta información es transmitida a los receptores cercanos, permitiéndoles también corregir los errores del sistema dentro del área de cobertura de la transmisión de señales del receptor de referencia.
Orígenes del GPS
El GPS, también conocido como NAVSTAR GPS, fue creado y puesto en funcionamiento en 1973 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Al principio, su uso estaba restringido únicamente a operaciones militares, pero a partir de los años 80, el gobierno estadounidense abrió su uso a la sociedad civil.
La precisión del GPS puede llegar a ser de hasta centímetros si se utiliza el sistema diferencial, aunque en general, su precisión se encuentra en el rango de unos metros. Este sistema de navegación funciona a través de una red de al menos veinticuatro satélites que orbitan el planeta a una distancia aproximada de 20.000 km.
Las órbitas de estos satélites están estratégicamente distribuidas para garantizar que siempre haya al menos cuatro visibles desde cualquier punto de la tierra. De esta manera, el GPS puede proporcionar información precisa de ubicación y navegación a cualquier usuario que lo utilice.
Funcionamientoeditar
La información crucial para que el GPS calcule la ubicación se denomina efemérides. Cada satélite transmite su propia efemérides, donde se incluye su estado de salud, posición en el espacio, hora atómica, y datos doppler, entre otros.Los dispositivos GPS son integrados en la telemática para ofrecer una experiencia óptima a los usuarios de vehículos de flota. Esta incorporación permite tener una visión global de su funcionamiento y, así, optimizar procesos.
Fiabilidad de los datoseditar
El sistema GPS cuenta con un componente militar que permite incluir un margen de error aleatorio, previamente reservado por el Departamento de Defensa de los EE. UU., que oscila entre 15 y 100 metros. Sin embargo, la conocida disponibilidad selectiva (S/A) fue eliminada el 2 de mayo de 2000. Aunque en la actualidad ya no esté vigente dicho error inducido, la precisión intrínseca del sistema GPS depende del número de satélites visibles en un momento y posición determinados.
La precisión del sistema GPS se ve afectada por la cantidad y disposición de los satélites disponibles. Si se reciben señales de entre siete y nueve satélites con una geometría adecuada (es decir, dispersos), se puede obtener una precisión menor a 2,5 metros en el 95 % de los casos. Además, si se activa el sistema DGPS denominado SBAS (WAAS-EGNOS-MSAS), la precisión mejora aún más, siendo inferior a un metro en el 97 % de las ocasiones.
Sin embargo, es importante mencionar que estos sistemas SBAS no están disponibles en Sudamérica debido a la falta de satélites geoestacionarios en esta región. En cualquier caso, la función principal de los satélites es la triangulación de posiciones para proporcionar una ubicación exacta a receptores como teléfonos celulares, vehículos, entre otros.
Vocabulario básico en GPSeditar
En la actualidad, existe una tendencia en el mercado de telefonía móvil en la cual los fabricantes incorporan la tecnología GPS en sus dispositivos. Esta tecnología ha sido ampliamente adoptada en los teléfonos móviles inteligentes, lo que ha generado la creación de un ecosistema de software y nuevos modelos de negocio que van desde la navegación punto-a-punto hasta los Servicios Basados en la Localización (LBS).
Una muestra clara del uso del GPS en la telefonía móvil son las aplicaciones que permiten localizar a amigos cercanos en un mapa. Es suficiente con tener la aplicación correspondiente en la plataforma deseada (Android, Bada, IOS, WP, Symbian) y permitir serubicado por otros usuarios.
La influencia de la relatividad en la precisión del GPS
La teoría de la relatividad es fundamental para el funcionamiento preciso de los relojes en los satélites GPS, ya que su sincronización con los relojes terrestres es esencial. Esta sincronización requiere la consideración de dos teorías principales: la relatividad general y la relatividad especial. Llamados los "tres efectos relativistas", incluyen la dilatación del tiempo, el cambio en la frecuencia gravitacional y los efectos de la excentricidad. Estos factores son cruciales para ajustar con precisión la sincronización de los relojes en los satélites GPS, con una desaceleración de aproximadamente 1 parte en 10^10, una dilatación gravitacional de aproximadamente 5 partes en 10^10 y un efecto de desplazamiento de frecuencia de 45,9 μs/día. Todo esto se debe al movimiento constante y la altura relativa de los satélites, lo que según la teoría de la relatividad especial afecta a la velocidad de los relojes atómicos en comparación con los relojes terrestres fijos. Además, la teoría de la relatividad general predice que los relojes más cercanos a objetos masivos experimentarán una dilatación gravitacional del tiempo, lo que implica que los relojes GPS en la superficie de la Tierra serán más rápidos en un factor de 5 × 10^-10.
Significado de GPS
El sistema de posicionamiento global (GPS) es una herramienta esencial en la actualidad. Gracias a él, se puede conocer la ubicación exacta de personas y objetos en cualquier parte del planeta, mediante la recepción de señales emitidas por una red de satélites. Esto significa que, independientemente de dónde te encuentres, siempre podrás determinar tu posición en tiempo real.
El GPS funciona a través de la triangulación de cuatro o más satélites, lo que permite calcular con precisión la latitud y longitud de cualquier objeto o individuo. Esta tecnología es utilizada en diversos ámbitos, desde la navegación marítima y aérea hasta la localización de personas en situaciones de emergencia.
Además, el GPS cuenta con una amplia variedad de usos en la vida cotidiana. Por ejemplo, es utilizado en dispositivos como teléfonos móviles, relojes inteligentes y sistemas de navegación para vehículos. De esta forma, se convierte en una herramienta muy útil para quienes necesitan orientarse en lugares desconocidos o encontrar una ubicación específica.
La importancia del GPS radica en su precisión y alcance global. Gracias a él, se pueden evitar situaciones de pérdida o accidentes, ya que permite conocer la ubicación de manera rápida y exacta. Sin duda, es una tecnología que ha revolucionado la forma en que nos movemos y nos situamos en el mundo.