
Consecuencias de no devolver los equipos de Movistar y alternativas para evitar la penalización
Si en algún momento solicitaste la baja de internet, televisión o teléfono en alquiler, o si has optado por actualizar tu router o descodificador, es importante que sepas que una vez se haya procesado tu solicitud o hayas instalado tu nuevo equipamiento, tienes un plazo de 15 días naturales para regresar los equipos antiguos con todos sus accesorios correspondientes. Ofrecemos dos formas para que realices esta devolución:
Equipos que requieren devolución cuáles son
Devolución de equipos en alquiler: Si has dado de baja algún servicio o has sustituido equipos antiguos por nuevos, deberás devolver los equipos en alquiler correspondientes. Depende de tu situación, te mostramos los equipos que debes retornar.
- Baja de servicios: Si has cancelado un servicio, deberás devolver los equipos en alquiler correspondientes.
- Reemplazo de equipos: Si has cambiado equipos antiguos por otros nuevos, tendrás que devolver los equipos en alquiler que ya no utilizas.
En el caso de Movistar Car, el proceso de devolución sigue el mismo procedimiento que en el alta. Una vez realizado el trámite, una empresa logística se pondrá en contacto contigo para acordar el día y lugar de la devolución de los equipos en alquiler.
Cómo hago la devolución
IMPORTANTE: Recuerda que si deseas devolver un smartphone, smartwatch, portátil, tablet o videoconsola, debes acudir a la tienda Movistar presencialmente para realizar la devolución, previa petición de cita. Si se trata de una Smart TV, puedes llamar al 1004 y nosotros iremos a recogerla sin coste adicional a tu domicilio.
¿Cómo funciona? Un mensajero se encargará de recoger los equipos que necesites devolver. Para ello, debes solicitar este servicio de recogida en domicilio.
1. Asegúrate de desinstalar todos los dispositivos que necesites devolver, así como todos sus accesorios. Cuando el mensajero pase a recogerlos, los podrás depositar en una bolsa que él mismo llevará.
La solución de Movistar para retornar el router de manera óptima
Para darte de baja en Movistar es fundamental que devuelvas todos los equipos de los servicios que ya no necesitas. Si no lo haces, podrías enfrentarte a una penalización de hasta 97,28 euros, como es el caso del router Smart WiFi. Sin embargo, ahora devolverlos será más fácil que nunca.
Si prefieres hacerlo de forma presencial en una tienda, deberás solicitar una cita previa para que el personal pueda atenderte. Aunque esta opción es gratuita, puede resultar incómoda depender de una cita a una hora determinada. Además, recuerda que el plazo para devolver los equipos es de solo 15 días a partir de la fecha en que te des de baja.
Pero, ¿sabías que también existen otras opciones para devolver los routers de Movistar? La operadora ha instalado unos Lockers en algunas de sus tiendas, una alternativa que resulta muy práctica. Si quieres saber más sobre estas taquillas inteligentes, puedes consultar su página de soporte en la web de Movistar.
Reembolsar la multa
¿Te ha ocurrido que hayas devuelto el router fuera de plazo y tu operador te haya impuesto una multa? No te preocupes, no eres el único. Según reportes de clientes, algunos han logrado recuperar el dinero de la multa siguiendo ciertos pasos. ¿Quieres saber cómo hacerlo?
Lo primero que debes hacer es acudir personalmente a la tienda física de tu compañía telefónica o al lugar donde operen, ya sea Orange, Movistar, Vodafone, etc. Allí, explica tu situación y que deseas realizar la devolución manualmente. En la mayoría de los casos, te solicitarán tu DNI y el número de teléfono asociado, o quizás uno de estos dos datos.
Una vez entregado el router, es importante que estés al tanto de su correcta recepción. En general, recibirás un SMS de seguimiento para confirmar su recepción. Sin embargo, para asegurarte, pasados unos días (dependiendo del operador), puedes abrir un tema en su comunidad en línea o contactar al servicio de atención al cliente para confirmar nuevamente que el equipo ha sido recibido en sus almacenes.
Finalmente, será necesario iniciar una petición de reclamación para que te devuelvan el dinero de la multa que pagaste previamente. ¡No pierdas más tiempo y sigue estos consejos para recuperar tu dinero!
Las razones detrás de la devolución del enrutador
¡Cuidado! Es posible que no te hayas dado cuenta, pero debes saber que en las letras pequeñas del contrato, ese documento que casi nunca lees, se menciona que el router que utilizas no pertenece a ti, sino que es una cesión a préstamo de la compañía. Por lo tanto, si deseas quedártelo, deberás pagar por él.Es importante que tengas en cuenta que no recibirás aviso previo sobre el momento o la cantidad a pagar. Sencillamente, se descontará automáticamente de la cuenta bancaria asociada a tu operador, la cantidad mínima de 30 euros. Esto se debe al retraso en la devolución del router, lo cual puede generar contratiempos.Además, puede que en un futuro, te encuentres con una deuda mayor en tu cuenta bancaria. Es probable que el valor del router sea un poco más alto, alrededor de 100 euros en la mayoría de las compañías. ¿Qué es lo que puedes hacer con un router antiguo? Realmente no tiene ningún uso, solo ocupará espacio y acumulará polvo en tu armario o trastero.Cuál es el costo por no devolver el equipo de conexión
Política de penalizaciones de devolución de equipamiento en operadoras telefónicasEs importante tener en cuenta que cada operador tiene su propia política en cuanto a la devolución de equipamiento, pero en este aspecto, hay similitudes entre ellos. Por ejemplo, Movistar exige al menos 31 euros como compensación por el retraso en la devolución, y este precio puede aumentar según el valor del equipo.
En el caso de Vodafone, al devolver el router, la operadora puede cobrar el precio completo del equipo, que puede ser de 45 euros como mínimo, y puede variar dependiendo del modelo que se tenga.
Jazztel también cuenta con una penalización por devolución tardía, pero en este caso puede llegar a ser un poco más elevada, con un precio a partir de 84 euros. Por su parte, Orange también tiene una sanción por no devolver el router, con un coste aproximado de 50 euros.
Proceso para retornar el enrutador a mi proveedor de servicios
¡No pierdas de vista tus equipos! Además del servicio contratado, te entregaron varios dispositivos, como el router de ADSL, el router de fibra, decodificador y ONT´s Fibra, entre otros, junto con sus correspondientes cables y accesorios. Es importante que los tengas guardados en una misma caja, no necesariamente la original, para poder devolverlos correctamente.¿Recuerdas qué compañía te ofrecía el servicio? Dependiendo de ello, tendrás que hacer alguna gestión para devolver los equipos. Por ejemplo, si contrataste con Jazztel, te enviarán un sobre para que lo devuelvas por correo. También puedes acudir a una tienda oficial de Vodafone o llamar al servicio de atención al cliente para hacer la devolución.
¿Y si la empresa con la que contrataste fue Movistar o Orange? En este caso, deberás entregar los equipos en una tienda física, según sea el caso. En Movistar, podrás hacerlo directamente en una de sus tiendas, mientras que en Orange, una empresa externa se pondrá en contacto contigo para concretar la recogida.
Cuida tus equipos y asegúrate de hacer la devolución correctamente, ya que su pérdida o daño puede tener consecuencias en tu contrato con la compañía. ¡No te olvides de ellos!Precio de la multa
En este caso, surge un problema debido a que distintas empresas establecen diversas reglas para exigir la devolución del router a los consumidores. Se pueden encontrar plazos de 15 días hasta un mes, distintos métodos de devolución (envíos o entrega a un técnico) y, principalmente, variadas tarifas por penalización.
Por ejemplo, con Movistar, no devolver el router en un lapso de 15 días naturales después de finalizar el contrato conllevará un cargo de 31,46 euros. En cambio, Vodafone ofrece un plazo de 30 días, pero sus penalizaciones son más elevadas: el precio por el router asciende a casi 109 euros y, si además se posee un decodificador, el costo aumenta a casi 218 euros.
Orange cobra una tarifa de 50 euros por no devolver el router, y en caso de tener un decodificador de televisión, el costo se incrementa a 150 euros. Por último, en el caso de Jazztel, las penalizaciones por los routers oscilan entre los 69,95 euros y casi 100 euros, además de que se añadirán intereses si se supera la fecha límite de devolución.
¡No te arriesgues a pagar tarifas adicionales, infórmate adecuadamente!