Descubre qué es el anfos y su uso en la industria de los explosivos

Un tipo de explosivo altamente potente empleado por industrias mineras y de demolición es el ANFO, acrónimo de Ammonium Nitrate - Fuel Oil en inglés, formado por una combinación de nitrato de amonio y un combustible a base de petróleo.

Uso industrialeditar

La industria minera utiliza el término ANFO para referirse a una mezcla especial de nitrato de amonio sólido y amoniaco combustible en forma de gránulos. Existen otras opciones de explosivos basados en la química del ANFO, siendo las emulsiones las más populares. La principal diferencia entre estas y el ANFO es la forma en que se presentan los componentes. Lo más destacado de las emulsiones es su resistencia al agua y una mayor densidad aparente.

Mientras que el nitrato de amonio puro tiene una densidad de 1700 kg/m³, los gránulos de AN de calidad explosiva miden alrededor de 1300 kg/m³ debido a la presencia de pequeñas bolsas de aire esféricas en cada uno. Esta es la principal distinción entre el AN destinado a explosiones y el utilizado en la agricultura. Dichos vacíos son esenciales para la sensibilización del ANFO, ya que crean los "puntos calientes". [9] Para incrementar la sensibilidad y la energía, se puede agregar aluminio finamente pulverizado al ANFO, aunque esto ha perdido popularidad debido a...

La densidad aparente del ANFO es de aproximadamente 840 kg/m³. En la minería de superficie, se transporta en camiones dedicados que mezclan los componentes AN y FO justo antes de dispensar el producto. En la minería subterránea, por otro lado, el ANFO se carga en golpes separados.

Explosivos pulverulentos

Los explosivos pulverulentos, también conocidos como explosivos en polvo, son una mezcla de varios componentes incluyendo nitrato amónico, impermeabilizantes, estabilizantes y sustancias combustibles y oxidantes. Esta composición les otorga una consistencia pulverulenta y una baja resistencia al agua.

A diferencia de los explosivos gelatinosos, los que son en polvo poseen una potencia, densidad y velocidad de detonación menor, lo que significa que su capacidad de causar daño es menor. Además, su producción de gases tóxicos es mínima.

Otra característica de estos explosivos es su baja sensibilidad a los impactos y la fricción, lo que los hace más seguros de manipular. Sin embargo, es importante tener en cuenta que aún así son materiales altamente peligrosos y deben ser tratados con cuidado y precaución en todo momento.

Relés de retardo

Estos conectores posibilitan crear esquemas de voladuras con temporización. La temporización se consigue mediante la inserción de un relé en el cordón detonante, conectando así dos barrenos de forma consecutiva para generar un retraso de varios milisegundos.

Descripción

*ANFOS 1SG*, un larvicida granulado altamente efectivo, cuenta con *temefos* como ingrediente activo, un potente *insecticida órgano fosforado* que ataca a las larvas en todos sus estadios. Al alimentarse en el criadero, estas larvas consumen el agua saturada del ingrediente, lo que les provoca una serie de efectos como la pérdida de coordinación, convulsiones y eventualmente, la muerte.

Por esta razón, *ANFOS* es considerado como el larvicida ideal para *interrumpir el ciclo de vida de los mosquitos*, evitando su reproducción y proliferación. Su presentación en *saco de 25 kg*, dividido en *5 bolsas de 5 kilos*, lo hace fácilmente manejable y transportable.

La gran ventaja de *ANFOS* es que tiene una *toxicidad extremadamente baja para mamíferos*, lo que lo hace seguro incluso para su uso en zonas residenciales. Sin embargo, se recomienda que su aplicación sea realizada por personal técnico, paramédico o profesional del Ministerio de Protección Social o de entes de salud locales, para asegurar la dosificación adecuada y evitar cualquier riesgo innecesario.

Este larvicida es ideal para tratar diferentes tipos de aguas, como aguas estancadas abandonadas, charcos, pozos, lagunas, pantanos, drenajes, tubos de desagüe e incluso aguas con alto contenido de materia orgánica y aguas negras. Se debe tener especial cuidado en su dosificación en aguas destinadas para el consumo humano, por lo que se recomienda consultar con un técnico en salud para obtener información precisa y segura.

Especificaciones de materiales explosivos Hidrogeles

Los hidrogeles están compuestos por una combinación de una solución oxidante y nitrato de monometilamina. Para mejorar su desempeño, se les añaden elementos combustibles y gelificantes. A diferencia de otros explosivos, los hidrogeles no contienen sustancias explosivas en su composición, sin embargo, su reacción se vuelve explosiva al ser iniciados con un detonador, un cordón detonante o un multiplicador.Además, los hidrogeles tienen la ventaja de no presentar exudación gracias a la ausencia de nitroglicerina, lo que los convierte en una opción más segura. Otra de sus características destacables es su alta velocidad de detonación, lo que les proporciona un gran poder rompedor. Por último, destaca su densidad y resistencia al agua, lo que les permite mantener su eficacia a pesar de los cambios de temperatura.

Pólvora de mina

El explosivo utilizado en la minería, la pólvora de mina, está compuesta por una combinación de azufre, carbón vegetal y nitrato potásico. Su textura granular la hace fácil de manipular y utilizar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este tipo de pólvora no es resistente al agua y puede ser detonada por una llama.

Además de su sensibilidad al agua y al fuego, la pólvora de mina posee una baja energía, velocidad de detonación potencial y densidad. Esto la convierte en un explosivo de baja potencia, pero no por eso menos peligroso. Al ser detonada, puede provocar grietas en las rocas y facilitar la extracción en la minería.

Cordón detonante

Existen diferentes tipos de explosivos utilizados en la industria, uno de ellos es el cordón detonante. Este consiste en un cordón flexible y resistente al agua que contiene en su interior un explosivo llamado pentrita. Su función principal es transmitir la detonación a los explosivos ubicados en los barrenos, iniciada por un detonador.

El cordón detonante tiene dos aplicaciones principales: permitir la detonación de explosivos en una voladura, que es el uso más común, y también puede actuar como un explosivo en sí mismo para llevar a cabo la voladura.

Elementos básicoseditar

Los gases básicos son producidos por los componentes de los explosivos, tales como el carbono, el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno. Cada uno de estos elementos tiene un rol específico y diverso, adaptado a cada situación y circunstancia.

Estos elementos básicos son esenciales para la formación de explosivos, ya que proporcionan las propiedades químicas necesarias para su funcionamiento y eficacia. Sin ellos, los explosivos no serían capaces de producir la explosión deseada.

Cada tipo de elemento presente en los explosivos cumple una función específica, diseñada para adaptarse a diferentes situaciones y necesidades. Por lo tanto, la combinación de estos elementos es clave para crear un explosivo eficaz.

Además de los gases básicos, los explosivos también contienen otros elementos químicos en distintas proporciones, que contribuyen a su capacidad explosiva y a su comportamiento en situaciones variadas. Dichos elementos son cuidadosamente seleccionados y combinados por expertos para lograr el efecto deseado.

La combinación de estos elementos, junto con otros, conforma un explosivo único y eficaz, diseñado para cumplir distintos propósitos.

Emulsiones

Las emulsiones son una mezcla de dos fases: la oxidante y los combustibles. A diferencia de otras formas de explosivos, estas no generan exudación y tienen una velocidad de detonación excepcional, además de una alta energía y densidad.

Gracias a su composición, estas emulsiones ofrecen una resistencia sobresaliente al agua, lo cual las hace ideales para su uso en ambientes húmedos. Además, su manipulación es segura y pueden soportar cambios bruscos de temperatura sin perder sus propiedades.

Otra ventaja de estas emulsiones es su capacidad de soportar impactos, fricción y calor sin sufrir daños o alteraciones en su estructura. Esto las convierte en una opción confiable y duradera para diversos usos.

Artículos relacionados