
Descubre la belleza histórica de la Plaza de la Ciudad Vieja de Praga
Ubicada en el corazón de la Ciudad Vieja de Praga, se encuentra la Plaza Staromestské (conocida como la Plaza de la Ciudad Vieja en español). Este emblemático lugar, de gran importancia histórica, es uno de los principales atractivos turísticos de la República Checa.
Edificios relacionados
Soy consciente y doy mi aprobación para que se procesen mis datos personales con fines de marketing. Si deseas obtener más información sobre cómo se procesan y almacenan tus datos personales, haz clic aquí.
Explorando la Belleza Histórica de la Plaza Vieja en Praga
En la Plaza Vieja de Praga, además de las impresionantes residences, iglesias y tesoros como el famoso Reloj Astronómico, encontramos otros detalles a menudo pasados por alto. Un ejemplo de ello es la inscripción que conmemora la "ejecución de 1621" y el "Meridiano de Praga", que cuenta la historia de cómo la ciudad determinaba su hora local antes de la revolución científica y tecnológica del siglo XIX.
Para determinar la hora del mediodía, Praga utilizaba la sombra proyectada por la Columna Mariana. En 1990, se colocaron en ambos lados de la antigua línea de sombra, dos placas de metal - una en latín y otra en checo - que declaran: "Meridiano según el cual el tiempo en Praga fue determinado", con el objetivo de preservar esta fascinante parte de la historia de Praga.
En el corazón de la plaza, se encuentra el monumento dedicado a Jan Hus, una de las figuras más importantes de la historia checa. Se dice que en el momento de su muerte, quemado en la hoguera, pronunció estas palabras impactantes: "Pueden matar al ganso, pero dentro de cien años surgirá un cisne que jamás podrán quemar". Este dicho se ha convertido en una especie de premonición de la aparición de Martín Lutero un siglo después. Con el paso del tiempo, esta obra se ha convertido en un símbolo de resistencia en múltiples episodios de la historia checa.
Historiaeditar
En el siglo IX, Staré Město surgió a partir de pequeños asentamientos a lo largo del río Moldava. Documentos del año 1100 señalan la presencia de un mercado semanal y de eventos militares en sus tierras. Con el crecimiento del comercio, los mercaderes locales vieron prosperar sus riquezas. Fue así como, gracias a los privilegios otorgados por el rey Venceslao I de Bohemia, se fundó la localidad de Mesto Prazske, conocida en la actualidad como Praga.
Desde sus inicios en el siglo IX, Staré Město se fue expandiendo a lo largo de las orillas del río Moldava. En torno al año 1100, se empezaron a establecer mercados los sábados y se llevaban a cabo despliegues militares en la zona. Dicha prosperidad en el comercio propició el enriquecimiento de los mercaderes locales, quienes recibieron ciertos privilegios del rey Venceslao I de Bohemia y así nació el poblado de Mesto Prazske, conocido en la actualidad como Praga.
Alrededor del siglo IX, los primeros asentamientos en Staré Město surgieron a las orillas del río Moldava. Documentos históricos del año 1100 revelan la existencia de un mercado semanal y de celebraciones militares en sus tierras. Gracias al florecimiento del comercio, los mercaderes locales incrementaron su riqueza, lo que llevó al rey Venceslao I de Bohemia a concederles ciertos privilegios y establecer el pueblo de Mesto Prazske, conocido en la actualidad como Praga.
What sights can be found at the square
En la ciudad antigua, se encuentra una plaza acogedora y llena de historia, rodeada de interesantes calles que invitan a ser recorridas. En ella, se encuentran varios edificios de notable importancia, entre los que destacan la Iglesia de Nuestra Señora de Týn, la Iglesia de San Nicolás y el Ayuntamiento de la Ciudad Vieja.
La Iglesia de Nuestra Señora de Týn, conocida también como Kostel Matky Boží před Týnem, fue construida en el siglo XIV en el lugar de una antigua iglesia románica. Se trata de una impresionante construcción de estilo gótico tardío y se distingue por sus dos torres afiladas que dominan el horizonte de Praga.
Situada en el corazón de la ciudad, la Iglesia de Týn se funde con las casas y estrechas calles que la rodean, convirtiéndose en el símbolo máximo del gótico en Praga y un edificio con una historia fascinante. Con una longitud de 52 metros y una anchura de 28, es su par de impresionantes torres, que alcanzan los 80 metros de altura, las que la convierten en una verdadera joya arquitectónica.
Historia del edificio
La Plaza de la Ciudad Vieja de Praga: una historia rica y antigua
En el siglo X, en el cruce de las principales vías comerciales de Europa, comenzó a formarse la Plaza de la Ciudad Vieja, el mercado más antiguo e importante de la Praga histórica. Cerca de allí, se ubicaba la aduana (Ungelt) donde los mercaderes extranjeros pagaban aranceles por sus mercancías.
Para darles la bienvenida, se erigió un hospital con la iglesia de la Virgen María, así como tabernas y establos. En la plaza se celebraban frecuentemente mercados regulares y aniversarios, ofreciendo una gran variedad de productos.
En el año 1591, se construyó la famosa Fuente de Krocín en la parte norte de la plaza (véase el documento Fuentes). Con el paso del tiempo, en 1650, como agradecimiento por haber liberado Praga de los suecos, se levantó allí la Columna de la Virgen María en honor a Nuestra Señora Inmaculada. Esta magnífica obra, creada por Jan Jiří Bendl, fue considerada la segunda columna más antigua de Europa, hasta que fue derribada en 1918 (véase el documento Monumentos y Estatuas). Ahora, sólo queda una placa de bronce en su lugar, para conmemorar su presencia pasada. En el pavimento, todavía podemos ver...
Descubriendo los tesoros de la Plaza de la Ciudad Vieja
- Ayuntamiento de la Ciudad Vieja (No. 1): mira el documento independiente. Desde allí, se puede ir al edificio de enfrente.
- Casa Del Ángel de Oro (No. 29): también conocida como Del Ángel Negro, esta casa barroca está situada junto a la iglesia de San Miguel, con la que solía tener conexión. En el siglo XV, existía una capilla con bóveda gótica reticulada en su lugar. En la parte superior de la capilla se descubrió una pintura del siglo XV que representaba a San Procopio, Adalberto y Vito. Afortunadamente, esta pintura fue retirada y restaurada por František Sequens, y se encuentra en exhibición en el edificio.
Ubicación y ruta para llegar
La Plaza de la Ciudad Vieja, también conocida como Plaza del Reloj, destaca por la majestuosa presencia de su reloj astronómico en el Ayuntamiento. Convertido en el símbolo emblemático de la ciudad, su belleza y espectacularidad son inigualables. Un lugar imperdible para descubrir Praga en todo su esplendor.
Para llegar a la Plaza de la Ciudad Vieja, una opción es recorrer el distrito de Staré Mesto, famoso por su calle imperial de Karlova. Una calle repleta de cafés, tiendas y restaurantes que te lleva directo hasta la plaza. Una experiencia encantadora en cada paso.
Pero si no te encuentras en la zona, no te preocupes. El método más rápido para llegar es el metro, ya que la línea A tiene una parada en Staromestska, que te dejará justo en la Plaza de la Ciudad Vieja. Así que no hay excusas para no visitar este magnífico lugar cargado de historia y cultura. ¡Te esperamos!
Los monumentos más destacados que no puedes perderte
Este monumento científico, que data del siglo XIV, está formado por doce estatuas de apóstoles que aparecen cada hora desde las 9 hasta las 23.
La esfera, por su parte, representa la visión medieval de la astronomía, con la Tierra en el centro del universo y tres discos superpuestos que indican la hora en la República Checa, Europa Central y Babilonia respectivamente.








