museo del louvre rue de rivoli 75001 paris francia

Museo Del Louvre Rue De Rivoli 75001 Paris Francia

El Louvre, museo nacional de Francia, es un lugar de gran importancia para el arte, la arqueología y las artes decorativas antiguas. Se encuentra en la capital del país, París, en el histórico Palacio del Louvre. Las colecciones del museo son el resultado de la pasión por el coleccionismo de la monarquía francesa durante siglos, sumando además el aporte de ilustres figuras de la época de la Ilustración, la influencia de la Revolución francesa, las victorias militares de las guerras napoleónicas, y las expediciones arqueológicas y adquisiciones realizadas en el siglo XIX. En su extenso espacio de 210.000 m² se exhiben alrededor de 487.000 piezas, entre ellas 7.000 pinturas y 380.000 objetos y antigüedades.

Historiaeditar

El magnífico museo de Louvre, desde su creación, se encuentra ubicado en el majestuoso Castillo del Louvre, antes utilizado como palacio real. Su construcción data del siglo XII y ha sido objeto de múltiples expansiones renacentistas y posteriores. En este emblemático edificio, el rey Carlos V (1338-1380) albergó su valiosa colección de arte. En el siglo XVI, los monarcas Francisco I y Enrique II planificaron remodelaciones para convertirlo en una auténtica residencia renacentista.[11]​

Los soberanos franceses, desde el siglo XIV, mostraron gran interés en adquirir obras de arte, siendo Francisco I uno de los principales protectores del famoso artista italiano Leonardo da Vinci en sus últimos años de vida. Sin embargo, la reina Catalina de Médici fue quien inició el proyecto que transformó al Louvre en el grandioso palacio que es hoy en día. Enrique IV continuó con las obras después de las guerras de religión.[12]​

La construcción del Palacio de Versalles, acelerada bajo el reinado de Luis XIV, provocó que la familia real abandonara el Louvre a finales del siglo XVII,[11]​ siendo ocupado entonces por la Academia Francesa y posteriormente por las demás academias. Además, se celebraban allí exposiciones anuales de la Real Academia de Pintura y Escultura. A pesar de esto, la colección real era relativamente pequeña hasta que Luis XIV adquirió las impresionantes colecciones del banquero Jabach y del cardenal Mazarino. Luis XV también expandió la colección al adquirir las obras del príncipe de Carignan, mientras que Luis XVI agregó cuadros de las escuelas flamenca...

Cómo llegar

Ubicación del aparcamiento subterráneo: 1 avenue du Général-Lemonnier, en el centro comercial del Carrusel. Abierto todos los días en horario de 07:00 a 23:00.

En este espacio también encontrarás un lugar de asistencia llamado "Assistance" ubicado debajo de la Pirámide, donde podrás obtener más información y tarifas reducidas para personas con discapacidad.

Si deseas dejar o alquilar una bicicleta "vélib", encontrarás los siguientes puntos cercanos:

  • N.°1015: 2 place André-Malraux
  • N.°1023: 165 rue Saint-Honoré
  • N.°1014: 5 rue de l'Echelle
  • N.°1013: 186 rue Saint-Honoré

Para aquellos que ya tengan su propia bicicleta, pueden dejarla en el aparcamiento designado cerca de la puerta de los Leones, justo en frente de la Escuela del Louvre. Sin embargo, les recordamos que de acuerdo con el dispositivo de vigilancia antirrerorista Vigipirate, es obligatorio dejar abiertas las bolsas portaequipaje.

Arquitectura del edificio

El majestuoso Museo del Louvre se ubica en el Palacio del Louvre, una antigua fortaleza del siglo XII que ha sido renovada y ampliada en múltiples ocasiones. Esta imponente construcción ha tenido distintos usos a lo largo de la historia, siendo una residencia real utilizada por monarcas como Carlos V y Felipe II, quienes allí almacenaban sus valiosas colecciones artísticas.

Sin embargo, con el traslado de la residencia real al grandioso Palacio de Versalles, el Palacio del Louvre comenzaría su metamorfosis para convertirse en uno de los museos más prestigiosos del mundo actual. Con una extensión de 160.000 metros cuadrados, su imponente edificio impresiona a todos aquellos que lo visitan.

En 1989, se añadió una sorprendente pirámide de cristal que rompió con la monotonía de los grandes bloques grises del museo. Esta moderna estructura se ha convertido en la entrada principal al Louvre, siendo una combinación perfecta entre lo contemporáneo y lo histórico. Gracias a ella, se ha logrado un acceso más fácil y cómodo para todos los visitantes del museo.

Una prestigiosa y vasta institución museística

Descubre la grandiosidad del Louvre y su tesoro artístico

Si eres un apasionado del arte, el Louvre te cautivará con su inmenso tamaño y su variada colección, que te llevará varios días explorarla por completo. No te pierdas las obras más destacadas dedicando, al menos, una mañana completa a recorrer este famoso museo.

Sumérgete en la profunda experiencia de descubrir el Louvre

Si quieres conocer a fondo las obras que alberga este icónico museo, no puedes perderte la oportunidad de utilizar la audioguía que ofrece el Louvre a sus visitantes. A través de ella, podrás obtener más información sobre cada una de las piezas de arte que componen su extraordinaria galería. Además, puedes descargarla en tu móvil o Nintendo 3DS para disfrutar de una experiencia más interactiva y personalizada.

El Louvre, una joya del arte mundial

Si bien el Louvre es uno de los museos más importantes y visitados del mundo, es posible que para aquellos que no tienen tanto interés en el arte, su inmensidad les parezca abrumadora. El calor y las largas filas también pueden contribuir a esta sensación de aburrimiento. Por eso, te recomendamos ir preparado y planificar bien tu visita para que puedas apreciar plenamente las maravillas que este lugar tiene para ofrecer.

Programación y días de encuentro

Horarios de apertura: El museo abre todos los días de 9.00 a 18.00, aunque las salas comienzan a cerrar hacia las 17.30. Sin embargo, si deseas visitar algunas secciones muy concurridas, como el ala Denon donde se encuentra la famosa Mona Lisa, te sugerimos que vengas los miércoles y viernes por la noche, ya que el museo cierra a las 21.45. También puedes considerar entrar a última hora de la tarde, especialmente si solo planeas visitar algunas secciones, ya que encontrarás menos gente que a mediodía.

Mejor momento para visitar el museo: Si quieres aprovechar al máximo tu visita al Museo del Louvre, es aconsejable que vengas cuando abra, a las 9.00 h. De esta manera, podrás disfrutar de una experiencia más tranquila y evitar las multitudes que suelen formarse durante el día.

Recomendaciones para explorar el Louvre

El majestuoso Museo del Louvre es verdaderamente impresionante en su magnitud. Una visita, si no es cuidadosamente planificada, puede convertirse en una pesadilla, con el riesgo de pasar horas deambulando sin poder ver las obras más importantes. Por esa razón, hemos recopilado una serie de útiles consejos para ayudarte a organizar tu jornada.

La famosa pirámide es la entrada más impresionante y monumental del museo, pero también es donde suelen formarse largas filas de espera. Para evitar estas largas esperas, te recomendamos que optes por comprar con anticipación las entradas sin cola y que consideres utilizar las entradas secundarias, que son menos conocidas.

Es importante tener en cuenta que no se puede ver todo en el Museo del Louvre en una sola visita. Sería necesario disponer de varios días para lograrlo. Para aquellos que dispongan de poco tiempo o prefieran enfocar su visita en base a sus gustos e intereses, les aconsejamos que planifiquen su estancia en el museo y que identifiquen previamente las secciones y obras que desean admirar. Esta manera de abordar la visita les permitirá optimizar su tiempo y garantizar que puedan ver lo que más les interesa.

Accesos al Louvre

En el Museo del Louvre, existen distintas puertas de acceso para ingresar. La más famosa de ellas es, sin duda, la Pirámide, que permite entrar directamente al gran vestíbulo mediante escaleras comunes y mecánicas. Desde allí, es fácil elegir qué ala se desea visitar en primer lugar.

Sin embargo, los visitantes habituales optan por las entradas menos conocidas: la Puerta de los Leones, que actualmente se encuentra cerrada por restricciones técnicas, y el Pasaje Richelieu. Estas opciones requieren disponer de una entrada sin colas o de una reserva previa.

El segundo acceso más utilizado es el de la "pirámide invertida", que... (completar).


El Museo del Louvre también cuenta con instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida. Los ascensores están disponibles en todos los niveles, y la Galería Táctil ofrece obras moldeadas para que las personas no videntes puedan tocarlas.

El Louvre está dividido en diferentes alas y niveles, con departamentos clasificados por épocas y tipos de obras. En el Hall Napoleón, se encuentran servicios como taquillas, una librería, un guardarropa, baños y una cafetería.

Además, en el entrepiso del Ala Richelieu (nivel -1), se encuentra la Pequeña Galería destinada exclusivamente al público con movilidad reducida. Allí, podrán disfrutar de las obras de arte sin limitaciones.

Artículos relacionados