Economía de Naturgy Ahorro con mercado libre y regulado
Se ha publicado en el BOE el Real Decreto 184/2022, con fecha 8 de marzo, que ha introducido importantes cambios en el ámbito energético. Uno de ellos implica que las compañías comercializadoras de referencia no podrán ofrecer opciones distintas al precio voluntario (PVPC) al pequeño usuario a un precio fijo.
Las opciones de contratación disponibles hasta el momento para el cliente
Modalidades de contratación de suministro eléctrico hasta la publicación del nuevo decreto:Antes del nuevo decreto, si la potencia contratada era menor o igual a 10 kW, existían dos opciones para recibir suministro eléctrico:
- Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) del mercado regulado: un sistema gubernamental que establece el precio de la luz según el coste en el mercado mayorista. Esta tarifa tiene una discriminación horaria, lo que significa que el precio del kWh varía según la hora del día.
- Tarifa del mercado libre: en este caso, puedes elegir entre diversas opciones de precio y condiciones según tus necesidades.
La elección entre mercado regulado o mercado sin restricciones
A partir del 4 de abril, es posible escoger entre dos ciclos de facturación para gestionar el cambio tras la entrada en vigor de la nueva normativa. En un tercer ciclo, se pasará directamente a la modalidad PVPC.
Por lo tanto, en la primera factura, la comercializadora te informará por escrito sobre el plazo que tienes para tomar una decisión. Esto siempre y cuando haya transcurrido un mínimo de quince días hábiles desde que el real decreto entró en vigor y se emitió la factura. Si no han pasado estos quince días, la información se proporcionará en la próxima factura.Por otro lado, si tienes contratada una tarifa de precio fijo en el mercado regulado y no tomas ninguna acción para gestionar el cambio, la comercializadora lo hará por ti y pasarás directamente a la modalidad de PVPC.
Sacando provecho con Naturgy en el mercado libre
Con la Tarifa Por Uso Luz nos despedimos de las constantes subidas en el precio de la luz. Esto significa que el precio de la energía que consumas será el mismo durante todo el día, sin importar las fluctuaciones en el mercado de energía. Tu tranquilidad está garantizada durante todo un año.
Nuestra Tarifa Por Uso Luz te ofrece la oportunidad de contar con un precio fijo y sin sorpresas, ya que no hay penalización ni permanencia. Si en algún momento no te conviene, puedes cambiar a cualquier otra de nuestras tarifas de luz sin costes adicionales.
Alternando entre el mercado regulado y libre Cómo hacer la transición
Cambios de mercado energéticos sin coste algunoPuedes cambiar entre el mercado libre y el mercado regulado sin pagar absolutamente nada. Sin embargo, ten en cuenta que si tienes un contrato con permanencia en una empresa del mercado libre, podrían cobrarte una penalización por finalizarlo antes de tiempo.
Los plazos para cambios en el mercado energético suelen oscilar entre 2 y 20 días laborables después de haber hecho la solicitud.
Averigua si tu consumo de Naturgy está en el mercado libre o regulado
3. Llama al servicio de atención al cliente: Si no tienes acceso a tus facturas o a tu área de cliente, puedes llamar al servicio de atención al cliente de Naturgy y preguntarles directamente en qué tipo de mercado estás.
Descubre si estás en el mercado libre o regulado de gasSi eres cliente de Naturgy, es importante que sepas en qué tipo de mercado estás para poder hacer un uso adecuado de tu contrato. A continuación, te explicamos las diferentes formas en las que puedes averiguarlo.
- Revisa tus facturas: la forma más sencilla de averiguar si estás en el mercado libre o en el regulado es revisando tus facturas. Busca la sección correspondiente, donde se mencionará claramente el tipo de mercado en el que te encuentras. En el mercado libre, se suele mencionar "tarifa libre" o "mercado libre", mientras que en el regulado se utilizarán términos como "tarifa regulada" o "PVPC" (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor).
- Accede a tu área de cliente: si tienes acceso a tu área de cliente en la página web de Naturgy, ingresa con tus datos y busca el apartado donde se muestra tu tarifa de gas. Allí podrás ver claramente si estás en el mercado libre o en el regulado.
- Llama al servicio de atención al cliente: en caso de que no tengas acceso a tus facturas o a tu área de cliente, puedes ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de Naturgy y preguntarles directamente en qué tipo de mercado tienes tu contrato.
Mantenerse informado sobre el tipo de mercado en el que se encuentra tu contrato de gas es importante para poder elegir la tarifa más adecuada a tus necesidades y obtener un mejor aprovechamiento de los recursos energéticos disponibles. ¡No lo dudes, averigua cuál es tu situación y ¡toma el control de tu consumo de gas!
Un análisis de las distinciones entre el mercado no regulado y el mercado controlado
La diferencia principal entre el mercado libre y el mercado regulado consiste en la forma en que se determina el precio de la energía eléctrica. En el mercado regulado, el precio varía constantemente, cambiando cada día y cada hora, mientras que en el mercado libre son las compañías las encargadas de establecerlo.
Sin embargo, tanto en el mercado libre como en el regulado, se paga una parte fija y una parte variable. La parte fija corresponde a la potencia contratada, es decir, la capacidad de utilizar varios electrodomésticos sin sobrecargar el sistema eléctrico. Por otro lado, la parte variable depende del consumo, ya que se basa en la cantidad de energía utilizada a lo largo del mes.
Es importante destacar que, a pesar de las diferencias en la forma de establecer el precio, en ambos mercados se aplica una parte fija y una parte variable en la tarifa eléctrica.
Un estudio realizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha comparado el precio medio de las ofertas más económicas con precio fijo en noviembre de 2023 y el precio alcanzado por el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) durante los últimos 12 meses. Según los resultados, se estima que el PVPC ha sido más alto en comparación con la media de las ofertas más económicas con precio fijo.
Es importante evaluar y comparar las distintas opciones disponibles para encontrar la mejor alternativa en función del consumo y las necesidades de cada consumidor.
Decidiendo entre el mercado abierto o controlado cuál es la mejor opción
En España, se divide el sector energético en mercado libre y mercado regulado desde 2009. Cada consumidor es responsable de elegir en qué mercado desea contratar su tarifa de luz.
El mercado libre de electricidad en España es gestionado por las comercializadoras, quienes tienen la autoridad para establecer precios, condiciones y ofertas. Aquí, hay una amplia variedad de opciones de tarifas disponibles para contratar.
Por otro lado, el mercado regulado de electricidad solamente ofrece la PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor), la cual es una tarifa por horas con precios fijados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Esta tarifa es ofrecida exclusivamente por las comercializadoras reguladas.
Qué ocurre con el sistema de calefacción compartida
¡Gran noticia para los hogares con calderas comunitarias! Gracias al plan gubernamental de contingencia y seguridad energética, ahora es posible acceder a las tarifas de último recurso para este tipo de sistemas de calefacción. Esta medida, aprobada en un Real Decreto, estará vigente hasta 2023 y puede suponer una reducción del 50% en el precio para aproximadamente 1,7 millones de personas.
Para realizar el cambio, es necesario que la comunidad esté al día con los pagos a la compañía actual y que tenga instalados los repartidores de consumos individuales. En caso de no contar con ellos, será obligatorio comprometerse a colocarlos antes de septiembre de 2023 mediante una declaración formal. ¡No pierdas esta oportunidad de ahorrar en tus facturas de calefacción!