dichos y refranes sobre los meses del ano.htm

Dichos y refranes sobre los meses del año Una recopilación completa

Cada mes trae consigo sus propias peculiaridades y nos instiga a llevar a cabo distintas actividades. En nuestra lengua abundan los proverbios que se dedican a los meses del año, recordándonos la importancia de aprovechar al máximo cada temporada.

Las sabias enseñanzas de febrero para compartir con todos

Continuamos con nuestra recopilación de refranes populares acorde a los meses del año, y en esta ocasión nos adentramos en febrero. Durante estos días, experimentamos cambios meteorológicos constantes: frío, lluvia, sol y fuertes vientos. Por eso, no es de extrañar que se le conozca como "febrerillo loco". ¿Te suenan algunos de estos dichos?

Comparte con los más pequeños la sabiduría popular.


6. En febrero, busca la sombra, pero no por completo.

¿En tu ciudad también se mantiene un clima como el descrito en este dicho?


7. La flor de febrero, no ve el frutero.

Este pequeño dicho sugiere que las flores de febrero no son tan hermosas. ¿Estás de acuerdo? Para mí, todas las flores son igual de bellas, y seguro que los niños opinan lo mismo.

Enseña sabios refranes de agosto a tus hijos

Agosto es un mes del verano en el hemisferio norte caracterizado por su intenso calor, tan abrasador que las fuentes se sequen y los ríos disminuyan su caudal. ¿Conoces algún refrán que hable sobre este mes? Existen numerosos dichos populares relacionados con él... ¡No dudes en compartirlos y conversar con tus hijos e hijas acerca del significado de estos proverbios!

Uno de ellos dice: "Agosto seca las fuentes y septiembre se lleva los puentes". Es una manera de expresar que, en agosto, el calor es tan fuerte que los manantiales y pozos se agotan, mientras que en septiembre, mes que le sigue, suelen producirse lluvias torrenciales.

Otro refrán dice: "Agosto hace el mosto". Esto significa que en este mes la uva alcanza su punto óptimo de maduración y, por tanto, se pueden obtener excelentes vinos. Aprovecha esta oportunidad para hablar con tus hijos sobre el proceso de cultivo de la vid, la recolección de los frutos durante la vendimia y el posterior proceso de elaboración del vino o del mosto.

Expresiones típicas navideñas y refranes de diciembre en la cultura popular

¡Llegó el último mes del año, diciembre! ¡Un mes lleno de festividades y la típica magia que la acompaña! Además, es un mes en el que encontramos sabias enseñanzas en nuestros refranes, útiles tanto para adultos como para niños.

50. En diciembre, ni el más valiente puede evitar temblar. ¡Y no es para menos! Con el frío que trae consigo, es necesario abrigarse con gorro, guantes y bufanda para salir a la calle.

51. Cuando veas nevar en diciembre, asegúrate de tener suficiente espacio en el granero y el pajar. Los agricultores saben bien la importancia de prepararse para las heladas que acompañan al inicio del invierno en este mes. Es necesario abastecerse y protegerse del clima frío y rígido.

No hay duda de que diciembre es un mes lleno de tradiciones y celebraciones, que nos trae no solo alegría, sino también valiosas lecciones. Así que recuerda, ¡abrigarse bien y preparar el hogar para el frío es clave en este último mes del año!

Refranes de enero

Los refranes de los meses del año: una tradición que se mantiene viva

Nuestros ancestros descubrieron ciertos cambios mensuales y los transmitieron en rimas para su fácil recuerdo. Así, los refranes de los meses del año se han convertido en expresiones del folclore y de las experiencias cotidianas.

En las manifestaciones del saber popular, la mayoría de estos refranes están vinculados al clima y a la agricultura. Cada mes tiene elementos que nos sorprenden de forma tradicional.

Si eres una persona inquisitiva, te invitamos a descubrir los siguientes refranes populares sobre los meses del año. Seguro que encontrarás alguno que te hará sonreír.

Proverbios breves de enero para compartir con los más pequeños

¡Empezamos el año con los refranes de enero! Aunque en el hemisferio norte el clima es diferente al del sur, ¡no dejes de leer! Quien mucho aprende, ¡mucho añade!

¿Preparado para el frío? En enero, bufanda, capa y sombrero nunca pueden faltar. Es uno de los meses más helados del año.

Con el inicio de año también llegan los Reyes Magos. Y con ellos, los días y el frío van aumentando poco a poco. ¡Pero no te preocupes, también ganamos más horas de luz!

Las sabias frases de los meses de abril en la cultura popular

¡Descubre algunos dichos populares del mes de abril y compártelos con tus hijos para iniciar un debate sobre su significado!

17. En abril, poca lluvia y nubes mil ¿Estás de acuerdo? Es interesante cómo un mes puede ser tan diferente en diferentes lugares. ¡Los refranes siempre tienen algo de verdad en ellos!

18. En abril, cortas un cardo y te crecen mil ¡Es la época perfecta! Durante este mes, podemos aprovechar el clima agradable (¡como estos refranes nos muestran!) para llevar a los niños a una excursión al campo y enseñarles cómo crecen las plantas. Incluso podrían plantar un árbol juntos como actividad en familia.

Las valiosas lecciones que mayo nos ha legado según la sabiduría popular

El mes de las flores, Mayo, es adorado por muchos. ¿También lo es para tus hijos? ¿Qué destacan de este mes? ¿Quizás la llegada del buen tiempo? Demos un vistazo a algunos de los refranes más populares de Mayo. ¡Comparte con los niños su significado!

23. El jilguero canta en febrero y el canario en Mayo Asegúrate de no perderte su melodía, ¡es asombrosa! Aprovechad esta frase para investigar más sobre estos hermosos pájaros.

La interpretación de las expresiones breves de julio

El mes de Julio, en pleno verano, es el séptimo mes del año, lleno de sol y calor.

A los más pequeños les encanta porque no hay clases y pueden disfrutar de la piscina o, con algo de suerte, ir a la playa.

¿Quieres descubrir junto a ellos qué dicen los refranes populares sobre este mes de Julio?


Hablemos del refranero popular para conocer más sobre el mes de Julio en compañía de los niños.

¡En el séptimo mes del año, la virgen de julio, la sardina está en su mejor momento! Aprovecha para probar sabrosas y frescas sardinas. ¿A tus hijos les gustan?

¿Sabías que Julio es un mes de mucho trabajo? En especial para los campesinos. Invita a los niños a buscar en el diccionario el significado de carreta y yugo.

Las múltiples voces y palabras que evocan el mes de octubre

La cultura popular nos brinda sabios refranes y dichos famosos durante el mes de octubre. Conocerlos enriquecerá nuestro vocabulario y conocimientos.

50. El clima de octubre es impredecible, trae un poco de todo.¿Lluvia, frío, sol, granizo? Octubre es conocido por sus cambios repentinos en el tiempo.

51. Si octubre es escaso en granos, será abundante en sopas. La cantidad de grano en octubre es un indicador clave para determinar la cantidad de sopas y guisos que se cocinarán. ¿Qué tipo de recetas prefieres durante estos días de octubre?

Enseñando sabiduría a nuestros hijos la riqueza del refranero popular y su interpretación

Los refranes son una forma de transmitir sabiduría popular de generación en generación y pueden ser excelentes para enseñarle a los niños curiosidades sobre cómo era la vida en el pasado, así como importantes lecciones y valores. En Guiainfantil.com encontrarás una recopilación de los mejores refranes cortos para niños de cada mes del año. ¡Descubre el maravilloso mundo de los refranes!

Como mencionamos anteriormente, los refranes suelen hablar sobre el clima y las estaciones del hemisferio norte, por lo que son una excelente manera de enseñarle a los niños sobre estos temas. ¿A quién no le gustan los proverbios tradicionales? Son educativos, entretenidos, interesantes y curiosos, tanto que tus hijos querrán conocer más y más. ¿Estás lista para conocer algunos ejemplos? ¡Empecemos!

A continuación, te mostramos una selección de refranes para cada mes del año:Enero: "En enero, a los lones del sol, no hay temor". Este refrán nos enseña que el sol de enero no es tan fuerte como en otras épocas del año.Febrero: "Por febrero, las ortigas quieren ser como tú". Este refrán hace referencia a la llegada de la primavera, cuando las ortigas comienzan a crecer.Marzo: "Marzo lluvioso, año copioso". Este refrán nos indica que, si en marzo llueve mucho, será un buen año para la cosecha.Abril: "Abril florecido, mayo recogido". Este refrán nos recuerda que en abril ya empiezan a florecer muchas plantas y en mayo es el momento de recolectarlas.Mayo: "Mayo sobrero, ni fecha ni dinero". Este refrán nos advierte sobre los gastos innecesarios durante el mes de mayo.Junio: "En junio, no te separes del sayo". Este refrán indica que aún en junio, mes de verano, puede hacer frío y es conveniente llevar una chaqueta.Julio: "Julio caluroso, pan para el año provechoso". Este refrán nos habla de la importancia de que el tiempo sea bueno para tener una buena cosecha.Agosto: "Agosto, en todo es bochornoso". Este refrán nos advierte del calor sofocante que caracteriza al mes de agosto.Septiembre: "En septiembre, calor del día, frío antes de la noche". Este refrán nos enseña que en septiembre el clima puede variar mucho a lo largo del día.Octubre: "Octubre en porfía, o saca o lleva la alegría". Este refrán se refiere a las posibles lluvias y tormentas que pueden ocurrir en octubre.Noviembre: "Noviembre frío, hogar cálido". Este refrán nos recuerda que en noviembre empieza a hacer mucho frío y es un buen momento para reunirse con la familia en casa.Diciembre: "Diciembre, ni coge ni dessembra". Este refrán nos indica que en diciembre no se puede trabajar mucho en el campo debido al frío y a la nieve.

¡Ya conoces algunos refranes para cada mes del año! ¿Te animas a descubrir más sobre el refranero popular? Seguro que tus hijos disfrutarán aprendiendo estas sabias frases y descubriendo su significado. ¡Hasta la próxima!

Artículos relacionados