de qué se alimentan los jabalíes

De qué se alimentan los jabalíes Descubre su dieta y hábitos alimenticios

En los tiempos recientes, es cada vez más común encontrarse con noticias sobre la presencia de jabalíes en zonas urbanas. Estos seres, que tradicionalmente habitaban en áreas alejadas de las ciudades, han ido acercándose a ellas por diferentes razones, y en ocasiones aparecen en los informativos. Situados entre los cerdos domésticos y los mamíferos silvestres, llaman la atención de muchas personas por su peculiar fisonomía y su fuerza. Pero, ¿estás familiarizado con la alimentación de los jabalíes? ¿Tienes conocimiento de alguna de sus costumbres? Hoy exploraremos a estos mamíferos, es muy probable que te lleves algunas sorpresas. ¡Continúa leyendo!

La nutrición completa de los cerdos salvajes una mirada a su alimentación

El jabalí es un mamífero artiodáctilo de la familia de los suidos, que comparte con el cerdo doméstico. Su nombre en latín no puede ser más simpático: Sus scrofa. Es una especie muy resistente, auténticos supervivientes que se adaptan a las dificultades. Esta es la razón por la que hoy, el jabalí no solo no está amenazado ni en peligro de extinción, sino que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza lo ha incluido entre las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo. ¿Lo sabías?

Aunque no hay datos exactos, se calcula que en España hay cerca de un millón de ejemplares. Y para el año 2025, los expertos creen que esta población podría llegar a duplicarse.

Si te interesan estos datos y te gustaría convertirte en especialista, infórmate sobre la posibilidad de realizar un Curso de Especialista en Grandes Mamíferos Terrestres. Podrás trabajar con animales tan sorprendentes como el jabalí, y con muchos otros, tan grandes como hermosos. ¡Date una oportunidad!

Cómo se nutren los jabalíes

Cereales y semillas que forman parte de la dieta de los jabalíes

Los jabalíes tienen una dieta variada, que incluye alimentos como maíz, cebada y bellotas que encuentran en los bosques.

Además de su consumo de cereales y semillas, los jabalíes se alimentan de insectos y pequeños animales

Al ser omnívoros, los jabalíes también se nutren de lombrices, caracoles, ranas y ratones, entre otros pequeños seres vivos.

Hábitateditar

El jabalí es un animal capaz de adaptarse a diversos tipos de hábitats, siempre y cuando tenga a su disposición una mínima cobertura y alimento. Se sabe que estos mamíferos suelen acudir a los chaparros en busca de bellotas, pero también pueden encontrarse en otros lugares con una vegetación alta que les permita camuflarse, como la carrasca, las aulagas, las junqueras o los espinos. Además, necesitan la presencia de agua en su entorno, tanto para beber como para regular su temperatura a través del lodo o el barro.

Aunque el jabalí se desenvuelve bien en diversos hábitats, tiene una preferencia por los encinares y los macizos forestales, especialmente si no son muy visitados. Esto se debe a que en estas zonas su nivel inferior suele estar cubierto de maleza, zarzas y espinos, elementos que les proporcionan un lugar perfecto para revolcarse en seco y resguardarse del viento. Sin embargo...

Modalidades de Nutrición en los Jabalíes

Los jabalíes pueden habitar en distintos tipos de entornos dependiendo de su especie. El jabalí euroasiático (Sus scrofa) se encuentra en una amplia variedad de áreas, desde zonas templadas hasta tropicales, incluyendo hábitats como semi desiertos, selvas y junglas de juncos.

De manera similar, la especie Potamochoerus larvatus, también conocida como jabalí o bushpig en inglés, es nativa de África y puede ser encontrada en diversas vegetaciones densas con diferentes altitudes.

Por otro lado, hay jabalíes con hábitats más especializados, como el Jabalí verrugoso del desierto y el jabalí verrugoso común. El primero se limita a zonas semi áridas de baja altitud, mientras que el segundo habita sabanas, matorrales abiertos y bosques.

El alimento de los jabatos de jabalí

Los jabalíes jóvenes son considerados mamíferos ya que al nacer, reciben el primer alimento de su madre, la leche. El jabalí verrugoso común suele destetarse alrededor de los seis meses, aunque comenzará a consumir otros alimentos desde las seis o siete semanas cuando salgan de las guaridas en las que nacieron.

Por su parte, los jabalíes del desierto no dejan de depender totalmente de la leche hasta los seis meses, pero comienzan a consumir hierva a partir de las tres semanas. Cada cuarenta minutos, se amamantan de su madre. Incluso, eventualmente, pueden llegar a consumir las heces de su madre, que son otra fuente de alimento.Por otro lado, la hembra del jabalí amamanta a las crías hasta entre dos y cuatro meses. A diferencia de las especies mencionadas anteriormente, aquí, el padre brinda cuidado parental y lleva a sus hijos a las áreas de alimentación que suelen usar.

Explorando la dieta del jabalí Cuáles son las presas habituales de este animal salvaje

Además de lo previamente mencionado, se obtuvo una lista que incluyó una especie de anfibio, dos de reptiles, cinco de aves y nueve de mamíferos como los más destacados. En términos porcentuales, los mamíferos ocuparon el 77,6% de las heces estudiadas, seguidos por las aves con un 22,4%, los reptiles con un 4,2% y, finalmente, los anfibios con un 1,4%.

Durante la investigación, se encontró al ratón de campo como la especie de mamífero con mayor presencia, detectado en un 14,0% de los excrementos analizados, dejando fuera al conejo y la perdiz. Igualmente, en cuanto a aves se refiere, resalta la paloma torcaz encontrada en un 8,5% de las muestras estudiadas.

Asimismo, dentro del grupo de animales identificados a través de este estudio, se pueden mencionar a otros como la oveja, el ciervo, el muflón, la musaraña, la cabra, el zorro e, incluso, el perro. Estos también estuvieron presentes en algunas de las heces analizadas.

Artículos relacionados