verdes judias verdes salteadas sin cocer

Receta fácil de judías verdes salteadas sin cocer con ajo y pimentón

Me encanta la versatilidad de las modestas judías verdes y cómo pueden ser combinadas con una amplia variedad de sabores. En mi familia suiza, siempre están presentes en las comidas familiares, especialmente en su variedad fina o redonda como guarnición. Este salteado de judías verdes con ajo negro es una opción sencilla pero deliciosa, además de ser una opción saludable.

Opciones para servir junto a las judías tiernas

Si quieres disfrutar de una guarnición deliciosa y versátil, te recomiendo probar el salteado de judías verdes al ajo negro. Se trata de una opción ideal para acompañar platos de carne, pescado o incluso para aquellos que siguen una dieta vegetariana.

Si estás buscando una cena ligera y nutritiva, una excelente idea es aumentar el volumen de las raciones de este salteado y añadir unos huevos cocidos o escalfados. De esta forma, lo convertirás en un plato único y completo que sin duda te encantará.

Y no olvides algo muy importante, disfruta al máximo de las piezas de ajo negro que se hayan quedado en la sartén, ¡son verdaderamente deliciosas y no querrás dejarlas pasar!

Ingredientes

Prepara las judías verdes lavándolas y secándolas cuidadosamente. Puedes cortar un trozo de las puntas o dejarlas enteras según tu preferencia.

En una sartén lo suficientemente grande, pon un dedo de agua y añade una pizca de sal. Deja que hierva y luego incorpora las judías.

Para darle un toque de sabor, tapa la sartén y cocina hasta que las judías estén tiernas pero aún firmes al morder, en su punto ideal, al dente. Escurre las judías y ponlas aparte.

Pela los dientes de ajo negro y córtalos en trozos no demasiado pequeños. En la misma sartén, calienta un poco de aceite de oliva y tuesta los ajos hasta que estén ligeramente dorados.

Agrega nuevamente las judías y mezcla bien a fuego fuerte. Añade el vino blanco y la salsa Worcestershire, y déjalos reducir.

Añade un toque final de sabor salteando las judías a fuego alto por unos minutos más, hasta que estén a tu gusto y el aroma del ajo se haya liberado completamente.

Finalmente, salpimenta al gusto y sirve las judías con un generoso chorrito de aceite de oliva extra virgen por encima. ¡Un plato delicioso y saludable para degustar en cualquier ocasión!

¿Qué son las judías verdes?

Las judías verdes son un alimento esencial en la dieta de muchas personas. También son conocidas como frijoles verdes o ejotes, y son una verdura muy versátil que se puede preparar de diversas formas.

Este tipo de judías pertenecen a la familia de las leguminosas y son originarias de América Central y del Sur. Se cree que fueron llevadas a Europa en el siglo XVI por los exploradores españoles y portugueses. Desde entonces, se han incorporado a la cocina de muchos países en todo el mundo.

Las judías verdes se caracterizan por su forma alargada y su color verde brillante. Son una excelente fuente de fibra, proteínas, vitaminas y minerales. Una taza de judías verdes cocidas contiene alrededor de 44 calorías y proporciona un gran aporte de nutrientes esenciales para el cuerpo humano.

Entre los beneficios de añadir judías verdes a tu dieta, se encuentran:

  • Mejora del tránsito intestinal gracias a su alto contenido de fibra.
  • Reducción del colesterol en la sangre.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico gracias a su contenido de vitamina C.
  • Protección contra enfermedades cardiovasculares debido a su contenido de potasio.
  • Apoyo en la pérdida de peso al ser una verdura baja en calorías y grasas.
  • Para preparar las judías verdes, puedes cocinarlas al vapor, hervirlas, saltearlas o incluso añadirlas a ensaladas. Son un acompañamiento delicioso para cualquier plato principal y una excelente opción para añadir vegetales a tu alimentación.

    Mejoran tu salud y te aportan una gran variedad de nutrientes esenciales para mantener un estilo de vida saludable.

    Propiedades nutricionales de las judías verdes

    Las judías verdes, también conocidas como vainitas o habichuelas, son un alimento imprescindible en cualquier dieta equilibrada. Además de ser deliciosas y versátiles en la cocina, estas verduras aportan una gran cantidad de nutrientes que benefician nuestro organismo. A continuación, te contamos sus principales propiedades nutricionales.

    Alto contenido en fibra

    Las judías verdes son ricas en fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Además, esta fibra ayuda a controlar los niveles de colesterol en la sangre y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

    Fuente de antioxidantes

    Las judías verdes contienen antioxidantes como la vitamina C y los carotenoides, que combaten los radicales libres y previenen el envejecimiento celular. Estas sustancias también fortalecen el sistema inmunológico y protegen contra enfermedades como el cáncer.

    Minerales esenciales

    Las judías verdes son una excelente fuente de minerales esenciales como el calcio, el hierro y el potasio. Estos nutrientes son fundamentales para el buen funcionamiento del organismo, desde la formación de los huesos hasta la regulación de la presión arterial.

    Bajo en calorías y grasas

    Una de las ventajas de las judías verdes es que son muy bajas en calorías y grasas, por lo que son ideales para incluir en dietas de control de peso. Además, su contenido en fibra y su efecto saciante ayudan a sentirnos satisfechos con una menor cantidad de alimento.

    Versatilidad en la cocina

    Las judías verdes pueden cocinarse de diversas formas, desde salteadas hasta en sopas, ensaladas o guisos. Incluso se pueden usar en batidos verdes para obtener un aporte extra de nutrientes. ¡Las posibilidades son infinitas!

    ¡No olvides incluirlas en tu alimentación regular y disfrutar de sus beneficios!

    ¿Cuánto tiempo se tarda en hervir judías verdes?

    Las judías verdes son una verdura muy versátil y nutritiva que se puede cocer de varias formas, como al vapor, salteadas o al horno. Sin embargo, uno de los métodos más comunes para cocinarlas es hirviéndolas en agua. Pero, ¿cuánto tiempo se tarda en hervir judías verdes?

    La respuesta a esta pregunta puede variar ligeramente dependiendo del tipo de judías verdes que estemos cocinando, pero por lo general el tiempo de cocción varía entre 5-7 minutos. Es importante tener en cuenta que la idea es cocinarlas hasta que estén tiernas, pero no excesivamente blandas.

    Para asegurarse de que las judías verdes queden en su punto, se recomienda seguir los siguientes pasos:

    • Poner a hervir un litro de agua por cada 100 gramos de judías verdes.
    • Añadir una pizca de sal en el agua hirviendo antes de añadir las judías.
    • Lavar bien las judías verdes y retirarles las puntas.
    • Cortarlas en trozos de tamaño uniforme para que se cuezan por igual.
    • Agregar las judías verdes al agua hirviendo y cocer durante 5-7 minutos.
    • Una vez cocidas, retirarlas del agua y pasarlas por un baño de agua fría para detener la cocción.
    • ¡Y listo! Ya tienes unas deliciosas judías verdes listas para ser añadidas a tus platos o para ser disfrutadas solas como guarnición. Recuerda que siempre puedes probarlas para asegurarte de que están en su punto perfecto.

      ¡Prueba diferentes métodos de cocción y encuentra tu forma favorita de disfrutar de esta deliciosa verdura!

      Beneficios para la salud de consumir judías verdes

      Las judías verdes, también conocidas como ejotes o vainitas, son una hortaliza muy versátil y deliciosa que se encuentra dentro de los alimentos más recomendados para un estilo de vida saludable. Además de su gran aporte nutricional, consumirlas de manera regular tiene numerosos beneficios para la salud.

      1. Rica en nutrientes

      Las judías verdes son una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Contienen altas cantidades de vitamina C, ácido fólico, hierro, calcio y fibra, entre otros nutrientes.

      2. Ayuda a controlar el peso

      Debido a su bajo contenido calórico y alto contenido de fibra, las judías verdes son ideales para incluir en dietas de control de peso. Además, su fibra ayuda a mantenernos saciados por más tiempo, evitando así comer en exceso.

      3. Protege la salud cardiovascular

      Las judías verdes ayudan a reducir el colesterol malo en la sangre y a mantener el corazón sano gracias a su alto contenido de fibra y antioxidantes. También son una fuente de potasio, mineral que contribuye a regular la presión arterial.

      4. Mejora la salud digestiva

      La fibra presente en las judías verdes favorece la salud del sistema digestivo, previniendo problemas como el estreñimiento y promoviendo una flora intestinal saludable. También ayudan a prevenir enfermedades como el cáncer de colon.

      Aprovecha los beneficios de las judías verdes en tu dieta diaria. Puedes añadirlas a ensaladas, sopas, estofados o saltearlas con otras verduras para una comida deliciosa y nutritiva. Recuerda que una alimentación equilibrada es la clave para mantener una buena salud.

      ¿Cuánto duran las judías verdes crudas en la nevera?

      Las judías verdes son una verdura muy versátil y saludable que se encuentra con facilidad en cualquier supermercado. Sin embargo, es común que nos preguntemos ¿cuánto tiempo podemos conservarlas en la nevera sin que se estropeen?

      Las judías verdes crudas pueden durar entre 3 y 7 días en la nevera, siempre y cuando se hayan almacenado correctamente. La clave para mantenerlas frescas y crujientes es almacenarlas en una bolsa de plástico o recipiente hermético, y asegurarse de que estén secas antes de guardarlas.

      Además, es importante consumir las judías verdes lo antes posible para aprovechar al máximo su sabor y nutrientes. Si las judías comienzan a perder su color verde brillante, es una señal de que ya no están frescas y es mejor desecharlas.

      Para prolongar la duración de las judías verdes en la nevera, también se pueden blanquear antes de almacenarlas. El proceso de blanqueamiento involucra sumergir las judías en agua hirviendo por unos segundos y luego inmediatamente en agua helada, lo que ayuda a eliminar bacterias y prolongar su vida útil.

      Así que la próxima vez que compres judías verdes, asegúrate de seguir estos consejos para disfrutar de su frescura y nutrientes por más tiempo.

      Artículos relacionados