“The nest”, un ejercicio de estilo sobre una ambición que erosiona

“The nest”, un ejercicio de estilo sobre una ambición que erosiona

"The Nest" es un drama que se adentra en las complejidades de la ambición en una relación de pareja. A través de la inquietante historia de Jude Law y Carrie Coon, la película nos muestra cómo la búsqueda desenfrenada de éxito puede erosionar los lazos más íntimos, llevando la vida familiar a terrenos oscuros donde la amenaza no proviene de elementos sobrenaturales, sino de las decisiones humanas. Sean Durkin, el director, construye un relato que no solo atrapa, sino que invita a reflexionar sobre las repercusiones de nuestras aspiraciones.

Más que un mero ejercicio de estilo, "The Nest" se convierte en una exploración de la tensión emocional y la desintegración personal. La ambición, normalmente vista como un motor positivo, aquí se vuelve un monstruo que acecha desde dentro, destrozando el ideal de armonía familiar y revelando la fragilidad de nuestras conexiones. La película se despliega con una narrativa envolvente, transmitiendo la intensidad de sus personajes y el desasosiego de sus elecciones, recordándonos que, a veces, lo que más deseamos puede llevarnos a lo que menos queremos.

La compleja atmósfera de "The Nest"

Después de haber recibido entusiastas críticas en varios festivales, finalmente se ha estrenado en plataformas "The Nest", la nueva obra del director Sean Durkin, quien vuelve a la carga una década después del aclamado "Martha Marcy May Marlene" (2011). Esta película, protagonizada por Jude Law y Carrie Coon, ya puede disfrutarse en Amazon Prime, y ha cosechado nominaciones en los premios Gotham 2020 y en los premios BIFA 2021.

"The Nest" es un thriller psicológico que desnuda las tensiones del individualismo en una familia.

Un nuevo comienzo, pero en un contexto inquietante

Desde el primer fotograma, la película envuelve al espectador en una atmosfera inquietante que anticipa la inminente ruptura de una aparente felicidad. Un matrimonio con dos hijos, que inicialmente disfruta de una existencia cómoda en Estados Unidos, decide mudarse a Londres tras la desilusión laboral de él. Esta decisión, su cuarta mudanza en diez años, refleja la inestabilidad emocional de Rory O'Hara, quien prioriza su satisfacción personal sobre la de su familia.

El eco de clásicos en una trama contemporánea

"The Nest" evoca a “Rebeca” de Alfred Hitchcock y a “Eyes Wide Shut” de Stanley Kubrick. La familia se establece en un majestuoso caserón alejado del centro, donde el crujir de la madera y el estatus social que Rory busca reflejar, crean un ambiente opresivo. Su deseo por las mejores fiestas y contactos lo lleva a realizar inversiones temerarias, a menudo poniendo en riesgo lo básico.

  • Un caballo regalado a su esposa como intento de compensar su vida anterior.
  • Promesas de ingresos que nunca llegan.
  • Un estilo de vida por encima de sus posibilidades.
La película se centra en la transformadora y dolorosa travesía de Allison, cuyo cansancio ante su situación es palpable.

Desmoronamiento de las relaciones familiares

La historia explora con agudeza la rebelión de Allison, quien se enfrenta a un marido que la ha relegado al papel de “mujer florero”, ignorando sus verdaderas intenciones. La búsqueda de Rory por el "sueño americano"chos Rogers de su madre se contrapone a su deseo de gloria, lo que genera tensiones que fracturan su entorno familiar.

  • Una madre que siente no reconocer a sus hijos.
  • Hijos desconcertados ante la creciente ansia de su padre.
  • Una madre que ridiculiza a su pareja en una cena de negocios.

Un reflejo sombrío de la búsqueda de felicidad

La película profundiza en la relación tóxica de los protagonistas, mostrando cómo el egoísmo y la ambición pueden desfigurar la vida familiar. A través de una narrativa elegante, pero a menudo presuntuosa, "The Nest" destaca las inseguridades que emergen cuando se busca una vida perfecta, siempre marcada por el materialismo y la opinión de los demás.

No hay marcha atrás, todos son víctimas de una sociedad que fomenta estas conductas egoístas.

Conclusiones sobre un drama familiar revelador

A pesar de algunas debilidades en el desarrollo de personajes y un guion que a veces se siente descompensado, las actuaciones de Jude Law y Carrie Coon mantienen el interés. La película se convierte en un interesante estudio sobre la condición humana, donde la búsqueda de la felicidad se contrasta con la realidad de lo que realmente se ha perdido en el camino.

Comentarios sobre la Temporada de Premios 2025

Estimado Teo:

El 12 de enero de 2025 se revelarán los ganadores de la 30ª edición de los Critics' Choice Awards (BFCA), un evento que ha influido notablemente en las tendencias del cine, corrigiendo algunas de las omisiones más evidentes de los Globos de Oro y generando incertidumbre sobre las verdaderas oportunidades de los nominados. Actualmente, resalta la prominencia de "Cónclave" y "Wicked", ambas con 11 nominaciones, mientras que "Emilia Pérez", con 10 nominaciones, parece enfocarse más en los grandes galardones que en los premios de la crítica —a pesar de no haber logrado reconocimiento en secciones como fotografía, montaje o diseño de producción—. "Dune. Parte 2", por su parte, busca un poco de alivio tras una trayectoria irregular hasta ahora. También se mantienen en la pelea dos conocidas competidoras: "The brutalist" y "Anora", que junto a "La sustancia" deben ser tomadas en cuenta muy seriamente.

“La temporada de premios comienza a calentar motores en la antesala de las festividades.”

La Carrera hacia los Oscars 2025

La carrera hacia los Oscar 2025 ha acelerado su paso y no se detendrá hasta que lleguen las celebraciones navideñas. Tras las nominaciones de los Globos de Oro y los resultados de asociaciones de críticos como las de Los Angeles y Boston, resulta imperativo actualizar las proyecciones para los próximos premios.

Globo de Oro: Un Resurgimiento Celebrado

Con una rapidez inesperada, parece que los Globos de Oro están recuperando la popularidad y el interés que tradicionalmente han suscitado. La 82ª ceremonia se transmitirá por segunda vez consecutiva a través de CBS y Paramount+, con la comediante Nikki Glaser como anfitriona. Tras haber sido menospreciada inicialmente por la crítica, "Emilia Pérez" brilla ahora con 10 nominaciones, superando a "The brutalist" (7 nominaciones), "Cónclave" (6), y "Anora" junto a "La sustancia" (5 cada una). Los reconocidos Viola Davis y Ted Danson recibirán los premios honoríficos en una gala previa, por lo que, al igual que sucederá con los Oscars, estos galardones no formarán parte de la ceremonia principal.

Premios Críticos para "Anora"

"Anora" ha conseguido uno de los premios más respetados de la crítica en EE.UU. Aunque el reconocimiento de Los Angeles no es definitivo, sí representa un importante escaparate para impulsar su visibilidad en esta carrera. Este éxito se suma a otros logros, como la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2024 y su posición como segunda finalista en el Festival de Toronto 2024. En este momento, se ha convertido en una favorita "de facto".

Últimos Comentarios sobre Estrenos Cinematográficos

Marcos, un espectador entusiasta, ha compartido su opinión sobre “Emilia Pérez”, catalogándola como una película rompedora e interesante. Aunque no está completamente seguro de si merece un 8 de calificación, la considera sin duda sorprendente.

Noelia, productora del filme “Flying Hands”, ha aprovechado la ocasión para agradecer la publicación y anunciar con entusiasmo que el estreno será hoy, 9 de octubre.

“Siempre es una alegría compartir el trabajo detrás de las cámaras con el público.”

Por otro lado, un usuario conocido como Teclado Celtico ha lanzado un curioso comentario en el artículo sobre la conexión de los Oscar 2025, publicado por Variety, sugiriendo la idea de que podrían realizar una votación para determinar la pareja más inusual entre los nominados, destacando a Nicole Kidman-Zendaya y Madison-Anderson como candidatos.

  • Marcos resalta "Emilia Pérez" como sorprendente.
  • Noelia celebra el estreno de "Flying Hands".
  • Teclado Celtico propone una votación sobre parejas raras para los Oscars 2025.

La conversación en torno al cine en este momento es intensa, y el entusiasmo por los estrenos se siente palpable entre los críticos y los productores.

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Qué es 'The Nest'?

'The Nest' es una película dirigida por Sean Durkin que explora la ambición y sus efectos corrosivos en una relación de pareja.

¿Quiénes son los protagonistas de 'The Nest'?

Los protagonistas son Jude Law y Carrie Coon, quienes interpretan a una pareja que enfrenta la erosión de su relación.

¿Cuáles son los temas principales de la película?

Los temas principales incluyen la ambición, la desilusión y las tensiones que surgen en las relaciones debido a las expectativas.

¿Qué tipo de estilo tiene la película?

'The Nest' presenta un estilo visual y narrativo que subraya la complejidad emocional de sus personajes, con una atmósfera tensa y clasificación realista.

¿En qué año se estrenó 'The Nest'?

'The Nest' se estrenó en 2020, aunque el proyecto fue presentado en festivales desde 2019.

¿Qué mensaje transmite 'The Nest' sobre la ambición?

La película sugiere que la ambición desmedida puede erosionar las relaciones personales, revelando su lado destructivo.

¿Cómo se desarrolla la relación de la pareja en la película?

La relación se desarrolla con tensiones crecientes, mostrando cómo las decisiones impulsivas y los sueños no cumplidos afectan su conexión.

¿'The Nest' es una película de terror?

No, 'The Nest' no es una película de terror, se centra más en el drama psicológico que en elementos paranormales.

¿Cuál es la recepción crítica de 'The Nest'?

La película ha recibido críticas en su mayoría positivas, destacando las actuaciones y la dirección, aunque algunos mencionan su ritmo pausado.

¿Dónde se rodó 'The Nest'?

La película fue rodada en diversas locaciones en Estados Unidos, que aportan un ambiente específico a la narrativa.

Artículos relacionados