
San Miguel de Salinas volverá a manifestarse contra el proyecto de planta solar de Acuamed
San Miguel de Salinas vuelve a ponerse en pie de guerra contra el controvertido proyecto de Acuamed para instalar una planta solar que, según los vecinos, podría provocar un impacto desastroso en su paisaje y cultura. La planta se situaría a solo 300 metros del casco urbano, ocupando hasta 200 hectáreas de huerta tradicional, lo que ha encendido los ánimos en la comunidad. El próximo domingo 3 de marzo, a las 12 horas, los vecinos planean manifestarse frente al ayuntamiento, uniendo fuerzas para reivindicar su derecho a decidir sobre el futuro de su hogar.
Las voces de San Miguel de Salinas están decididas a no quedarse calladas. La preocupación por el posible deterioro del entorno y la exigencia de alternativas viables para abastecer a la desaladora son el motor de esta protesta. Desarrollar energía sostenible no tiene por qué ir en detrimento de su patrimonio agrícola, al fin y al cabo, la lucha por el paisaje y la identidad no es solo una cuestión de estética, sino de vida y comunidad. Los vecinos están listos para hacer oír sus reclamos y defender lo que consideran su herencia.
Llamamiento de los Vecinos de San Miguel de Salinas ante la Amenaza de la Planta Solar
El próximo lunes 22 de abril a las 20:00 horas, la Asociación de Vecinos ha convocado a la comunidad a una reunión informativa en la Casa de Cultura de San Miguel de Salinas. Este encuentro se produce en un contexto de creciente descontento hacia el proyecto de planta solar propuesto por Acuamed, ya que ha ignorado las recomendaciones tanto del Ayuntamiento como de los vecinos que buscan proteger el valioso terreno agrícola que ocupa.
“Esta implantación afectará gravemente al paisaje, el medio ambiente y la cultura económica del municipio.”
El proyecto de Acuamed, una empresa pública estatal encargada de la gestión de las plantas desaladoras en el Arco Mediterráneo, contempla la expansión de la desaladora de Torrevieja, que se extendería sobre más de 200 hectáreas de tierras agrícolas en San Miguel de Salinas. Esta planta solar se localizaría a solo 300 metros del núcleo urbano, lo que, según la población, tendría consecuencias devastadoras para la huerta tradicional, que produce algunos de los mejores cultivos de la región. Manuel Gómez, presidente de la Asociación de Vecinos San Miguel Arcángel, destacó que la producción de estas tierras genera anualmente un ingreso de 4,5 millones de euros.
El 3 de marzo pasado, una contundente manifestación reunió a más de 3.000 vecinos, quienes expresaron su firme oposición al proyecto. A raíz de esta movilización, el Ayuntamiento de San Miguel de Salinas tomó una decisiva postura al aprobar por unanimidad una moción en contra de la planta. En una sesión extraordinaria, ya habían decidido suspender la tramitación de licencias relacionadas con las energías renovables en terrenos no urbanizables.
“Es esencial considerar alternativas sostenibles que no pongan en riesgo nuestra riqueza agrícola.”
En un esfuerzo por amplificar su rechazo, SUMAR, a través de IU, formuló una pregunta parlamentaria al Ministerio de Medio Ambiente en el Congreso, mientras que el PP ha llevado mociones de oposición a todos los ayuntamientos de la Vega Baja. Por su parte, VOX ha presentado una Proposición No de Ley en Las Cortes Valencianas. Tras la manifestación, una comisión se reunió con el Secretario Autonómico de Medio Ambiente, Francisco Javier Sendra, a quien hicieron llegar su oposición a la planta solar y la necesidad de buscar alternativas más sostenibles.
Encuentro con Acuamed: Una demanda comunitaria
La Asociación de Vecinos San Miguel Arcángel ha estado en conversaciones con Acuamed, así como con el secretario de Estado del Ministerio para la Transición Ecológica, debido al creciente descontento de la comunidad. Sin embargo, desde la Secretaría de Estado se rechazó la propuesta de reunión, optando por priorizar el diálogo con Acuamed, que finalmente tuvo lugar el pasado lunes.
"A la comunidad se le está ignorando, y eso no podemos permitirlo."
En este encuentro, el presidente de Acuamed, Francisco Baratech, estuvo acompañado por tres técnicos, el subdelegado del Gobierno y el alcalde de San Miguel de Salinas, Juan de Dios Fresneda. También participaron dos representantes de la asociación vecinal y dos de los agricultores perjudicados.
- Documentación previa: La asociación envió un escrito con un catálogo de afecciones de la planta solar.
- Iniciativas sostenibles: Se presentaron ejemplos de instalaciones innovadoras en lugares como India, California y varias localidades de Europa y España.
Acuamed optó por desestimar todas las propuestas que se le presentaron. Su única solución fue una modificación del proyecto original, que consistiría en cambiar la ubicación de la instalación, separándola del perímetro de las viviendas y del polígono industrial, pero manteniendo la misma superficie. Este enfoque ha generado un fuerte rechazo por parte de los vecinos, quienes argumentan que "afectaría a un mayor número de propietarios, una solución totalmente inadmisible".
Durante la reunión, la asociación también expuso una nueva propuesta, centrada en el área de la desaladora, que contempla una actuación combinada en el canal del trasvase del ramal de Cartagena y en la AP7. Acuamed se comprometió a estudiar esta alternativa.
Convocatoria a la Comunidad
La asociación de vecinos de San Miguel ha manifestado su preocupación al señalar que «Acuamed ha ignorado no solo la voz de la comunidad, que quedó patente durante la manifestación del 3 de marzo, sino también el acuerdo unánime del pleno municipal. La empresa se aferra a su propuesta original, ofreciendo solo una modificación que es, en esencia, un mero parche y que termina complicando aún más la situación».
Ante esta situación, la asociación convoca a todos los ciudadanos a una reunión informativa que se llevará a cabo el lunes 22 de abril a las 20:00 horas en la Casa de Cultura de San Miguel de Salinas, donde se discutirán nuevas acciones de movilización ciudadana.
Sigue la Lucha
Es un momento crucial para la comunidad. El objetivo es que la voz de los ciudadanos resuene con fuerza, y que todos aquellos que se sientan afectados acudan a expresar su descontento. Las nuevas movilizaciones que se impulsarán en esta reunión buscan recuperar la atención que Acuamed ha desestimado.
Unidos en la Acción
Es esencial que la ciudadanía se mantenga unida y activa. La reunión no solo servirá para informar, sino también para forjar un frente común que sea capaz de presionar a las autoridades y exigir soluciones reales y efectivas ante esta problemática.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Por qué San Miguel de Salinas se opone al proyecto de la planta solar de Acuamed?
Porque se ubica a solo 300 metros del casco urbano y podría destruir su paisaje tradicional.
¿Cuántas hectáreas de cultivo se verían afectadas por este proyecto?
El proyecto afectará a 200 hectáreas de su huerta histórica, un verdadero patrimonio local.
¿Qué alternativas ha descartado Acuamed?
Acuamed ha rechazado propuestas que podrían salvar los cultivos y evitar expropiaciones.
¿Cuándo se llevará a cabo la próxima manifestación?
La próxima manifestación está programada para el domingo 3 de marzo a las 12 horas.
¿Cuál es el objetivo de la planta solar según el proyecto?
El objetivo es abaratar la producción de agua desalada para la planta de Torrevieja.
¿Qué argumentos presentan los vecinos en contra de la planta solar?
Los vecinos destacan el impacto económico, social y ecológico que conlleva el proyecto.
¿Cómo están organizándose los vecinos para manifestarse?
Se están reuniendo en asambleas y organizando protestas para concienciar a la población.
¿Qué significaría esta planta solar para el empleo en la zona?
Se teme que afecte negativamente a los empleos en la agricultura y la agricultura local.
¿Qué medidas están pidiendo los manifestantes al gobierno?
Piden la retirada del proyecto y alternativas más sostenibles que respeten la huerta.
¿Cuál es la respuesta de Acuamed a las quejas de los ciudadanos?
Acuamed ha mantenido su postura firme sobre la necesidad de la planta solar sin modificar el proyecto.