La realidad multicultural en el CEIP Los Dolses en Orihuela Costa y su concurso fotográfico integrador

La realidad multicultural en el CEIP Los Dolses en Orihuela Costa y su concurso fotográfico integrador

En el corazón de Orihuela Costa, el CEIP Los Dolses se erige como un ejemplo vibrante de realidad multicultural. Este colegio no sólo acoge a niños de diversas nacionalidades, sino que también celebra sus diferencias mediante un concurso fotográfico integrador que busca plasmar la riqueza cultural de la comunidad. A través de iniciativas como estas, se busca romper barreras, fomentar el entendimiento y crear un entorno en el que todos los niños se sientan representados y valorados.

El concurso, conocido como "Leo," ha ido consolidándose a lo largo de los años, y en su última edición, se espera que exponga no sólo imágenes, sino también historias de integración y transformación. Al resaltar las experiencias y perspectivas de sus alumnos, esta propuesta artística se convierte en un espejo de la convivencia en la costa, donde la diversidad se entrelaza con la educación, ofreciendo a todos una plataforma para compartir y celebrar su identidad.

Concurso Fotográfico en la AMPA Los Dolses: Promoviendo la Lectura y la Integración

La AMPA Los Dolses, ubicada en Orihuela Costa, ha dado un paso significativo en su compromiso con la comunidad educativa al lanzar un concurso de fotografía y lectura que involucra a todos los integrantes del centro. Con más de 50 nacionalidades distintas entre sus alumnos, este concurso busca no solo fomentar el interés por la lectura, sino también integrar y conectar a la comunidad a través de la creatividad.

"Veremos el interés en la lectura, es una forma de incentivar la lectura entre los niños. Mostrar que un libro puede ser un compañero perfecto al margen de las tablets”. - Julio Battaglia, presidente del AMPA Los Dolses

Detalles del Concurso

El concurso, titulado “Leo, leyendo en Orihuela”, es una iniciativa de fotografía digital que abarcará áreas como la costa, las pedanías y el casco urbano. Su enfoque es promover las riquezas culturales y turísticas de la zona, desde el patrimonio histórico hasta las playas y el sol que caracterizan a la región.

Participación y Requisitos

Los participantes, un total de 115 niños y niñas, deberán tomar fotografías en lugares emblemáticos mientras leen un libro. Cada imagen debe ser acompañada por:

  • Una indicativa del lugar donde se tomó la foto.
  • La mención del libro que se está leyendo.
  • Una explicación que puede ser en formato de mensaje de voz o un microrrelato de máximo 300 palabras.

Este enfoque no solo eleva la experiencia de la lectura, sino que también abre un canal para que la comunidad se una en torno a la cultura y la creatividad.

Particularidades del CEIP Los Dolses: Un enfoque en el aprendizaje de inglés y castellano

Desde que Battaglia asumió la presidencia de la AMPA el 28 de enero de 2022, se ha comprometido a entender mejor las necesidades de las familias. Con este propósito, llevó a cabo una encuesta para identificar las preferencias en cuanto a las actividades extraescolares que deseaban para sus hijos e hijas.

  • La mayoría de los encuestados se mostró interesada en mejorar el nivel de inglés y castellano.
  • También destacaron la importancia de actividades deportivas y lúdicas.

En respuesta a estos resultados, Battaglia ha organizado dos grupos para clases de español, con sesiones de una hora, dos veces por semana. Esta iniciativa busca involucrar a los padres en el proceso educativo y facilitar su colaboración.

“El principal obstáculo que enfrentan las escuelas en la costa es la dificultad para cumplir con las directrices sobre el nivel de castellano donde adaptamos el contenido para que todos tengan la oportunidad de formarse adecuadamente”, declara Battaglia.

La Importancia del Valenciano en el Centro Educativo

En el centro educativo se ha lanzado un proyecto intercultural de diversidad lingüística que busca entender el valor que los padres otorgan al valenciano. Según Battaglia, representante del proyecto, el objetivo es involucrar a las familias para investigar si ven el idioma como un obstáculo o una oportunidad para sus hijos: "Hemos pensado hablar con los padres sobre qué importancia le quieren dar al valenciano", afirma, añadiendo que los estudiantes tienen la opción de no elegir valenciano como asignatura en el instituto, lo que les permite asistir como oyentes sin obtener una calificación.

“No es un tema de hacer política, es un tema de cambiar el chip.”

Oportunidades a través del Valenciano

El presidente del AMPA Los Dolses destaca que el conocimiento del valenciano representa una oportunidad y enfatiza que no debe ser percibido como un impedimento. Battaglia resalta que dominar el valenciano puede ser crucial para los estudiantes que aspiran a entrar en el mundo laboral de la Comunidad Valenciana. “Es una forma de aprendizaje más, así como muchos alumnos hablan holandés, inglés, ruso o español, el valenciano es simplemente otro idioma que se suma a su repertorio”, menciona.

Clases Gratuitas de Valenciano

En un paso significativo, el AMPA ha presentado a la Conselleria un proyecto para ofrecer clases gratuitas de valenciano. La propuesta prioriza la enseñanza a los alumnos de sexto de primaria, extendiendo la opción a los de quinto, si así lo desean. Battaglia concluye afirmando que: "Si comparamos el nivel de un alumno de sexto de primaria en valenciano de este centro, podría ser equivalente al de un estudiante de tercero o cuarto de primaria en cualquier parte de la Comunidad Valenciana".

  • Proyecto intercultural de diversidad lingüística.
  • Oportunidad del valenciano en el contexto laboral.
  • Clases gratuitas para fomentar el aprendizaje del idioma.

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el objetivo del concurso fotográfico en el CEIP Los Dolses?

Integrar las diferentes culturas de la zona mediante la fotografía.

¿Qué tipos de fotografías se buscan en este concurso?

Imágenes que reflejen la diversidad cultural y social de la comunidad.

¿Quiénes pueden participar en el concurso?

Estudiantes, familias y miembros de la comunidad de Orihuela Costa.

¿Cómo se entrega la participación?

Las fotografías se envían de forma digital a través de los canales establecidos por el colegio.

¿Cuántas ediciones se han llevado a cabo hasta ahora?

Hasta la fecha, se han realizado seis ediciones del concurso.

¿Qué se espera lograr con este concurso?

Crear un espacio de diálogo y conocimiento entre las diferentes culturas presentes.

¿Hay premios para los ganadores del concurso?

Sí, se otorgan premios y reconocimientos a las mejores obras seleccionadas.

¿Cuándo suele realizarse el concurso?

Generalmente se organiza a lo largo del año escolar, en fechas específicas.

¿Cómo se difunden las obras participantes?

Las obras se exhiben en una exposición abierta a la comunidad al finalizar el concurso.

¿Qué beneficios aporta a la comunidad este tipo de iniciativas?

Fomenta la cohesión social y mejora la convivencia entre diversas culturas.

Artículos relacionados