hormona que se libera al hacer el amor

Hormona del amor y su impacto en el sexo beneficios para la salud

Está ampliamente demostrado que el sexo conlleva numerosos beneficios para la salud, tales como la reducción de la presión arterial, el fortalecimiento del sistema inmunitario, la disminución del estrés, la quema de calorías y la mejora del sueño. En anteriores ocasiones ya hemos abordado el tema contrario: lo que sucede en nuestro cuerpo cuando dejamos de tener relaciones sexuales, una situación que parece haber aumentado en general debido a la crisis del coronavirus. Es evidente que esta falta de actividad sexual repercute de manera negativa en nuestro bienestar emocional.

Los efectos positivos de la actividad sexual en el bienestar

El sexo es mucho más que una actividad placentera. En realidad, es un ejercicio que puede aportar grandes beneficios a nuestro cuerpo. A pesar de que algunas personas creen lo contrario, varios libros y estudios han confirmado que durante el acto sexual se pueden quemar entre 100 y 600 calorías, dependiendo de la duración y de las posturas utilizadas. En otras palabras, no solo nos brinda satisfacción, sino también una forma de mantenernos en forma.

Sin embargo, es importante aclarar que el sexo no sustituye al deporte tradicional. Es un complemento que, junto con una alimentación equilibrada, nos permite llevar una vida saludable y divertida. Combina los beneficios del ejercicio físico con el placer de la intimidad, lo que lo convierte en una opción ideal para cuidar nuestra salud.

Para aprovechar al máximo este ejercicio tan placentero, es importante experimentar con diferentes posturas. Según expertos, hay 10 posturas que pueden ayudarnos a quemar más calorías durante el sexo. Así que no dudes en probar cosas nuevas y disfrutar de una vida sexual activa, tanto por el bienestar de tu cuerpo como por tu bienestar emocional.

Puede servir como antidepresivo

El poder del sexo como antidepresivo en las relaciones adecuadas

Cuando las relaciones son con la persona adecuada, el sexo puede tener grandes beneficios para nuestra salud mental. Al practicarlo, nuestro cuerpo libera hormonas como la oxitocina en mujeres y la vasopresina en hombres, conocidas por ser las hormonas del amor.

Estas hormonas tienen un efecto antidepresivo en nuestro cuerpo, lo cual nos hace sentir más felices y satisfechos. Además, el contacto físico durante el acto sexual también promueve la liberación de endorfinas, las cuales ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.

Igualmente, el sexo en una relación adecuada puede mejorar la conexión y la comunicación entre la pareja, creando un vínculo más fuerte y una sensación de bienestar mutuo.

Por otro lado, si las relaciones son con la persona equivocada, el sexo puede tener el efecto contrario y aumentar los sentimientos de tristeza y soledad. Por eso, es importante escoger bien a nuestra pareja sexual y tener una conexión emocional sana.

El poder del afecto La melatonina amorosa

La oxitocina, también conocida como la "hormona del amor", se libera de forma natural durante el contacto físico y contribuye a estimular la sensación de seguridad, confianza y vínculo emocional.

A través de estudios científicos, se ha comprobado que los niveles de oxitocina aumentan durante y después de actividades como abrazar, besar y tener relaciones sexuales, lo cual sugiere que esta hormona desempeña un papel fundamental en la consolidación de la intimidad y el enlace emocional en las relaciones de pareja.

De igual manera, se ha demostrado que el incremento de la oxitocina o "hormona del amor" puede ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad, mejorando así la comunicación y la resolución de conflictos en las relaciones de pareja. Algunos estudios también sugieren que niveles elevados de oxitocina pueden fortalecer la confianza y la lealtad en una relación, lo que le ha valido el nombre de "hormona del amor".

Cómo incrementar la producción natural de oxitocina en el cuerpo

En la naturaleza, se pueden encontrar diversos alimentos e ingredientes que contribuyen al aumento natural de la oxitocina en nuestro cuerpo. Entre ellos se encuentran aquellos ricos en magnesio, probióticos, triptófano y ácido fólico.

Diversos estudios respaldan la teoría de que especias como el perejil o el tomillo tienen la capacidad de incrementar los niveles de oxitocina en nuestro organismo. Esto se debe a compuestos químicos como el timol y el carvacrol, reconocidos por su eficacia como estimulantes de la oxitocina.

Mayor cantidad de oxitocina en nuestro cuerpo fortalece el vínculo con la pareja, mejorando la calidad de la relación, así como nuestra salud en general. Además, ayuda a reducir el estrés, mejorar el sueño, aumentar la energía y elevar el estado de ánimo.

Liberamos dopamina

El poder del sexo en nuestro cerebro.

¿Sabías que nuestra vida sexual tiene un impacto significativo en nuestro cerebro? Cuando tenemos relaciones sexuales, nuestro cerebro libera altos niveles de neuroquímicos que desempeñan un papel importante en diferentes funciones del cerebro. Entre ellos, la dopamina destaca por su amplia gama de funciones, incluyendo el comportamiento, la cognición, la motivación, la recompensa, el sueño, el humor y el aprendizaje.

La dopamina es crucial en la regulación de nuestra actividad motora y ayuda a controlar la producción de leche en mujeres lactantes. Además, juega un papel fundamental en la atención, lo que explica por qué después de una experiencia sexual satisfactoria nos sentimos más enfocados y alerta.

Pero eso no es todo, la dopamina también está estrechamente relacionada con la motivación y la recompensa. Así que cuando tenemos sexo y liberamos dopamina, nuestro cerebro nos recompensa con una sensación de placer y satisfacción, lo que a su vez nos motiva a seguir buscando ese mismo placer.

Por último, pero no menos importante, la dopamina también tiene una influencia en nuestro humor y puede mejorar nuestro estado de ánimo después del sexo. Esto se debe a que esta sustancia química ayuda a reducir la ansiedad y el estrés, y promueve una sensación de bienestar general.

Así que no subestimes el poder de tus experiencias sexuales, ¡puede tener beneficios sorprendentes para tu salud cerebral!

Y serotonina

La serotonina, una sustancia química presente en nuestro cuerpo, desempeña un papel fundamental en la regulación del estado de ánimo y el sueño. Cuando su producción es insuficiente, puede llevar a las personas a sentirse deprimidas.

Pero, ¿sabías que durante las relaciones sexuales se produce un aumento de serotonina? Esto puede generar sentimientos de felicidad y paz, y mejorar nuestro estado de ánimo. Además, la serotonina también es capaz de reducir el estrés y, incluso, mejorar la memoria.

Qué es la oxitocina

En búsqueda de la verdad sobre la oxitocina

Aún no hemos descubierto completamente qué es capaz de hacer la oxitocina. La investigación continúa y nos sigue sorprendiendo con resultados intrigantes. Lo que sabemos hasta ahora es que esta "hormona del amor" o "hormona de los abrazos" se produce en el hipotálamo, y luego pasa a la glándula pituitaria para finalmente llegar al torrente sanguíneo.

Por otro lado, la oxitocina también actúa como neurotransmisor. Sus receptores se encuentran en células de todo el cuerpo, y su presencia aumenta en situaciones que involucran una conexión emocional. Además, durante el acto sexual, se libera en grandes cantidades, estimulando los pezones y preparando al cuerpo para el parto y la lactancia materna.

La influencia del sexo en tu vida íntima Qué impacto puede tener

La oxitocina, presente en el cuerpo humano, tiene una importante influencia en la excitación sexual y el mantenimiento de las erecciones masculinas. Durante la eyaculación, se libera una combinación de sustancias químicas en el cerebro, entre las cuales se encuentra la mencionada oxitocina. Estos compuestos pueden fortalecer los lazos afectivos entre las parejas, favoreciendo así una conexión profunda y un mejor entendimiento.

La oxitocina, junto con otras hormonas como la dopamina y la norepinefrina, también juega un papel esencial en las relaciones a largo plazo. Básicamente, estas hormonas contribuyen a que nos sintamos más unidos y comprometidos con nuestra pareja después de tener relaciones sexuales.

Se cree que las mujeres que experimentan un intenso placer durante el orgasmo tienen niveles más elevados de oxitocina en su organismo, lo que les hace sentir más seguras y conectadas en su relación. Por lo tanto, es posible que sientas la necesidad de compartir tus emociones después del acto sexual debido a la influencia de estas hormonas.

Es importante destacar que los efectos de la oxitocina en el cuerpo pueden durar hasta tres horas, a pesar de que la hormona solo permanece en el organismo durante unos tres minutos. Por esta razón, tener relaciones sexuales por la mañana puede ayudar a prepararnos para disfrutar de un día placentero.

Además de sus efectos en la sexualidad, diversos estudios han demostrado que la oxitocina también puede ser beneficiosa en la lucha contra el miedo, la depresión, la adicción, el autismo y la anorexia. De esta manera, la oxitocina no solo desempeña un papel importante en la intimidad de las parejas, sino que también contribuye a nuestro bienestar emocional y mental.

Artículos relacionados