hongos en las axilas síntomas

Todo sobre hongos en las axilas síntomas causas y tratamiento

Es común padecer irritación y comezón en las axilas, lo cual resulta sumamente incómodo. Existen diversas condiciones que pueden causar enrojecimiento, descamación y sensación de escozor o picazón en esta zona del cuerpo.

Cuál es la causa de la afección fúngica en las axilas

El hongo submarino, también conocido como micosis axilar, es una infección causada por levaduras que prosperan en áreas cálidas y húmedas. Esta afección puede afectar la piel de las axilas, causando molestias como picazón, enrojecimiento, descamación y sensibilidad.

Los hongos en las axilas pueden ser muy incómodos y afectar la vida cotidiana. Por tal razón, es importante tener en cuenta las causas de esta infección por hongos para poder tratarla y prevenirla de manera efectiva. A continuación, exploraremos cómo se desarrolla esta infección y cómo afecta el área debajo de los brazos.

Caída de las defensas de la piel favorecen infecciones micóticas

La presencia de hongos en la piel puede ser causada por diversos factores, entre los cuales destaca la humedad, especialmente durante el verano al agregar actividades comunes como visitar la piscina, hacer deporte o ducharse en lugares compartidos.

Tratamiento

La higiene y la salud son fundamentales para tratar la candidiasis cutánea. Mantener la piel limpia y seca, así como exponerla al aire, pueden ser medidas efectivas. Además, el uso de talcos absorbentes puede prevenir la aparición de infecciones fúngicas.

Existen diferentes opciones de tratamiento para la candidiasis cutánea, como cremas, ungüentos y polvos antimicóticos. Estos pueden ser utilizados para tratar la infección en la piel, la boca o la vagina. En casos más graves, puede ser necesario tomar medicamentos antimicóticos por vía oral para tratar la candidiasis en la boca, la garganta o la vagina. Por eso, es importante consultar a un médico para determinar el tratamiento más adecuado en cada caso.

Considere buscar la opinión de un profesional médico

La candidiasis en la zona de las axilas puede ser una condición desafortunada que afecta nuestro bienestar. Por eso, es importante entender sus causas, síntomas y opciones de tratamiento para tomar medidas preventivas y controlarla adecuadamente.

Es importante tener en cuenta que, aunque esta guía ofrece recomendaciones generales, es fundamental buscar ayuda médica en caso de síntomas persistentes o severos. Un médico o dermatólogo podrá realizar un diagnóstico preciso y proponer el tratamiento más adecuado para su situación individual.

¡Pero no todo termina ahí! También es importante recordar seguir algunas medidas de prevención para evitar futuras infecciones y mantener una buena higiene en la piel. Al asumir responsabilidad en el cuidado de nuestra piel y cuerpo, podemos mantenernos saludables y cómodos debajo de las axilas.

Recuerde que su bienestar es primordial y es necesario tomar medidas preventivas y de tratamiento con responsabilidad para mantener una piel sana y un cuerpo saludable. ¡No deje que la candidiasis axilar afecte su calidad de vida, actúe hoy mismo!

Cuándo llamar al médico

Si tienes comezón en las axilas, no te preocupes, ya que es algo bastante común y fácil de tratar en casa. Sin embargo, si los remedios caseros no funcionan, lo mejor es que programes una cita con tu médico de cabecera para obtener un tratamiento adecuado.

Además, es importante que consultes con tu médico si presentas alguno de los siguientes síntomas en las axilas:

  • Enrojecimiento intenso: Si la comezón va acompañada de una irritación notable en la piel.
  • Inflamación: Si la zona de las axilas se ve hinchada y sensiblemente más grande de lo normal.
  • Secreción anormal: Si de tus axilas sale algún tipo de líquido o pus.
  • Cambios en la piel: Si notarás cambios en el color, textura o apariencia de la piel en las axilas.

Cuál es el experto indicado para mi consulta

Si se presentan los signos característicos de una micosis cutánea, es importante acudir al especialista en Dermatología de manera inmediata para recibir el diagnóstico adecuado y el tratamiento adecuado.

Las tiñas son una infección fúngica que afecta a la piel, el cabello y las uñas debido a la presencia de hongos. Según el Dr. Casals, especialista en Dermatología, estas pueden contagiarse a través del contacto con familiares cercanos y su tratamiento dependerá del tipo de hongo y su ubicación.

El Dr. Xavier Bordas, dermatólogo, afirma que existen alrededor de 100.000 especies de hongos, aunque solamente unas pocas afectan a los seres humanos causando micosis. En el siguiente artículo se detallan cuáles son estas especies y qué tratamiento es el más adecuado para cada una.

Posibles trastornos que pueden causar daños en las axilas

Los individuos que poseen piel sensible son más propensos a experimentar irritación en esta área. Aunque no se trata de una verdadera reacción alérgica, sí es la consecuencia de un efecto excesivo o mecánico.

Es esencial tener en cuenta que esta sensibilidad puede aparecer de manera tardía, resultando en una alergia hacia un tipo determinado de desodorante, incluso si lo hemos estado utilizando durante un tiempo prolongado.

Aunque existen otras enfermedades que pueden afectar las axilas, como la psoriasis y la dermatitis atópica, estas no son muy comunes en esta zona y el diagnóstico es relativamente fácil si se presentan lesiones en otras partes del cuerpo.

Qué son las axilas

El término axila se refiere a la región ubicada debajo de la articulación del hombro. Se trata de un espacio formado por la pared torácica, la parte superior del brazo y el hombro.

Dentro de la axila se encuentran los vasos sanguíneos y linfáticos que proveen irrigación al brazo. Además, en esta zona hay una gran cantidad de folículos pilosos ligados a sus respectivas glándulas sebáceas. También se ubican los ganglios linfáticos y las glándulas sudoríparas, siendo las glándulas sudoríparas apocrinas las más destacadas.

Las causas detrás de la picazón en las axilas

La comezón en las axilas y la irritación de la piel en esta área es un problema común y molesto. Esto puede ser desencadenado por varios factores, que van desde la piel sensible hasta ciertos padecimientos. Estas causas pueden provocar no solo picor, sino también enrojecimiento, descamación y ardor.

Uno de los principales motivos de la picazón en las axilas es la dermatitis irritativa. Este problema puede surgir debido a una mala técnica de depilación o una depilación agresiva en esta zona. También, puede ser causada por el excesivo frotamiento y lavado de la piel, o el uso de productos astringentes o secantes como desodorantes, cremas o alcohol. La dermatitis es más común en personas con piel sensible, quienes son más propensas a sufrir este tipo de irritación.

Además, el uso de productos inadecuados puede ser otro desencadenante de la irritación en las axilas. En muchos casos, las personas eligen su desodorante basándose en su aroma y no en sus componentes. Sin embargo, los perfumes y conservantes de los desodorantes pueden provocar alergias, sensibilidad, enrojecimiento, descamación y picor en la piel. Es importante tener en cuenta que estos síntomas no desaparecerán si se continúa utilizando el producto responsable de la irritación.

Artículos relacionados