![hace cuanto no gana argentina un mundial](https://skir.es/img-2/hace-cuanto-no-gana-argentina-un-mundial_101.webp)
Descubre cuántos mundiales ha ganado Argentina y su trayectoria en finales
Dos veces la selección argentina, conocida como la Albiceleste, logró alzar la Copa gracias a figuras como Menotti y sus caudillos, así como Bilardo y su genio. Ahora, con Sampaoli al mando y con Messi liderando el equipo, ¿tendrá la posibilidad de levantar la tercera copa?
El glorioso historial argentino tres veces campeón y tres veces en segundo lugar
Argentina, siempre en la historia de los mundiales de fútbolDesde el comienzo mismo de la competencia, este país ha sido uno de los grandes protagonistas.
En Uruguay 1930, logró llegar al segundo lugar y consolidó su posición como un histórico animador de la Copa del Mundo.
A lo largo de los años, ha conquistado tres títulos, siendo anfitrión en 1978 y de la mano de Diego Maradona en México 1986.
Pero fue en Qatar 2022 donde Lionel Messi lideró a la selección, llevándola a un tercer triunfo en la máxima competencia mundial.
Rey de Sudamérica en el plano mundialCon 18 participaciones en 22 mundiales, Argentina domina en Sudamérica como una de las selecciones que más veces ha estado presente en la máxima competencia del fútbol.
Solo se ha ausentado en cuatro ocasiones en toda su historia en Francia 1938, Brasil 1950, Suiza 1954 y México 1970.
Desde entonces, ha sido un gran protagonista, dejando su huella en cada torneo y demostrando su fortaleza y pasión por el deporte más popular del mundo.
Argentina gana primer Mundial en
¡Y llegó la gran celebración! Argentina recibió el Mundial de 1978 en un momento difícil de su historia, bajo el régimen militar que se había apoderado del país dos años antes. Sin embargo, no desaprovechó la oportunidad.
Nuestra selección se preparó con esmero para ser protagonista del torneo, rompiendo con la improvisación de años anteriores. El director técnico César Luis Menotti asumió su cargo en 1974, con una propuesta de juego ofensivo y atractivo que ya había mostrado en Huracán, club al que llevó a obtener el título en 1973.
La albiceleste inició su andar en el Mundial con una victoria de 2 a 1 frente a Hungría en Buenos Aires, en el Grupo 1, con goles de Luque y Bertoni. Luego, otro triunfo por el mismo marcador ante Francia, con tantos de Passarella y Luque, dejó al anfitrión en una posición inmejorable para encarar la siguiente fase.
Argentina en la final de Brasil Un regreso triunfal
El año 2014 marcó el regreso del Mundial a Sudamérica, con Brasil como país anfitrión por segunda vez en la historia. Sin duda, era el gran candidato a llevarse el título y la presión estaba sobre sus hombros.
Sin embargo, Argentina también se presentaba como una fuerte aspirante al título. Bajo la dirección de Alejandro Sabella, quien había trabajado como asistente de Daniel Passarella en Francia 1998, la albiceleste llegaba con un equipo bien armado. Además, contaba con un Lionel Messi en plenitud, dispuesto a mostrar su verdadero nivel en su tercera Copa del Mundo.
En la fase de grupos, Argentina obtuvo tres victorias (2 a 1 frente a Bosnia, 1 a 0 contra Irán y 3 a 2 ante Nigeria), pero su rendimiento no era del todo satisfactorio. A pesar de ello, Messi fue sin duda la estrella de esa fase, marcando 4 goles y siendo el gran protagonista del equipo.
Qatar el equipo nacional de fútbol conquista su tercer título
Bajo el liderazgo de Lionel Scaloni, la Selección Argentina consiguió una histórica racha de 36 victorias antes de la Copa del Mundo. Conocida como la "Scaloneta", el equipo llegó a la competencia como favorito, pero sufrió una inesperada derrota en su primer partido contra Arabia Saudita.
A pesar de este revés, la selección nunca perdió el rumbo. Con el determinado Lionel Messi en su último Mundial, Argentina jugó su mejor torneo. Derrotando a México y Polonia en la fase de grupos, el equipo avanzó a octavos de final, donde venció a una difícil Australia.
En cuartos de final, enfrentaron a Países Bajos con quienes empataron, pero lograron avanzar a la siguiente etapa al ganar la tanda de penaltis. Y en la semifinal, Argentina goleó a Croacia, asegurando su lugar en la gran final.
Y así llegó la esperada final, una batalla de infarto. En este escenario, Messi brilló como el verdadero protagonista. El líder incuestionable y el mejor jugador, anotó siete goles y estableció récords en anotaciones y asistencias para los argentinos en Mundiales. Además, se convirtió en el futbolista con más partidos jugados en esta competición en toda la historia. ¡Realmente impresionante!
El sueño de levantar el título del Mundial estaba más cerca que nunca para Argentina. Con Lionel Messi a la cabeza, la "Scaloneta" estaba lista para enfrentar cualquier obstáculo y demostrar por qué eran favoritos desde el principio. ¡Qué emocionante final nos esperaba!
Triunfos gloriosos Argentina se corona en los Mundiales de y
El próximo domingo será un día de gran importancia para Argentina, ya que disputará la final del Mundial de Qatar ante Francia. Si ganan, sumarán su tercera Copa del Mundo, igualando así a la selección francesa que también cuenta con dos títulos en su historia.
Aunque Argentina todavía no alcanza a los máximos ganadores del torneo, Brasil, Alemania e Italia, quienes tienen cinco, cuatro y cuatro títulos respectivamente, una victoria el domingo les permitiría acercarse al podio.
Cabe mencionar que los dos títulos anteriores de Argentina datan de hace algún tiempo. El primero fue en 1978, como anfitriona del Mundial, mientras que el segundo fue en México ocho años después.
Chile
Sudamérica volvía a ser el epicentro del fútbol mundial con la Copa del Mundo luego de dos consecutivas ediciones celebradas en Europa. En esta ocasión, Chile se convertía en el país anfitrión por primera vez.
Argentina, por su parte, afrontaba el torneo con bajas expectativas, después del desastroso resultado obtenido cuatro años atrás. Sin embargo, el rendimiento del equipo albiceleste fue mejor en comparación a la última vez en Suecia. A pesar de ello, no logró superar la fase de grupos.
El debut de Argentina fue con un empate sin goles frente a Hungría. Luego, sufrió una derrota ante Inglaterra por 1 a 3. Finalmente, en el cierre, logró un triunfo por 1 a 0 frente a Bulgaria. Sin embargo, esto no fue suficiente para evitar su eliminación por la diferencia de goles. A pesar de sumar 3 puntos, la misma cantidad que Inglaterra, fue Hungría quien avanzó de fase junto con los ingleses.
MÉXICO Barrilete cósmico
Tras el golpe militar más duro de su historia y el fracaso en España 82, Carlos Salvador Bilardo tomó el mando de la Selección argentina y logró clasificar con dificultades para el Mundial de México.
A pesar de no ser bien recibido por los aficionados, el equipo liderado por el Doctor destacó por las decisiones firmes del técnico y por la imponente figura de Diego Armando Maradona, considerado el mejor de todos los tiempos. Con una alineación diseñada para potenciar al número 10, Maradona superó todas las expectativas y lideró a Argentina hacia su segundo título mundial, luciendo la cinta de capitán en su brazo.
Fue así como, luego de superar los duros momentos vividos en el país y las críticas de los fanáticos, Bilardo y Maradona unieron fuerzas para llevar a la selección hacia la gloria en tierras mexicanas. Este logro se convirtió en una prueba evidente de la determinación y talento del equipo, guiados por la magistral habilidad de su capitán en cada partido disputado en el mundial.