guia completa sobre sdh synchronous digital hierarchy segun la recomendacion itu t

Todo sobre SDH Synchronous Digital Hierarchy según recomendación ITUT y velocidades de OC

Si eres parte del ámbito de las comunicaciones, es probable que estés familiarizado con el término SDH (Jerarquía Digital Sincrónica). Esta forma de transmisión de información es fundamental para las redes de alta velocidad y su adopción se ha propagado a nivel global. En el presente escrito, te proporcionamos una detallada exploración del SDH basada en la recomendación de la ITU-T. Aprende acerca de su definición, funcionamiento y aplicaciones en el mundo de las telecomunicaciones.

Entendiendo SDH Su importancia y utilidad

SDH (Synchronous Digital Hierarchy) es una tecnología de transmisión utilizada en las redes de telecomunicaciones para enviar grandes cantidades de información a través de fibra óptica.

Esta tecnología se basa en la sincronización de los relojes de los equipos de la red, logrando una transmisión más eficiente y precisa de los datos. Además, SDH es capaz de detectar y corregir errores en la transmisión de datos, asegurando una alta calidad en la transmisión de la información.

La jerarquía de SDH se divide en varios niveles, cada uno con una velocidad de transmisión diferente. Los STM-1 (155 Mbps), STM-4 (622 Mbps) y STM-16 (2,5 Gbps) son los niveles más comunes.

Qué es formato SDH

El protocolo SDH, conocido como Synchronous Digital Hierarchy en inglés, es un sistema ampliamente utilizado en las redes de telecomunicaciones para la transmisión de datos digitales. Su funcionamiento se basa en la sincronización de señales digitales, lo que asegura una transmisión precisa y eficiente de la información.

La recomendación ITU-T es la encargada de establecer las especificaciones técnicas para la implementación del formato SDH en las redes de telecomunicaciones. Su objetivo principal es proporcionar una visión completa sobre SDH y sus aplicaciones en este tipo de redes.

El formato SDH se compone de una jerarquía de señales digitales sincronizadas llamadas STM (Synchronous Transport Module), que se utilizan para la transmisión de datos. Esta jerarquía se divide en varios niveles, desde STM-1 hasta STM-256, cada uno con una capacidad de transmisión y velocidad específicas.

SDH especificaciones de la jerarquía digital según norma ITUT

El Sistema Digital de Jerarquía (SDH) es un estándar de alcance mundial para el envío de información mediante redes de fibra óptica. Su estructura de trama y niveles de velocidad están especificados en la recomendación ITU-T G.707.

La estructura de trama del SDH se compone de una serie de tramas STM-n, cada una dividida en distintas secciones. Entre ellas se encuentran la sección de transporte, responsable de la transmisión de datos, y la sección de administración, encargada de la gestión y control de la red.

La recomendación ITU-T G.707 también describe los niveles de velocidad del SDH, que van desde el STM-1 hasta el STM-64. Cada nivel posee una tasa de transmisión de datos específica, y se utiliza para el envío de distintos tipos de información y señales.

Los fundamentos del VC explicados

La transmisión de datos mediante fibra óptica es una tecnología fundamental en el sector de las telecomunicaciones. Existen diversos estándares que posibilitan diversas velocidades de transmisión. En esta publicación nos centraremos en las velocidades de las portadoras ópticas, concretamente en el VC 4.

Las velocidades de los transportadores de luz

Las portadoras ópticas, también conocidas como canales de transmisión de información en fibra óptica, se dividen en diferentes estándares según su velocidad. Estos estándares, conocidos como Optical Carrier (OC), se representan mediante números y se subdividen en niveles.

Un ejemplo de ello es el OC-1 que establece una velocidad de 51,85 Mbps, mientras que el OC-3 estipula una velocidad de 155,52 Mbps. La elección del estándar adecuado dependerá de la necesidades de cada transmisión de datos.

Diferencias entre las redes de transporte PDH y SDH

PDH (Plesiochronous Digital Hierarchy) y SDH (Synchronous Digital Hierarchy) son dos tecnologías utilizadas en las redes de telecomunicaciones para la transmisión de voz y datos.

Antiguamente, PDH era el estándar internacional para transmitir datos, pero con el avance de la tecnología, fue reemplazado por SDH, el cual ofrece una transmisión más eficiente y confiable.

PDH utiliza un sistema de multiplexación jerárquica para transmitir diferentes señales a través de múltiples canales. Por otro lado, SDH es un sistema de multiplexación síncrona que utiliza una estructura de trama uniforme y una señal de reloj común para la transmisión de datos. Esto garantiza una transmisión más precisa y reduce los errores de sincronización.

La tasa de transmisión de datos en SDH es de 155,52 Mbps, la cual se divide en diferentes niveles de velocidad de transmisión conocidos como STM-n, donde «n» hace referencia al número de jerarquía de velocidad de transmisión. El nivel STM-1 es el más bajo y se utiliza para la transmisión de datos de voz y baja velocidad, mientras que el nivel STM-64 es el más alto y se utiliza para la transmisión de datos de alta velocidad.

Desentrañando el Misterio de los VC

En el ámbito de las telecomunicaciones, las velocidades de las portadoras ópticas desempeñan un papel crucial en la transmisión de datos. Una de estas velocidades es el VC 12, el cual forma parte de la red digital de servicios integrados (RDSI).

El VC 12 se refiere a una velocidad de transmisión de datos de 2.048 Mbps (megabits por segundo). Esta velocidad se puede alcanzar mediante la multiplexación por división de tiempo (TDM) de 28 canales de voz a 64 Kbps (kilobits por segundo) cada uno.

El VC 12 es comúnmente utilizado en sistemas de telecomunicaciones de alta velocidad, como en la transmisión de datos a través de líneas de fibra óptica. También se emplea en la transmisión de señales de televisión digital y en redes de área local (LAN).

Sincronización de estructuras SDH y SONET

Diferencias entre SONET y SDH
SONET (Synchronous Optical Network) y SDH (Synchronous Digital Hierarchy) son tecnologías de transmisión digital utilizadas en redes de telecomunicaciones. Aunque presentan similitudes, también existen diferencias importantes entre ellas, especialmente en términos de terminología.

En muchos casos, las definiciones de SDH de algunos mensajes de sobrecarga son más generales, mientras que sus equivalentes en SONET están adaptados específicamente a las condiciones operativas en América del Norte.



SONET y SDH utilizan diferentes términos para describir las distintas capas de la red. Mientras SDH se refiere a la ruta de acceso, sección multiplex y sección regeneradora, SONET utiliza los términos sección, línea y ruta de acceso respectivamente.



Otra diferencia notoria se encuentra en los valores del byte de información de sobrecarga en el trayecto (POH). Tanto en SONET como en SDH, se utilizan los valores 0x16 y 0xCF para este propósito, aunque existen ligeras variaciones en su uso.



Esto permite un mejor entendimiento y uso adecuado de estas tecnologías en el contexto específico donde se implementen.

Resolviendo incongruencias en la estructura de la trama

Si se establecen dos terminales de router en una configuración de laboratorio conectados para distintos tipos de tráfico, los pings resultan exitosos y ningún dispositivo reporta alertas. Sin embargo, al relacionar los terminales del router con una red SONET o SDH, los dispositivos ADM pueden identificar desacuerdos y notificar una alarma de Pérdida de trayecto del puntero (PLOP). Al ejecutar el comando show controller pos, se podría visualizar el mensaje "instalación con alarma: PathFarEndRxFailure". Para solventar esta situación, es vital garantizar que ambos lados estén configurados para el mismo tipo de tráfico. Si esto se cumple, es probable que ocurra automáticamente el indicador s1s0 en las interfaces POS del router, sobre todo tras una reinicio del Cisco 7200 o 7500 Series Router con Cisco IOS® Software Release 12.1(9)E. En tal caso, podrás resolver el problema con la ID de bug de Cisco CSCdw93032 (sólo disponible para clientes registrados) .

Artículos relacionados