
Fiestas en honor a la Virgen de la Torre 2023 en Villa de Vallecas
Las Fiestas de la Virgen de la Torre volverán a ser el evento central del distrito de Villa de Vallecas este año. Del 8 al 17 de Septiembre, los habitantes de Vallecas tendrán la oportunidad de participar en una amplia gama de actividades y conciertos pensados para personas de todas las edades y preferencias.
Traducir PqHdM
Molina,sobre la vía a Tribunal"
Ya no soy joven, pero sigo disfrutando de aprender. Quería aprender de André Lerois-Courhan en su obra 'Las religiones de la prehistoria', pero al final no logré captar todo.En el Cuaderno de Bitácora de Tirso de Molina, en la vía hacia Tribunal, me di cuenta de que no había comprendido bien lo que estaba leyendo. Quizás no estaba preparado para asimilar toda la información en ese momento. Pero no me rendí, seguí profundizando en el tema y finalmente logré entender mejor las ideas de Lerois-Courhan.
A pesar de no ser joven, no dejo de aprender, ya sea a través de libros o de experiencias directas. Siempre estoy dispuesto a incorporar nuevos conocimientos en mi vida. Porque creo firmemente en que nunca es tarde para aprender y enriquecer la mente.
de septiembre
El próximo sábado 9 de septiembre, el parque de Santa Eugenia acogerá distintas actividades para que los más pequeños disfruten en familia. Desde las 11:00 hasta las 12:00 horas, la Compañía Payasuras se presentará con su espectáculo interactivo Canta Baila, un musical infantil que invita a los niños a viajar a través de las canciones junto a los entrañables personajes.
A partir de las 12:30 horas y durante una hora, en el Bulevar de la Naturaleza, se llevará a cabo una divertida función de títeres infantiles con “Salvando el planeta”. A través de esta historia, los más pequeños podrán reflexionar sobre la importancia de cuidar La Tierra y cómo cada uno de ellos puede contribuir a ello.
Por la tarde, de 17:30 a 18:30 horas, en el Monumento Paseo Federico García Lorca, tendrán lugar unas atractivas actuaciones infantiles de Monstruos y Cuentacuentos. Una experiencia llena de risas y sentimientos despertados por estos graciosos monstruos un tanto traviesos.
de septiembre
¡Las fiestas ya están aquí! Arrancan este 8 de septiembre a las 20:30 horas con la actuación de la Asociación Cultural Los Castizos, en la Plaza Juan de Malasaña. Y eso no es todo, porque a continuación tendremos el inigualable pregón a cargo de Ramoncín. ¿No es emocionante?La noche promete estar llena de música y diversión, ya que Flamenco en Femenino, con Lamar, nos deleitará con su repertorio de clásicos y versiones flamencas. Pero eso no es todo, porque para cerrar la velada, la orquesta Péndulo nos hará bailar con temas desde pasodobles hasta pop y rock, tanto nacional como internacional.
Pero si aún no has tenido suficiente, no te preocupes, porque a partir de las 22:00 horas en el Auditorio Trece Rosas, te espera la increíble Discoteca Móvil DJ Ignatius. Sintoniza con él y disfruta de la mejor música actual, tanto nacional como internacional, hasta la 1:00 de la madrugada. ¡No te lo pierdas!
de septiembre
¡No te pierdas la siguiente celebración en el C.C. Fatou! El miércoles 13 de septiembre a las 19:30 horas se llevará a cabo la inauguración de la exposición de los cuadros del certamen de pintura rápida, ¡un evento imperdible para los amantes del arte! Además, se realizará la entrega de diplomas a los ganadores del concurso.
No puedes dejar pasar la oportunidad de apreciar las obras de arte creadas durante el certamen de pintura rápida, donde diversos artistas plasman su talento en cada pincelada. La exhibición estará abierta al público hasta que finalicen las fiestas, así que ¡no dudes en visitarla!
La inauguración de la exposición y entrega de premios se llevará a cabo en el C.C. Fatou, un espacio cultural y artístico que nos brinda la oportunidad de disfrutar de diversas expresiones culturales. ¡Te esperamos el miércoles 13 de septiembre a las 19:30 horas para celebrar juntos el talento y la creatividad! ¡No faltes!
de septiembre
¡Este viernes 15 de septiembre a las 17:00h no te pierdas este espectacular evento en el Parque Santa Eugenia! El lugar estará lleno de energía y música gracias a las increíbles actuaciones de Asociaciones del distrito como Bukaneros del rol y la Escuela de Baile Pilar Rivas.
Pero eso no es todo. ¡También podrás ser testigo del fallo del concurso de fotografía "Lugares amables de Santa Eugenia" organizado por la Asociación de Vecinos La Colmena en colaboración con la Revista Santa Eugenia!
La diversión continúa a las 19:30h en el Bulevar de la Naturaleza con la presentación de “El cantacuentos de Martina”. A las 20:30h, la Plaza Juan de Malasaña se llenará de sabor con “La limonada y charanga El Ramillete”. Y a las 21:00h, el Auditorio Trece Rosas vibrará con la música electrolatina de la banda Tinta del Pulpo.
Y para cerrar la noche en grande, la explanada del Ensanche se convertirá en una pista de baile con la discoteca móvil “From la27 DJ Set” a las 22:00h. Disfruta de los mejores ritmos de las principales plataformas de música y déjate llevar por la fiesta.
¡No lo olvides, el viernes 15 de septiembre, todo esto y mucho más en el Parque Santa Eugenia! ¡No te lo puedes perder!
Datos de interés
La central nuclear de Cofrentes celebra 40 años de operación y asegura que podría continuar funcionando más allá de 2030
La central nuclear de Cofrentes, ubicada en la Comunidad Valenciana, cumple 40 años desde su puesta en marcha en 1981. A pesar de que la mayoría de las instalaciones nucleares tienen una vida útil de 40 años, la planta de energía de Cofrentes asegura que aún puede operar de manera segura y eficiente.
De hecho, la central afirma que ha realizado mejoras y actualizaciones en sus sistemas y equipos, y ha implementado medidas de seguridad adicionales que permitirían su funcionamiento más allá de 2030, fecha en la que inicialmente estaba previsto que se detuviera su actividad.
El debate sobre la continuidad de la energía nuclear
A pesar de las afirmaciones de la central nuclear de Cofrentes, sigue habiendo controversia sobre la viabilidad y seguridad de la energía nuclear. Muchos grupos ecologistas y ambientalistas argumentan que es una forma peligrosa y poco sostenible de generar energía, que produce residuos altamente radioactivos y puede provocar desastres como el de Chernobyl y Fukushima.
Por otra parte, hay sectores que defienden su uso como una alternativa limpia y económica a los combustibles fósiles, que son altamente contaminantes y contribuyen al cambio climático. Además, los defensores de la energía nuclear afirman que las plantas como la de Cofrentes son seguras y cumplen con estrictas normas y regulaciones.
¿Hasta cuándo funcionará Cofrentes?
La decisión final sobre el futuro de la central nuclear de Cofrentes corresponde al gobierno español, que debe evaluar la viabilidad técnica y económica, así como los riesgos y beneficios, de prolongar su actividad más allá de 2030.
Mientras tanto, la central sigue operando y produciendo energía para abastecer a miles de hogares en la región. Sin embargo, hay incertidumbre sobre si continuará funcionando durante otros 10 o 20 años más, o si finalmente se cerrará y dará paso a otras fuentes de energía.