Espresso: Trailer de

Espresso: Trailer de «The lost city of Z», James Gray en el Amazonas

Si hay una película que promete llevarnos a un viaje épico por la selva amazónica, esa es "The Lost City of Z". Dirigida por James Gray, esta obra está inspirada en la impresionante historia de Percy Fawcett, un aventurero que, en el siglo XX, encontró pistas sobre una civilización desconocida en la impenetrable selva. Con un elenco de lujo que incluye a Charlie Hunnam, Robert Pattinson y Tom Holland, la película no solo es un festín visual, sino también un recordatorio de las grandes exploraciones que han marcado nuestra historia.

Lo fascinante de "The Lost City of Z" es cómo Gray combina la aventura y la búsqueda del conocimiento con dilemas profundamente humanos. Es más que solo una historia de exploración, nos invita a reflexionar sobre los sacrificios, la ambición y los límites que estamos dispuestos a cruzar en nombre de la verdad. Así que, abramos bien los ojos y dejémonos llevar por esta travesía cinematográfica que promete ser tan intrigante como bella.

Un viaje legendario: "La ciudad perdida de Z"

Estimado Teo:

La película "La ciudad perdida de Z" se ha convertido en uno de los estrenos más anticipados de la nueva temporada. Esta obra destaca especialmente porque está dirigida por James Gray, un cineasta que está forjándose un lugar en el panteón del cine moderno con títulos como “La otra cara del crimen” (2000), “La noche es nuestra” (2007), “Two lovers” (2008) y “El sueño de Ellis” (2013).

Con "La ciudad perdida de Z", Gray aspira a ofrecer un relato audaz, impregnado de sacrificio y obsesión, que rememora la esencia del clásico cine de David Lean. La historia se basa en la obra de David Grann y narra las hazañas de Percy Fawcett, un espía y soldado británico que, a inicios del siglo XX, se embarca en una expedición hacia la selva amazónica. Allí, Fawcett descubre una civilización avanzada que denomina Z. Estas expediciones, ridiculizadas por la época, se transformaron en una obsesión casi delirante para él, llevándolo a desaparecer en 1925 mientras buscaba esa metrópoli perdida y enigmática.

El elenco está compuesto por talentosos actores como Charlie Hunnam, Robert Pattinson, Sienna Miller, Angus Macfadyen, Ian McDiarmid, Franco Nero y Tom Holland.

El rodaje se realizó en hermosos paisajes de Irlanda y Colombia, bajo la producción de Panorama Media y Plan B, la productora de Brad Pitt. Cabe destacar la impresionante fotografía de Darius Khondji, quien ya brilló en “El sueño de Ellis” y que aquí evoca de manera evocadora “Apocalypse Now”. Esta prometedora película está programada para estrenarse el 14 de abril de 2017 en Estados Unidos y el 5 de mayo de 2017 en España.

Un saludo,

Nacho Gonzalo

Reflexiones sobre el cine y sus premios

Estimado Teo:

Una vez más, la rutina y el aburrimiento asolan lo que se perfila como la gala más monótona de cuantas se celebran a lo largo del año. La ciudad de Lucerna fue el telón de fondo para la 37ª edición de los premios del cine europeo, un evento que, lamentablemente, suele caracterizarse por una ausencia de sorpresas. En esta ocasión, la película "Emilia Pérez" acaparó cinco premios, destacándose en las categorías de mejor película, mejor dirección, mejor actriz, mejor guión y mejor edición. La obra del director Jacques Audiard no ofreció espacio para la competencia, relegando a la película "La habitación de al lado" al olvido, mientras que Pedro Almodóvar, quien no asistió debido a problemas de salud, se retiró sin ningún reconocimiento. Sin embargo, Karla Sofía Gascón se alzó como la tercera actriz española en conseguir el prestigioso galardón, sumándose al legado de Carmen Maura (1988 y 1990) y Penélope Cruz (2006).

Querido Teo:

La figura de Dick Van Dyke sigue resonando en el mundo del espectáculo, rompiendo récords y emocionando a todos con su indomable espíritu. Este año, a sus 98 años, no solo rompió los esquemas al recibir un Emmy, sino que también se ha convertido en el centro de un videoclip conmovedor de Coldplay, un tributo en vida a su legado. En "All my love", Van Dyke danza descalzo, luciendo su característico bombín, mientras refleja casi un siglo de existencia, siempre con una sonrisa contagiosa. En este homenaje lo acompaña Chris Martin, su esposa Arlene Silver (una reconocida maquilladora con quien contrajo matrimonio en 2012) y toda una familia amplia que ha disfrutado del talento de un hombre que ha entretenido a múltiples generaciones a lo largo de su fascinante carrera.

Estimado Teo:

Nos encontramos en esa época del año en la que cada persona, desde el más anónimo hasta el más destacado, siente la necesidad de compartir su lista de lo mejor del ciclo. En el ámbito cinematográfico, los aficionados suelen recoger las obras que han visto para dar un cierre al año y abrir las puertas a uno nuevo. Sight &, Sound, la publicación británica, ha elevado esta práctica a otro nivel, presentando su selección de las 50 mejores películas de 2024. La gran ganadora ha sido "All we imagine as light" de Payal Kapadia, un relato etéreo y conmovedor sobre la soledad y la amistad, que ya había dejado huella en el Festival de Cannes 2024, donde se llevó el Gran Premio del Jurado.

Querido Teo:

El mundo del cine y las series ha abrazado con fervor los Premios Feroz, que se han consolidado como un evento esencial en el ámbito del cine español. Este reconocimiento no sería posible sin la dedicación de la Asociación de Informadores Cinematográficos (AICE), que ha madurado hasta convertirse en una organización relevante. En esta edición, "Casa en llamas" de Dani de la Orden se destaca como una de las revelaciones de la temporada, con una notable segunda vida en plataformas y un impresionante total de ocho nominaciones. Esto la coloca como favorita en la categoría de comedia, donde competirá con títulos como "Bodegón con fantasmas" de Enrique Buleo, "Buscando a Coque" de Teresa Bellón y César F. Calvillo, "Escape" de Rodrigo Cortés y "Volveréis" de Jonás Trueba.

Últimos Comentarios sobre Películas

Marcos opina sobre la película “Emilia Pérez”, calificándola de rompedora e interesante. Aunque se muestra dudoso sobre si merece un 8, reconoce que es una producción realmente sorprendente que ha captado su atención.

"Es sorprendente y realmente interesante."

Por su parte, Noelia, una de las productoras de “Flying Hands”, agradece la publicación y comparte que la película se estrenará hoy, día 9, lo que anticipa con gran entusiasmo.

Finalmente, en el contexto de los Óscar 2025, Teclado Celtico plantea una divertida pregunta sobre qué pareja destacaría como la más extraña. Se muestra a favor de las combinaciones de Kidman-Zendaya o Madison-Anderson, lo que provoca una reflexión algo jocosa entre los cinéfilos.

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Quién es el director de 'The Lost City of Z'?

El director es James Gray.

¿Cuál es la trama principal de la película?

La película sigue a Percy Fawcett, un explorador que busca una civilización perdida en la selva amazónica.

¿Qué actores destacados aparecen en 'The Lost City of Z'?

Los actores principales son Charlie Hunnam, Sienna Miller, Tom Holland y Robert Pattinson.

¿En qué año se estrenó la película?

Se estrenó en 2016.

¿De qué novela está basada la película?

Está basada en la novela escrita por David Grann.

¿Qué temas explora 'The Lost City of Z'?

Explora la obsesión por el descubrimiento, la naturaleza y la civilización.

¿Cuál es la duración de la película?

La duración es de 141 minutos.

¿Qué busca Percy Fawcett en la selva?

Busca pruebas de una civilización avanzada y desconocida.

¿La película tiene un enfoque épico?

Sí, representa una manera épica de contar una historia de aventuras.

¿Quiénes son los productores de la película?

El proyecto ha tenido varias gestiones productivas, pero se destaca a James Gray como guionista y director.

Artículos relacionados