
El club del crimen de los jueves
"El Club del Crimen de los Jueves" es una joyita literaria que nos presenta a un cuarteto de abuelos que, en un tranquilo complejo residencial, se reúnen semanalmente para desempolvar antiguos casos de asesinatos no resueltos. No te dejes engañar por sus años: estos jubilados tienen un ingenio afilado y un talento sorprendente para el misterio, convirtiendo sus reuniones en un verdadero festín de intrigas. La novela, escrita por Richard Osman, nos lleva a pensar que la vida después de la jubilación puede ser todo menos monótona.
Lo que empieza como un pasatiempo inocente pronto se convierte en una emocionante aventura, donde la amistad y el humor se entrelazan con el suspenso. Y es que, al revisar estos casos, el cuarteto no solo busca resolver crímenes, sino también descubrir un nuevo propósito en su vida. Entre risas y sorpresas, "El Club del Crimen de los Jueves" nos recuerda que, a veces, lo último que esperarías es que los mejores detectives sean unos setentones con un gusto exquisito por el misterio.
La Nuevas Aventura Literaria de Richard Osman
El cineasta Steven Spielberg ha puesto su mirada en una obra que ha capturado la atención de muchos: "El club del crimen de los jueves". Este libro se ha convertido en un verdadero fenómeno literario, irrumpiendo en las estanterías de las librerías como un auténtico bombazo editorial del año pasado. No es casualidad que la trama combine elementos de ternura, intriga y humor, además de múltiples crímenes que ansían ser resueltos.
Conociendo a Donna
- Donnatella de Freitas, o simplemente Donna para los amigos, es una joven de 26 años que recientemente se ha unido a la policía de Kent. En su nuevo rol como "la nueva", sus tareas no involucran emocionantes investigaciones, en cambio, se ve obligada a conectar con los ciudadanos, lo que se traduce en sesiones sobre seguridad en un centro de lujo para jubilados.
Donna sueña con momentos de acción: investigar asesinos en serie, disfrutar de un buen güisqui y, por qué no, tener un romance con su compañero de trabajo. No obstante, la realidad la tiene sentada en una mesa compartiendo el almuerzo con cuatro ancianos a los que acaba de conocer.
Las Charlas de Seguridad
En su charlas, que le han resultado más entretenidas de lo anticipado, Donna recorre su discurso habitual: “Consejos prácticos para la seguridad en el hogar”. El ambiente es familiar: mayores arropados con mantas, una mesa repleta de galletas gratis y algunos asistentes que optan por la siesta en la última fila. Sus consejos son siempre los mismos:
- Cerrar bien las ventanas.
- Comprobar la identidad de cualquier visitante.
- No compartir datos personales con desconocidos.
Se espera que su presencia brinde tranquilidad en un mundo que puede parecer aterrador. Donna es consciente de su papel y también de que esas charlas son su vía de escape del monótono papeleo de la comisaría de Fairhaven, de ahí su disposición a participar.
Los Peculiares Comensales
Los ancianos que la han invitado a su mesa son, en realidad, personajes más intrigantes de lo que aparentan. Elizabeth, una octogenaria adornada con su mejor vestuario, la interrumpe al inicio de la charla. Sin rodeos, expresa su hastío por el tema recurrente, afirmando que ya conocen las recomendaciones y que hay más probabilidades de que Donna persiga a un traficante en una lancha motora que enfrentar un asalto en su comunidad.
Richard Osman y su Obra
Donna es uno de los personajes centrales en la primera novela de Richard Osman, quien es conocido en Inglaterra como presentador de un programa de concursos muy popular. Con 50 años, Osman ha encontrado la inspiración para esta historia después de visitar un centro similar al que retrata en su obra. Demonstrando que a menudo la realidad puede ser la mejor fuente de imaginación.
Osman se inscribe en esa tradicional línea británica de detectives aficionados, movido más por su inteligencia y capacidad de análisis que por la acción directa.
Paseo Cinematográfico por el Lago de Como
Los barcos repletos de turistas en el lago de Como hacen una pausa para admirar la Villa Oleandra, el hogar adquirido por el famoso actor George Clooney a la familia Heinz, conocida por sus célebres salsas. A pocas millas se encuentra la Villa Lenno, conocida por su aparición en el segundo episodio de "Star Wars" y en la aclamada película de James Bond, "Casino Royale". Este hermoso recorrido paisajístico alberga el nuevo thriller de Donato Carrisi, un artista polifacético cuyas obras hemos discutido previamente.
“La Villa Oleandra no es solo una casa, es un símbolo del cine que captura la esencia de Como.”
Las Obras Recientes de Donato Carrisi
Bajo el título "Yo soy el abismo", Carrisi sigue explorando los rincones más oscuros de la naturaleza humana con su narrativa intrigante.
- Título: "Yo soy el abismo"
- Autor: Donato Carrisi
- Editorial: Duomo Ediciones
Un Retrato de la Infancia
En su libro "Sonny Boy", Al Pacino recuerda sus primeros años de vida, revelando que el cine fue un refugio para su madre, quien utilizaba la oscuridad de la sala para mantener su mundo personal intacto. A un merecido tono nostálgico, Pacino comparte cómo su apodo, que su madre adoptó de una canción popular de Al Johnson, marcó su identidad desde el comienzo.
- Título: "Sonny Boy"
- Autor: Al Pacino
- Editorial: Cúpula
Cine y Espionaje
La serie "Slow Horses", con las impresionantes actuaciones de Gary Oldman y Kristin Scott Thomas, ha elevado a los personajes de Mick Herron al público, aunque esta adaptación no logra capturar completamente la esencia de la obra original, ya que se enfoca en las tramas de cada novela. Herron utiliza la parodia para ofrecer una crítica mordaz al género de espías, mientras que también refleja la tensa situación política que enfrentan los votantes en el Reino Unido.
- Título: "En el país de los espías"
- Autor: Mick Herron
- Editorial: Salamandra
La Historia a Través del Cine
Si bien el cine ha explorado extensamente la historia de los romanos y en menor medida a los egipcios, se han realizado pocas narrativas sobre los griegos. Es interesante señalar que, aunque esto puede considerarse insuficiente desde una perspectiva histórica, el séptimo arte aún puede despertar la curiosidad hacia culturas menos representadas. De hecho, hay muy pocas producciones cinematográficas que aborden la rica historia de la civilización persa, que tuvo su propio impacto durante siglos.
- Título: "El águila y el león"
- Autor: Adrian Goldsworthy
- Editorial: La esfera de los libros
Comentarios Recientes
Marcos, en su reseña sobre "Emilia Pérez", destaca que la película es rompedora e intrigante. Aunque no está del todo convencido de que merezca un 8, coincide en que presenta sorpresas que valen la pena ver.
Noelia, una de las productoras detrás de "Flying Hands", se muestra emocionada en su comentario, agradeciendo por la publicación y anunciando que hoy, día 9, se llevará a cabo el esperado estreno de la película.
"Es sorprendente y vale la pena verla"
Teclado Celtico, participando en el debate titulado Conexión Oscar 2025, plantea una pregunta provocadora: ¿Votamos por la pareja más inusual? Él considera que las combinaciones de Kidman-Zendaya o Madison-Anderson son dignas de mención.
- Marcos opina sobre "Emilia Pérez".
- Noelia celebra el estreno de "Flying Hands".
- Teclado Celtico plantea una encuesta sobre parejas inusuales.
Estos comentarios reflejan el vibrante intercambio de opiniones en la comunidad cinematográfica.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Qué es 'El Club del Crimen de los Jueves'?
Es una novela de misterio escrita por Richard Osman, que sigue a cuatro jubilados que resuelven casos de asesinatos sin resolver.
¿Quién es el autor de la novela?
El autor es Richard Osman, conocido por su trabajo en programas de televisión británicos.
¿En qué se centra la trama?
La trama se centra en un grupo de amigos que se reúne semanalmente en un complejo de jubilados para investigar crímenes pasados.
¿Cuántos libros hay en la serie?
La serie tiene varios libros, siendo el primero 'El Club del Crimen de los Jueves'.
¿Hay una adaptación cinematográfica?
Sí, se está trabajando en una adaptación cinematográfica de la novela.
¿Qué temas se abordan en el libro?
Los temas incluyen la amistad, la vejez y la resolución de misterios.
¿Es una obra de ficción o no ficción?
Es una obra de ficción, dentro del género de la novela de misterio.
¿Dónde se desarrolla la historia?
La historia se desarrolla en un pacífico complejo privado para jubilados en el Reino Unido.
¿Cuál es el tono de la novela?
El tono es ligero y humorístico, a pesar de tratar con crímenes.
¿Qué opinan los lectores sobre el libro?
Los lectores han elogiado la originalidad de la historia y el desarrollo de los personajes.