
Cuánto gana un Director de Hotel Salario Funciones y Perfil Actualizado
La figura del Gerente Hotelero conlleva la tarea de diseñar, estructurar, ejecutar y evaluar todas las medidas y prestaciones proporcionadas por el establecimiento. Su objetivo primordial es alcanzar la plena complacencia de los huéspedes. Al mismo tiempo, perseguirá fortalecer la ubicación y el alcance del hotel en el mercado. Por este motivo, es indispensable que posea habilidades de liderazgo, además de poseer competencias para la gestión y la maximización de los recursos disponibles.
La remuneración de un Gerente de Hotel
Según Jobted, los Directores de Hotel de Hoteles 5 estrellas son los mejores pagados, con un salario anual promedio de 80.700€.Sin duda, el camino para convertirse en Director de Hotel no es sencillo, pero la formación y experiencia adquiridas brindan grandes oportunidades en el mercado laboral.Este tipo de profesionales poseen conocimientos que les abrigan a diversas posibilidades dentro del ámbito laboral.El salario promedio de un gerente hotelero en España cuánto se gana
Un director de hotel desempeña una profesión crucial en la que debe planificar las labores de su equipo, manejar las finanzas y asegurarse de que todos los huéspedes tengan una estadía placentera. Su remuneración varía dependiendo de diversos factores, como veremos a continuación. De manera general, el salario promedio de un director de hotel en España es de 51.000 euros brutos anuales, lo que equivale a alrededor de 3.000 euros netos al mes.
Sin embargo, el salario mínimo que puede recibir un director de hotel es de 29.000 euros brutos anuales, pero también existe la posibilidad de alcanzar un salario máximo de hasta 100.000 euros. Cabe mencionar que estos montos no aplican para todos los casos, ya que hay factores que influyen en la remuneración, como el tipo de hotel que se dirige, la cantidad de responsabilidades que asume y la forma en que se distribuye el salario (por mes o por año, por ejemplo).
Asimismo, la experiencia del director de hotel juega un rol clave en su salario. Se considera que no tiene experiencia si cuenta con entre 0 y 3 años de trayectoria, es de experiencia media si tiene entre 4 y 9 años de experiencia, se le considera experimentado (o senior) si suma entre 10 y 20 años en el rubro, y se le reconoce como altamente experimentado a partir de los 20 años en ejercicio.
El papel fundamental del gerente hotelero
De un hotel, su director y su día a díaLa labor de dirigir un hotel es un desafío constante que requiere de una gran atención y responsabilidad. Desde el primer rayo de sol, el director está activo, tomando las riendas del establecimiento y velando por su correcto funcionamiento.
En la ardua tarea de mantener una imagen impecable, el director se levanta antes que los huéspedes para inspeccionar cada rincón del hotel y asegurarse de que todo está en orden y listo para recibir a los clientes. Es fundamental que todo el personal y material se encuentren dispuestos para brindar el mejor servicio posible.
Durante el desayuno, el director aprovecha para saludar a los clientes y asegurarse de que su estadía está siendo placentera. Asimismo, esta es una oportunidad para poder solucionar cualquier inconveniente que pudiera surgir y evitar que interrumpa su experiencia en el hotel.
El papel del Gerente de Hotel Funciones y Responsabilidades
Un director hotelero tiene muchas responsabilidades importantes en su día a día. Una de ellas es revisar cuidadosamente el PMS (Sistema de Gestión de Propiedades, por sus siglas en inglés), que consiste en estar al tanto de quién entra y sale del hotel, qué clientes deben recibir un tratamiento VIP, qué clientes son habituales y qué eventos están ocurriendo en el establecimiento. También se encarga de supervisar la asignación adecuada de clientes y de revisar los precios de venta establecidos.
Otra tarea fundamental es llevar a cabo una reunión con los jefes de departamento para que estén al tanto de la información relevante del día en el hotel y puedan tomar decisiones acordes. Esto incluye, por supuesto, resolver posibles problemas, organizar la formación del personal, revisar pedidos y proveedores, entre otros aspectos importantes. Una vez en su oficina, el director también se ocupa de realizar análisis del P& L (estado de resultados), KPIs (indicadores clave de rendimiento), ratios financieros, analizar a la competencia, observar el mercado y llevar a cabo acciones de revenue (gestión de ingresos y precios).
Pero antes de que lleguen los nuevos huéspedes, el director debe asegurarse de que todo esté en perfecto orden. Esto incluye verificar que las habitaciones estén limpias y en buenas condiciones, así como también asegurarse de que el jardín esté en perfecto estado, entre otras cosas. Y una vez que los clientes llegan, el director se encarga personalmente de darles la bienvenida, conocer más sobre ellos y asegurarse de que su estadía cumpla con sus expectativas.
Claves para convertirte en Gerente de un Hotel
Para ser un buen director de hotel existen dos caminos clásicos: comenzar desde abajo y avanzar paso a paso o, como alternativa, adquirir una excelente formación para destacar y acceder a puestos de mayor responsabilidad.Lo más importante es tener un profundo conocimiento de las labores que se realizan en un hotel y de las funciones de cada miembro del equipo.
Realizar un Máster en Dirección de Hotel es de gran ayuda para la gestión y el éxito económico de un hotel, no cabe duda de ello y es altamente recomendable. Sin embargo, también es fundamental experimentar el día a día de un hotel ¡esa es una vivencia inigualable!
Salario promedio de un Gerente de Hotel Dónde se sitúa
En Madrid, el sueldo promedio de un director de hotel puede situarse entre 55.000 € y 75.000 € al año. Sin embargo, hay cifras que se encuentran en la veintena y otras que llegan a cientos de miles.
Vale la pena señalar que estos números varían considerablemente según el tipo de alojamiento, su tamaño, ubicación y años de experiencia en la dirección. No es lo mismo ser director de un modesto hotel de 2* con 20 habitaciones y durante la temporada alta (con solo 5 empleados) que ser el director de un lujoso hotel de 5* en la ciudad o de un enorme complejo con 6.000 habitaciones, incluyendo centros de convenciones, SPA, casino y centro comercial, entre otros atractivos (con más de 70.000 empleados).
Es interesante resumir estas cifras, pero en mi modesta opinión, el modelo de gestión actual sigue un enfoque muy diferente, donde el rol del director es el de facilitador y se prioriza la autonomía de los jefes de departamento. En mi opinión, el director debe cuidar de su equipo, su equipo debe cuidar de los clientes y estos últimos deciden gastar su dinero en el hotel, lo cual satisface al accionista.