
La verdad sobre la supuesta muerte de Mister Bean todo lo que necesitas saber
Consett, Durham, Inglaterra, 6 de enero de 1955, marcó el nacimiento de Rowan Sebastian Atkinson, un talentoso actor, comediante y autor británico. Este versátil artista se destacó en los papeles principales de las populares series de comedia "Blackadder" (1983-1989) y "Mr. Bean" (1990-1995), así como en la exitosa franquicia cinematográfica de "Johnny English" (2003-2018). Su carrera despegó gracias a su participación en el programa de sketches cómicos de la BBC "Not the Nine O'Clock News" (1979-1982), por la cual recibió el premio de la Academia Británica de Televisión al mejor intérprete de entretenimiento en 1981, y en "The Secret Policeman's Ball" (1979), donde se lució con un brillante sketch. Desde entonces, ha continuado deleitando a su público con asombrosas actuaciones en solitario y en colaboración con otros grandes del espectáculo.
De Asistente Torpe a Líder Dictatorial
Circulan rumores sobre Rowan Atkinson en Peaky BlindersAdemás del rumor fatal que rodea a Rowan Atkinson, surgió uno mucho más potente: el posible papel del famoso actor inglés en la sexta y última temporada de la famosa serie inglesa de Netflix, Peaky Blinders.
Hasta el momento, la producción de la serie no ha confirmado ni desmentido la presencia de Atkinson, pero lo cierto es que se han filtrado imágenes del actor en el set de grabación, probándose ropa del personaje que se especula podría interpretar.
Primeros añoseditar
Este es el texto con el formato html enriquecido solicitado:
Rowan Atkinson nació en Consett, Condado de Durham, Inglaterra el .
El UKIP y ganó diversos premios como el Emmyy el BAFTA.
Atkinson estudió en la Durham Choristers School, St. Bees School y escribió, en colaboración con el guionista Richard Curtis, la famosa comedia La víbora negra. Además, actuó en varias películas como Hot Shots 2, Scooby Doo y Nunca digas nunca jamás (1983).
En , formó parte de un reparto coral en Ratas a la carrera, junto con John Cleese, Whoopi Goldberg y Cuba Gooding, Jr. bajo la dirección de Jerry Zucker, guionista de Airplane! y The Naked Gun: From the Files of Police Squad!
Atkinson proviene de una familia de cuatro hijos, sus padres fueron Eric Atkinson, granjero y consejero empresarial, y Ella May Bainbridge, quienes se casaron el . El menor de sus hermanos es Paul, quien falleció en su infancia, mientras que sus hermanos mayores son Rodney, economista y político euroescéptico, y Rupert. Fue criado como anglicano y su carrera como actor comenzó en la exitosa serie televisiva Not the Nine O'Clock News (1979-1982).
Origeneditar
La creación de Mr.Bean
La figura de Mr. Bean surgió durante la época en que Rowan Atkinson estaba llevando a cabo su Maestría en Ingeniería Eléctrica en The Queen's College, Oxford. A principios de la década de 1980, se presentó un boceto de Bean en el festival de Edimburgo.[1]
Un personaje similar llamado Robert Box, también interpretado por Atkinson, apareció en la comedia de ITV en 1979, llamada Canned Laughter. Esta serie también presentaba rutinas que más tarde se utilizaron en la película de 1997.
Los inicios de Mr. Bean
Uno de los primeros avistamientos de Bean fue en el festival de comedia llamado "Just for Laughs", en Montreal, Canadá, en 1987. Cuando los coordinadores del evento lo incluyeron en una función del festival, Atkinson insistió en presentarse en el show en francés, en lugar de en inglés. Como su acto no incluía ningún diálogo en francés, los coordinadores no entendían por qué Atkinson quería hacer su rutina en francés. Al final, resultó que este era un ensayo para el personaje de Mr. Bean.
El origen del nombre de Mr. Bean
Curiosamente, el nombre de Mr. Bean no fue decidido hasta después de que se grabara el primer episodio. Se consideraron varias opciones con influencia vegetal, como "Mr. Coliflor". Atkinson mencionó al personaje de comedia anterior Monsieur Hulot, creado por el comediante y director francés Jacques Tati, como una influencia en su personaje. Además, Atkinson también citó a Peter Sellers como otra influencia, ya que interpretó a personajes similares de "tontos torpes", como Hrundi Bakshi en The Party (1968) y al Inspector Clouseau en las películas de The Pink Panther.[2] Estilísticamente, Mr. Bean también tiene similitudes con las primeras películas mudas.
Impulsando a Mr. Bean hacia el éxito
Gracias a su talento y su estilo único, Mr. Bean se convirtió rápidamente en un éxito internacional, siendo apreciado por su humor físico y sus expresiones faciales. Pronto se convirtió en uno de los personajes más icónicos de la historia de la comedia, y sigue siendo amado por millones de personas en todo el mundo hasta el día de hoy. ¡Bravo, Mr. Bean!
Personajes y accesorioseditar
El programa consta de un total de 26 episodios, cada uno con una duración de 24 minutos en promedio. Cada episodio incluye dos capítulos de aproximadamente 12 minutos. Desde su primera emisión en el 2003, se puede ver en las cadenas autonómicas de España. Además, ha tenido un gran éxito a nivel mundial, especialmente en países como Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Japón, Francia, Italia, Chile, Canadá y, por supuesto, España.
En los años 2002 y 2003, se produjeron dos temporadas de la serie animada de Mr. Bean. En cada emisión, se presentaban dos episodios diferentes. Además, se lanzó un DVD con ocho capítulos de 10 minutos cada uno, que corresponden a tres temporadas y en total suman 24 episodios. Cada DVD contiene material extra exclusivo y un emocionante videojuego. Este DVD se lanzó en España durante el año 2003.
Otras aparicioneseditar
Roman Atkinson ha afirmado en varias ocasiones que no tiene planes de volver a encarnar a su icónico personaje. Durante la promoción de su película "Johnny English Returns" en 2011, declaró que su última aparición como Mr. Bean fue en "Las vacaciones de Mr. Bean" en 2007, y explicó las razones detrás de su decisión.
Sin embargo, en 2012, el actor sorprendió a todos al volver a interpretar a Mr. Bean durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres. El 27 de julio de ese mismo año, en medio de la ciudad, Atkinson hizo su esperada aparición como el entrañable personaje.
En ese momento, la Orquesta Sinfónica de Londres estaba interpretando el tema principal de la película "Carros de fuego". Fue entonces cuando Mr. Bean hizo su entrada, primero tocando el piano y luego teniendo un divertido sueño en el que corría junto a los atletas.
Sin duda, esta fue una de las últimas oportunidades en las que pudimos ver a Roman Atkinson en la piel de Mr. Bean, y sin duda recordaremos siempre su participación en esa memorable ceremonia olímpica.
En la cultura populareditar
El personaje goza de una gran popularidad en todo el mundo gracias al éxito de la serie, siendo considerado un icono de la cultura pop y protagonizando numerosas parodias, al igual que otras series como Los Simpson y Family Guy. Incluso personalidades del mundo de la política europea han sido comparadas de forma crítica con este personaje, como el ex primer ministro del Reino Unido Tony Blair en Los Simpson, el político británico Ed Miliband en la tira cómica Las aventuras de Sr. Milibean de la revista Private Eye, y el... Además, una imagen del personaje se ha vuelto viral en Internet como un meme, usualmente acompañada de la frase "Si sabes a lo que me refiero".