
Ventajas de Spotify Premium para disfrutar al máximo de tu música
Con una amplia variedad de canciones y podcasts disponibles, Spotify se ha convertido en una plataforma muy popular en todo el mundo, con miles de millones de usuarios en su versión gratuita y de suscripción. Su extenso catálogo abarca prácticamente todas las canciones, grupos y artistas imaginables, permitiéndonos crear nuestras propias listas de reproducción según nuestros gustos musicales.
Es verdaderamente beneficioso invertir en una suscripción de Spotify
¿Spotify gratuito o Premium? La verdadera cuestión.En este punto es inevitable preguntarse: ¿cuál es la mejor opción? Desde mi experiencia personal, tras utilizar ambas variantes del servicio, estoy aquí para dar mi humilde opinión.
Como siempre digo, cada persona tiene su manera de pensar y todas las opiniones son bienvenidas y respetadas. Para empezar, echemos un vistazo a algunos datos aproximados a nivel mundial sobre los usuarios de Spotify. El servicio cuenta con más de 140 millones de usuarios en su plataforma. ¿Impresionante, verdad? Pero aquí viene la pregunta clave: ¿cuántos realmente contratan el servicio Premium?
La elección mayoritaria - Spotify Premium.De esos 140 millones de usuarios, aproximadamente 50 millones han optado por la versión de pago, lo que les permite disfrutar de la mejor música con ciertas ventajas añadidas. ¿Y tú, lo has contratado? En mi caso, la respuesta es afirmativa, aunque si me lo hubieran preguntado hace unos meses, la respuesta habría sido diferente.
La trampa de escuchar música gratis.Esa era mi mentalidad hasta que me di cuenta de que Spotify ofrece beneficios adicionales con su versión Premium. Antes, era uno de los que afirmaba con orgullo que escuchaba música gratis... Pero, en realidad, ¿qué significa "gratis"? Tras reflexionar, entendí que el servicio gratuito viene con ciertas limitaciones y anuncios molestos.
Ventajas de Spotify Premium.Como usuario Premium, puedo escuchar música sin interrupciones, descargar canciones para escucharlas sin conexión y tener más control sobre lo que escucho. Además, puedo acceder a lanzamientos exclusivos y disfrutar de una mejor calidad de audio. Justo lo que buscaba.
Conclusión.Pagar una pequeña cantidad mensualmente vale la pena por todas las ventajas que ofrece. ¿Qué piensas tú?
Biblioteca y disponibilidad
Accede a un catálogo de más de 70 millones de canciones y títulos de podcasts con Spotify, ya sea en su versión gratuita o Premium. ¡No hay exclusividad de canciones o álbumes en la versión Premium! Sin embargo, algunos artistas ahora pueden restringir el acceso de sus nuevos lanzamientos a los usuarios Premium durante 2 semanas. Si eres de los que desean escuchar las novedades en cuanto se publiquen, esto podría suponer un inconveniente. Aunque es una restricción opcional y solo unos pocos artistas la utilizan.
Tanto Spotify Premium como Free están disponibles en una gran variedad de dispositivos. ¡Ya sea a través de smartphones, PCs, dispositivos conectados, televisiones inteligentes, PS4 y PS5, Xbox Series, Apple Carplay o Android Auto, puedes disfrutar de ambas versiones! Sin embargo, solo el plan premium permite el acceso al dispositivo de conectividad de Spotify activado por voz en el coche, conocido como Car Thing.Comparación entre Spotify estándar y premium Cuáles son las ventajas
La diferencia principal entre las versiones gratuita y Premium de Spotify es la eliminación total de anuncios en la versión de pago. En la versión gratuita, existe una gran cantidad de anuncios que aparecen al navegar por la aplicación, así como cortos vídeos entre las canciones, lo cual no ocurre en la versión Premium. Completamente, todos los anuncios están bloqueados.Cuáles son los próximos pasos para mejorar Spotify
Siempre hay espacio para mejorar en los servicios, y Spotify no es la excepción. Sin embargo, una de las primeras mejoras que se podría pedir es una aplicación móvil con un diseño más eficiente y sin carencias. Parece que están trabajando en un nuevo diseño para sus nuevas aplicaciones, pero es importante ver qué mejoras incluirá, especialmente en la presentación de las carátulas durante la reproducción.
Además, en términos de catálogo, aún hay bastantes álbumes que no se encuentran disponibles en Spotify , lo que a veces obliga a los usuarios a comprarlos y digitalizarlos o buscar en otros lugares, como las descargas P2P. Las exclusividades de otros servicios de música y los artistas que lanzan su música más tarde en Spotify también son un problema para los suscriptores. Es fundamental que Spotify se comprometa a mejorar en este aspecto durante el próximo año.
Los amantes de la música en alta calidad seguro que echan en falta algunas características específicas en Spotify para aprovechar al máximo su experiencia auditiva. Por ejemplo, no cuenta con un ecualizador gráfico como lo hacen otros reproductores offline , lo que sería una gran adición. También sería beneficioso que ofrecieran la opción de escuchar música en calidad lossless, incluso si eso significa un pequeño aumento en el precio del servicio.
Precios y planes
Spotify: Ahora no hay duda de que es el líder indiscutible en el servicio de streaming de música, con la mayor cantidad de usuarios en todo el mundo.Y por una buena razón. No solo te ofrece acceso ilimitado a millones de canciones de todos los géneros, sino que también te da recomendaciones personalizadas y listas de reproducción para satisfacer tus gustos y estilo de vida.Lo mejor de todo es que hay opciones para todos. Puedes disfrutarlo de forma gratuita o optar por sus planes de pago. En otras palabras, tienes la posibilidad de elegir tu propia experiencia en Spotify.Hablando de planes de pago... Hay cuatro opciones disponibles en Spotify.El Plan Premium Individual incluye una cuenta premium que puedes cancelar en cualquier momento, sin compromiso. Además, ¡el primer mes es gratis! Todo esto por solo 10,99 euros al mes.
Si eres estudiante, no te preocupes. Spotify también tiene un plan para ti. El Plan Premium para Estudiantes ofrece una cuenta premium especialmente para aquellos que cumplen con los requisitos. Y lo mejor de todo, ¡el primer mes es gratuito! Por solo 5,99 euros al mes, puedes disfrutar del mejor servicio de streaming de música. Y, por supuesto, puedes cancelar en cualquier momento.Es realmente gratis
¿Sabías que Spotify también ofrece una versión gratuita? Aunque sí, es cierto que no hay que pagar para escuchar música en la aplicación, pero hay un pequeño "costo" que debemos tener en cuenta: el tiempo. Con la versión gratuita, tendremos que soportar anuncios cada cierto número de canciones, lo que significa invertir unos minutos de nuestro tiempo. Es una forma de pago un poco diferente, pero al fin y al cabo, seguimos pagando por el servicio.
Sin embargo, no podemos negar que Spotify Free nos permite disfrutar de música de forma gratuita, lo cual no es poco. La compañía sigue obteniendo beneficios al vender espacios publicitarios a anunciantes. Así que, aunque algunos puedan pensar que están haciendo un acto de "robo", lo cierto es que siguen generando ganancias.
Por supuesto, para aquellos que no quieren o no pueden lidiar con los anuncios, existe la opción de adquirir el servicio Premium de Spotify. De esta forma, podrán disfrutar de música sin interrupciones publicitarias y con otras ventajas adicionales. Pero, ¿vale la pena pagar por ello? Al fin y al cabo, la versión gratuita sigue ofreciendo un servicio de calidad sin tener que desembolsar dinero.
Escucha sin conexión
Descargar Música en Spotify: Premium vs. Free
En Spotify, existe una diferencia fundamental entre las versiones Premium y Free: la posibilidad de descargar las canciones en un dispositivo y escucharlas en cualquier momento y lugar, incluso sin Wi-Fi ni conexión de datos. Esta función solo está disponible para los usuarios Premium.
Mientras tanto, los usuarios de Spotify Free solo pueden reproducir y escuchar música cuando están conectados a una red Wi-Fi. No pueden acceder a la descarga de canciones y, por lo tanto, no pueden escuchar su música sin conexión.