
Cine en serie: «This is us», buscando la felicidad
¿Alguna vez te has preguntado qué significa realmente ser feliz? Eso es lo que nos plantea “This Is Us”, una serie que se adentra en la vida de la familia Pearson, guiándonos a través de sus alegrías, tristezas y las complicaciones de la paternidad. A medida que exploramos las múltiples facetas de sus vidas, desde la juventud de Jack y Rebecca hasta los desafíos de sus tres hijos, Kevin, Kate y Randall, nos damos cuenta de que la búsqueda de la felicidad no es un camino recto, sino una travesía llena de giros inesperados y lecciones conmovedoras.
La serie es más que un simple relato familiar, es un viaje emocional que nos hace reflexionar sobre nuestras propias experiencias y relaciones. Cada episodio es un recordatorio de que la felicidad no solo se encuentra en los grandes momentos, sino también en los detalles cotidianos que a menudo pasamos por alto. Con un enfoque sincero sobre la imperfección humana, “This Is Us” toca temas universales que resuenan en todos nosotros, convirtiéndose en un fenómeno que no solo entretiene, sino que también conecta de manera profunda y significativa.
La Televisión en la Era de "This Is Us"
Desde hace más de 20 años, se repite la frase “vivimos en la edad dorada de la televisión”, pero lo cierto es que se nos olvida reconocer las grandes series que precedieron a títulos como “Los Soprano” o “Twin Peaks”. En el panorama actual, destaca “This is us”, una serie de la NBC que, lejos de pretender ser una obra maestra, se centra en los valores de la conexión emocional y las relaciones humanas en un contexto dominado por el cinismo. Este fenómeno televisivo acaba de lanzar su segunda temporada y se ha convertido en un faro de esperanza en tiempos inciertos.
“This is us” es un salvavidas en la pequeña pantalla en estos tiempos tan oscuros.
La Honestidad en el Desarrollo de Personajes
El éxito de “This is us” se debe en gran parte a la honestidad con la que se desarrollan sus personajes. A través de ellos, la audiencia se siente identificada, ya que cada uno de los protagonistas atraviesa situaciones universales y emotivas. La serie narra la vida de la familia Pearson, compuesta por Jack y Rebecca, quienes no solo enfrentan la paternidad de sus tres hijos—Kevin, Kate y Randall—sino que también deben lidiar con la tristeza de la pérdida de uno de los trillizos durante el complicado parto. Un giro del destino les lleva a adoptar a un bebé negro que fue dejado en el hospital, lo que añade capas a la narración a través de diferentes líneas temporales.
Los Pearson: Héroes Cotidianos
El matrimonio Pearson, interpretado por Milo Ventimiglia y Mandy Moore, presenta personajes complejos. Ventimiglia, ganador de una candidatura al Emmy, ofrece una interpretación conmovedora de Jack, un hombre que lucha por no repetir el ciclo de abuso que vivió en su infancia. A su lado, Moore da vida a Rebecca, quien enfrenta sus propios desafíos como madre y mujer en un mundo que pide sacrificios. Su interpretación le mereció incluso una nominación al Globo de Oro.
Rebecca sacrifica su carrera y sufre las consecuencias de la culpa, haciéndola aún más real.
Randall: El Hombre Hecho a Sí Mismo
Randall Pearson, interpretado por Sterling K. Brown, se convierte en un reflejo de lucha personal. Criado en una familia blanca, siempre ha sentido la necesidad de demostrar su valía, algo que lo lleva a una carga emocional que amenaza con desbordarlo. A medida que avanza la trama, Randall se reencuentra con su padre biológico, un poeta y músico que abandonó a su madre. La complejidad de su historia lo convierte en uno de los personajes más entrañables, reflejando la lucha por la aceptación en todas las facetas de su vida.
Kate y Kevin: Dos Caminos Diferentes
La interpretación de Chrissy Metz como Kate es uno de los puntos culminantes de la serie. La joven ha pasado por el rechazo desde su infancia debido a su sobrepeso, convirtiéndose en un símbolo de lucha contra la inseguridad. En contraste, Justin Hartley como Kevin, el hermano gemelo, enfrenta sus propias batallas, aunque su arco dramático se siente menos intenso en comparación. El claro desafío para el personaje de Kevin es superar la sombra de su hermano Randall, destacándose así la compleja dinámica familiar.
Kate es un ser adorable con un corazón grande, pero lucha contra un mundo que frecuentemente la juzga.
El Mensaje Central de "This Is Us"
Nos enseña que no se encuentra en los reconocimientos o en el éxito social, sino que se hallará a través de la autoaceptación. Puede parecer un título de libro de autoayuda, pero ponerlo en práctica es una tarea monumental, especialmente tras haber enfrentado el rechazo en múltiples ocasiones a lo largo de nuestras vidas.
Reflexiones sobre la Televisión Actual
Querido Teo:
El robo a un banco belga es el hilo conductor de esta narración. Inicialmente, la historia parece familiar, hemos sido testigos de innumerables relatos de este tipo. Sin embargo, nos encontramos con un guion que nos recuerda a David Mamet, un maestro en articular tramas que se despliegan como muñecas rusas, entrelazando detalles sutiles y cerrando todas las tramas.
“Las historias logran encajar, llenas de buenos detalles y sin dejar hilos sueltos.”
Los Emmy 2024: Un Éxito Rimbombante
La ceremonia de los Emmy 2024 ha desenmascarado a sus ganadores, mientras aún resuenan los ecos de los Emmy 2023, que se vieron obligados a retrasarse debido a paros en Hollywood. Esta última edición nos ha dejado una clara dominadora: "Shôgun", que se lleva a casa 18 Emmys, estableciendo un nuevo récord como la serie más galardonada en una sola temporada, superando a "John Adams" (13 Emmys en 2008) y "Juego de tronos" (12 Emmys en 2015, 2016 y 2019). Además, esta serie marca un hito al ser la primera en otro idioma en llevarse el Emmy a la mejor serie dramática.
En el apartado de comedia, "The Bear" ha conseguido 11 Emmys, aunque no se alzó con el título de mejor serie de comedia, que fue a parar a "Hacks". Es impresionante que esta serie también haya logrado establecer un récord de 23 nominaciones en la categoría de comedia. Por otro lado, "Mi reno de peluche" ha sido reconocida como la mejor serie limitada, cerrando un ciclo de éxitos impulsado por Netflix.
La Televisión Francesa y sus Desafíos Sociales
Querido Teo:
La narrativa actual en Francia no puede ignorar temas como el racismo, el populismo político y el fútbol, elementos que reflejan la notable capacidad de la televisión francesa para explorar las heridas de sociedades que, a menudo, se consideran avanzadas. El creador detrás de esta inquietante historia es Eric Benzekri, conocido por su obra excepcional, "Baron noir" (2016-2020).
Ryan Murphy: Un Gigante de la Producción Televisiva
Querido primo Teo:
Ryan Murphy ha emergido como uno de los creadores más destacados del siglo XXI. Aunque tal vez no cuente con el mismo prestigio que David Simon o Aaron Sorkin, su impacto en la producción televisiva ha sido innegable. Entre sus obras más notables se encuentran "American Horror Story", "Nip/Tuck", "Glee", y "American Crime Story", así como "Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer". En 2018, firmó un acuerdo multimillonario con Netflix por 300 millones de dólares. Sin embargo, su experiencia no fue tan fructífera como la que había tenido anteriormente con Fox, a través de su canal FX, lo que ha llevado a una ruptura entre Murphy y Netflix. Actualmente, el productor ha regresado a su antiguo hogar, que ahora opera bajo el paraguas de Disney.
Últimas Opiniones
Marcos ha comentado sobre la película “Emilia Pérez”, calificándola como una obra rompedora e intrigante. Aunque no está del todo convencido de que merezca un 8, no duda en señalar que es sorprendente y que...
Noelia, productora del film “Flying Hands”, ha querido agradecer la publicación, mencionando que hoy, día 9, se llevará a cabo el estreno de la película en...
Teclado Celtico ha propuesto un debate interesante en el artículo sobre la Conexión Oscar 2025, donde Variety revela a los participantes de la 21ª entrega de Actors on Actors. Se pregunta: ¿Votamos por la pareja más sorprendente? Él se inclina por las combinaciones de Kidman-Zendaya o Madison-Anderson.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Cómo se llama la serie This Is Us en Netflix?
La serie se llama igual, 'This Is Us', y está disponible en algunos países de Netflix.
¿Dónde puedo ver This Is Us en español?
Puedes ver 'This Is Us' en plataformas como Amazon Prime Video o en canales de streaming que ofrezcan la serie doblada o subtitulada.
¿Qué tal es la serie This Is Us?
Es una serie altamente emotiva que explora las complejidades de la vida familiar y la búsqueda de la felicidad.
¿Qué pasa con Miguel en This Is Us?
Miguel es un personaje importante que enfrenta su propia evolución y retos en el contexto de la familia Pearson.
¿Quiénes son los personajes principales de This Is Us?
Los personajes principales son Jack, Rebecca, Kevin, Kate y Randall, todos con historias entrelazadas.
¿Cuál es el tema central de This Is Us?
El tema central es la búsqueda de la felicidad y la conexión entre los miembros de la familia Pearson a lo largo de los años.
¿Cuántas temporadas tiene This Is Us?
La serie tiene seis temporadas que abarcan diferentes etapas de la vida de los personajes.
¿Es This Is Us una serie que refleja la realidad familiar?
Sí, 'This Is Us' toca temas universales sobre la familia, la pérdida y el amor, con una gran dosis de realismo.
¿Qué hace memorable a This Is Us?
Su narrativa emocional y sus personajes profundos permiten a los espectadores identificarse con sus historias.
¿Qué premios ha ganado This Is Us?
La serie ha recibido múltiples premios Emmy y reconocimientos por la actuación y la escritura.