
Guía para pedir cita previa en la ITV trámites plazos y beneficios
¿Te encuentras en la necesidad de obtener una cita previa para la ITV? La ITV, o inspección técnica de vehículos, es un requisito ineludible para todos aquellos que poseen un automóvil. Esto se debe a que esta revisión garantiza que nuestro vehículo cumple con las exigencias técnicas de circulación y, en consecuencia, es seguro.
El plazo para realizar la ITV depende del tipo de vehículo que tengamos en propiedad. Por ejemplo, los automóviles, motocicletas y quads deben pasarla anualmente después de los primeros 4 años de su registro inicial. Los elementos técnicos del vehículo son examinados minuciosamente durante esta obligatoria inspección. Se inspeccionan detalles como número de chasis, carrocería, elementos de seguridad (como luces, frenos y dirección), neumáticos y motor, entre otros.
También puede ser de tu interés: ¿Cómo puedo corroborar si tengo alguna multa de tráfico pendiente?
Cómo agendar una cita anticipada para la inspección vehicular
Infografía: Cómo solicitar la cita previa para la ITVSi necesitas realizar la inspección técnica a tu vehículo, sigue estas recomendaciones:
1. Accede al servicio de citas online
Antes que nada, accede al servicio de citas en línea para la ITV. Es la forma más rápida y sencilla de obtener tu cita previa.
2. Selecciona el tipo de vehículo y la estación
Una vez en la página, selecciona el tipo de vehículo que posees y la estación ITV dónde quieres realizar la inspección.
3. Elige la fecha y hora que mejor te convenga
Después de seleccionar la estación, elige la fecha y hora que más se adapte a tu disponibilidad.
4. Completa los datos del vehículo y del titular
Rellena los datos solicitados sobre tu vehículo y tu información personal para confirmar la cita.
5. Confirma tu cita previa para la ITV
Una vez confirmados todos los datos, recibirás la confirmación de tu cita por correo electrónico y SMS. ¡Ya estás listo para pasar la ITV!
Requisitos imprescindibles para superar la inspección técnica de vehículos
¿Qué pasa si el permiso de circulación original no está en tu poder en el momento de adquirir un vehículo?
A veces sucede que al comprar un vehículo, el permiso de circulación original está en posesión de la gestoría encargada de realizar el cambio de titularidad. En este caso, es recomendable preguntar al solicitar cita previa si aceptarán como documento válido un informe de titularidad de tráfico. En caso contrario, será necesario reservar cita previa también en tráfico para obtenerlo.
Otra opción que puedes considerar es presentar el comprobante de transferencia del vehículo otorgado por la gestoría. De esta manera, podrás demostrar que el trámite del cambio de titularidad está en curso y el permiso de circulación original estará en tu poder en un futuro cercano.
Explorando el procedimiento de inspección
¡Importante! Por cuestión de seguridad, se recomienda no acceder a su vehículo durante la inspección. Por lo tanto, su colaboración será necesaria en ciertos momentos. Aquí le proporcionamos algunas de las indicaciones que el personal inspector solicitará de usted:
¡Hola! Tengo pendiente llevar mi coche de nuevo a la ITV ya que no pasó en la última revisión. ¿Debo solicitar una nueva cita cuando haya realizado los arreglos o puedo ir sin cita, como se ha hecho siempre en estos casos? Gracias.
Tengo una cita para la revisión el 30 o el 31 de mayo. ¿Me asignarán una cita para ese día o hay retraso debido a los coches con caducidad en meses anteriores? Gracias.
Cuándo es posible realizar la inspección técnica de mi vehículo
¡No te preocupes! Puedes realizar tu ITV hasta 30 días antes de la fecha de caducidad de tu inspección actual. ¡Pero espera, no es tan simple como parece! Hay detalles importantes que debes tener en cuenta al adelantar tu ITV.
Primero, al solicitar una cita previa para la ITV, asegúrate de que estás dentro de los 30 días antes de la fecha de caducidad. Si cumples con este requisito, podrás realizar la inspección antes de tiempo, ¡pero ten en cuenta que esto no cambiará la fecha de tu próxima ITV!
Veamos un ejemplo: si tienes que realizar la ITV de tu coche que tiene más de 10 años el 30 de mayo de 2021, pero decides pasarla el 1 de mayo, tu próxima ITV seguirá teniendo como fecha límite el 30 de mayo de 2022.
Antes de 2017, la fecha de tu próxima ITV se ajustaba a la fecha de la última inspección. Sin embargo, con las nuevas normativas y cambios en los procedimientos de inspección, esto ha cambiado. Si tienes dudas sobre tu próxima ITV después de haberla adelantado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para aconsejarte y ayudarte en lo que necesites.
Las medidas presentes en las estaciones
Para garantizar la seguridad de nuestros trabajadores y clientes, hemos tomado una serie de medidas en todas nuestras estaciones. Es importante que nuestros clientes estén completamente informados al respecto, por lo que a continuación detallaremos estas acciones.
Mantenimiento de la distancia de seguridad: Una de las principales medidas que hemos tomado es asegurar que se pueda mantener la distancia de seguridad dentro de nuestras instalaciones, tanto entre compañeros como con los clientes.
Uso de elementos de protección personal: También estamos utilizando los elementos de protección personal para asegurar la seguridad de todos. Esto incluye mascarillas, guantes y otros implementos necesarios para protegerse.
Facilitar los medios necesarios: Para nuestros clientes, hemos puesto a disposición elementos de uso obligatorio como mascarillas, además de guantes desechables y dispensadores de gel hidroalcohólico. Nos aseguraremos de que se usen adecuadamente y estaremos disponibles para atender cualquier duda sobre su correcta aplicación.
Haz revisar tu vehículo primero con SGS ITV
¿Necesitas renovar la ITV de tu vehículo en Madrid? ¡Confía en SGS ITV! Te invitamos a visitar nuestras estaciones donde te brindaremos nuestros servicios con todas las medidas necesarias para garantizar tu seguridad durante la inspección. En estos tiempos de incertidumbre, hemos implementado medidas especiales frente al COVID-19 para proteger a nuestros clientes y personal.Nuestros operarios realizarán la revisión sin que tengas que salir de tu vehículo, lo que minimizará el contacto directo y te brindará mayor tranquilidad. Además, nos enorgullece contar con el Certificado de Protocolos frente al COVID-19 de SGS ITV Madrid, lo que nos permite ofrecer un servicio seguro y confiable a nuestros clientes.
No esperes más y solicita ya tu cita previa a través de nuestro sitio web. Si tu ITV está próxima a caducar en las próximas semanas, ¡no lo dejes pasar! Acércate a cualquiera de nuestros centros y asegura una ITV sin preocupaciones. En SGS ITV nos preocupamos por tu seguridad y por la de tu vehículo. Te esperamos en nuestras estaciones con todas las medidas de precaución necesarias. ¡No esperes más para realizar la ITV de tu vehículo en Madrid!
Es necesario hacer una solicitud previa para la inspección técnica del vehículo
¿Necesitas pasar la ITV antes de tiempo?No, ¡la respuesta es no! No es necesario que tengas ningún papel adicional o una documentación especial para tu ITV. Lo único que tienes que hacer es pedir cita previa en tu estación de confianza más cercana para que podamos llevar a cabo la revisión de tu vehículo.
Además, no debes preocuparte por un aumento en el costo de la ITV, ya que sigue siendo una inspección de rutina. Simplemente adelantaste el tiempo para pasarla, lo cual es una buena manera de evitar sorpresas con una ITV caducada.
Pero ¿qué pasa si tu ITV está caducada? Como probablemente puedas adivinar, no se puede pasar antes de tiempo, ya que ya está caducada. Sin embargo, tienes un plazo de 10 días para presentar tu vehículo en la estación más cercana a la que sueles ir habitualmente.
Es importante tener en cuenta que debido a la situación actual del COVID-19, los plazos de la ITV pueden verse afectados y es posible que tengas una prórroga si tu ITV caducó durante el estado de alarma. Recuerda siempre mantener tu ITV al día y asegúrate de cumplir con los plazos y requisitos establecidos para garantizar la seguridad vial.