
7 Mejores plazas para ver en París
¡Hola, viajeros! Si hay algo que no se puede pasar por alto en París, son sus encantadoras plazas. Cada una de ellas te cuenta una historia, te invita a sentarte un rato y a disfrutar del ambiente que las rodea. Desde la romántica Place Dauphine, ideal para un picnic a la sombra de sus árboles, hasta la majestuosa Plaza de la Concordia, donde el tiempo parece detenerse entre esculturas y fuentes. Sí, hay un montón de rincones que descubrir, y cada plaza tiene su propio carácter único, perfecto para todos los gustos.
Hablemos de la Plaza de los Vosgos, el corazón del Marais, ideal para pasear y perderse entre sus arcos y jardines, o de la suntuosa Place Vendôme, que refleja la elegancia parisina en cada ladrillo. Estas plazas no solo son espacios públicos, son microcosmos de cultura, historia y vida cotidiana que te harán querer quedarte más tiempo. ¡Así que ponte cómodo y acompáñame a explorar las siete plazas más impresionantes que París tiene para ofrecer!
La Place Dauphine: Un Refugio en el Corazón de París
En la vibrante ciudad de París, encontramos la Place Dauphine, considerada como la segunda plaza pública edificada en el siglo XVII, solo superada por la Plaza Real (Place des Vosges). Este emblemático espacio se levantó bajo la dirección del rey Enrique IV.
El nombre de la plaza rinde homenaje a Luis XIII, quien en aquellos tiempos era el "Delfín" de Francia, el príncipe heredero que esperaba asumir la corona. La estructura de la plaza se presenta en forma de triángulo, ofreciéndonos un acceso privilegiado al Pont Neuf, el icónico puente que conecta las dos márgenes del Sena.
Un Oasis de Tranquilidad
La Place Dauphine se erige como un auténtico retoño de calma, un rincón perfecto para reposar bajo los árboles de castaño, alejado del bullicio parisino. A escasa distancia de Notre Dame, esta plaza se convierte en un refugio ideal para los que buscan un respiro de la vorágine de la ciudad.
¿Qué Explorar en los Alrededores?
La riqueza cultural y arquitectónica que rodea a la Place Dauphine invita a ser descubierta. En las inmediaciones, puedes visitar:
- Basílica de Notre Dame - Un monumento emblemático de la arquitectura gótica.
- Pont Neuf - El puente más antiguo de París, lleno de historia.
- Île de la Cité - La isla donde se encuentra la famosa Catedral de Notre Dame.
Descubriendo la Plaza de la República
En el corazón de París, se erige una de las plazas más emblemáticas de la ciudad: la Plaza de la República. Esta plaza, que juega un papel crucial en la vida parisina, está ubicada entre los distritos 3, 10 y 11. Anteriormente conocida como "Place du Château-d'Eau", recibió su nombre actual en homenaje a la Tercera República Francesa.
“La Plaza de la República es un punto de encuentro vibrante, donde el pasado y el presente convergen.”
Un entorno vibrante
Lo que hace especial a la Plaza de la República es su animada atmósfera, que se mantiene tanto de día como de noche. Rodeada de una rica variedad de cafés, bares, restaurantes y tiendas, ofrece un sinfín de opciones para disfrutar. La plaza se convierte en un espacio ideal para la vida nocturna, gracias a su diversidad de locales donde los visitantes pueden deleitarse con distintos estilos musicales.
Atracciones cercanas
Al contemplar la imponente estatua de Marianne, que se alza en el centro de la plaza como símbolo de la Revolución Francesa, los visitantes pueden también explorar las maravillas alrededor. Algunos puntos de interés a poca distancia son:
- Le Centre Pompidou (aproximadamente a 10 minutos a pie)
- Museo Picasso (a solo 6 minutos a pie)
- El encantador barrio de Le Marais (a 5 minutos a pie)
La Plaza de la República es más que un simple lugar, es un símbolo de la vida urbana parisina, donde la historia y la cultura se entrelazan, creando una experiencia inolvidable para los que la visitan.
La Plaza de la Concordia: Testigo de la Historia
Ubicada en el extremo oriental de los Campos Elíseos, en el emblemático distrito 8 de París, la Plaza de la Concordia se erige como la mayor de la capital francesa, con una impresionante superficie de aproximadamente 19 hectáreas. Este espacio ha sido testigo de una historia tumultuosa, ya que se convirtió en un escenario de horror durante la Revolución Francesa cuando se instaló la guillotina en su corazón.
“La plaza, antes conocida como Plaza de la Revolución, fue el escenario de múltiples ejecuciones públicas.”
Inicialmente, la guillotina fue traída aquí en 1792, destinada a ejecutar a los ladrones de las Joyas de la Corona. Sin embargo, su presencia acabó significando el final de muchas vidas ilustres, entre ellas las de la reina María Antonieta, el rey Luis XVI, y revolucionarios como Georges Danton. Este oscuro pasado le valió el nombre que la precedió.
En el centro de la plaza se alza el obelisco de Luxor, una formidable estela de 3.000 años de antigüedad, que fue erigido en 1836 por el rey Luis Felipe. A su alrededor, se pueden apreciar las estatuas que simbolizan a las principales ciudades de Francia, distribuidas elegantemente en los ocho bordes de la plaza.
Para aquellos que se aventuran a explorar sus alrededores, la Plaza de la Concordia conecta con lugares de interés ineludibles como el Museo de la Orangerie, la avenida de los Campos Elíseos, el Gran Palacio, el Pequeño Palacio, y el hermoso Jardín de las Tullerías.
La Plaza Real de París
Ubicada en el corazón del emblemático barrio de Le Marais, la Plaza Real destaca como la plaza planificada más antigua de la ciudad, culminando su construcción en julio de 1605. Este lugar no solo es un punto de encuentro, sino también un espacio donde el arte y la historia se entrelazan, adornado con magníficas fuentes y una impresionante statua ecuestre de mármol de Luis XIII.
Arquitectura y Personalidades
Imponentemente rodeada por casas de dos pisos con ladrillos rojos, la plaza se caracteriza por su diseño simétrico, lo que añade una armonía visual palpable al entorno. A lo largo de su historia, ha sido hogar de notables figuras tanto en el ámbito político como en el artístico. Uno de los inquilinos más célebres fue Víctor Hugo, quien se mudó a una majestuosa mansión en este lugar en 1832. Su residencia ha sido transformada en un museo donde los visitantes pueden explorar su comedor, las zonas de estar y el dormitorio en el que el ilustre autor falleció.
Atractivos Cercanos
La Plaza Real no solo es un destino en sí misma, sino que también sirve como un punto de partida ideal para descubrir otros tesoros en las cercanías. Entre los lugares destacados a visitar se encuentran el Museo Carnavalet, la Ópera Bastilla, la Maison de Victor Hugo y, por supuesto, el encantador barrio de Le Marais.
La Plaza del Terreno
La Plaza del Tertre es un encantador espacio urbano de dimensiones reducidas que atrae a multitudes, situada en el distrito 18 de París. Ubicada en el famoso barrio de Montmartre, se ha convertido en un destino esencial para los visitantes, quienes pueden apreciar el talento de numerosos artistas callejeros que exhiben su arte en cada rincón de la plaza.
Este emblemático lugar no solo es un punto de encuentro, también fue testigo del nacimiento de múltiples corrientes del arte moderno. A lo largo de los siglos XIX y XX, artistas de renombre como Monet, Renoir, Picasso y Van Gogh dejaron su huella aquí, transformando el paisaje cultural de la época.
Para aquellos que desean profundizar en la historia de este icónico lugar, el Museo de Montmartre ofrece una visión fascinante sobre la vida bohemia que llevaron artistas, poetas y músicos en sus años dorados. En sus cercanías, también se encuentran otros puntos de interés, como la Basílica del Sagrado Corazón, el Espacio Dalí (Museo Dalí) y, por supuesto, el atractivo barrio de Montmartre.
Descubriendo la Plaza de la Ópera
Situada en el corazón del 9º distrito de París, el barrio de la Ópera se caracteriza por un ambiente vibrante, rodeado de importantes empresas, bancos y tiendas de lujo. Este lugar emblemático se convierte en un punto neurálgico donde convergen numerosas avenidas.
La plaza de la Ópera se forma en la intersección de calles icónicas como el Boulevard des Italiens, el Boulevard des Capucines, la Avenue de l'Opéra, la Rue Auber, la Rue Halévy, la Rue de la Paix y la Rue du Quatre-Septembre. Su relevancia se debe al majestuoso edificio de la ópera, el Palais Garnier, que reina sobre la plaza y que se encuentra a pocos pasos de las Galerías La Fayette, uno de los centros comerciales más grandes y prestigiosos de la ciudad.
Entre las maravillas que pueden disfrutarse alrededor, destacan el Palais Opéra Garnier, las Galerías La Fayette, la Eglise de la Madeleine, el Olympia Music Hall y una variedad de centros comerciales que complementan la experiencia cultural y de compras de este fascinante lugar.
Descubriendo la Plaza de la Contrescarpe
La Plaza de la Contrescarpe se erige como uno de los rincones más antiguos y vibrantes de París, ubicada en el corazón del distrito 5, muy cerca del emblemático Barrio Latino. En tiempos medievales, esta zona se encontraba fuera de los límites de las murallas que protegían la ciudad, lo que le daba un carácter singular y un ambiente de aldea alejado del bullicio urbano. Originalmente, su población era mayoritariamente obrera y perteneciente a la clase baja, pero con el curso de los años, la plaza ha experimentado una notable transformación, convirtiéndose en un espacio aburguesado y lleno de vida.
“La plaza ha cambiado, pero su esencia sigue siendo vibrante y cautivadora.”
Hoy en día, la plaza es un hervidero de actividad, con cafés, bares y tiendas que atraen tanto a locales como a turistas, ocupando todos los rincones desde el amanecer hasta el anochecer. En su centro, se alza una fuente pública que invita a los paseantes a hacer una pausa y disfrutar del ambiente que les rodea.
La Contrescarpe se sitúa en la confluencia de cuatro distritos administrativos: Sorbona, Val-de-Grace, Jardin-des-Plantes y Saint Victor. Es un lugar que rezuma historia y cultura, siendo digno de mención el apartamento donde el famoso escritor Ernest Hemingway y su esposa Hadley residieron en la rue du Cardinal Lemoine, en el número 74, durante los locos años veinte. Hemingway, en su obra “Las nieves del Kilimanjaro”, rinde homenaje a la plaza, reflejando así el impacto que tuvo en su vida y obra.
Explorando los Tesoros de París
En este momento, te encuentras ante un contenido de ejemplo, que no es más que un simple marcador. Para acceder a información auténtica y relevante, te invitamos a hacer clic en el botón que encontrarás más abajo. Ten en cuenta que esta acción compartirá datos con proveedores externos.
Ahora que has enmarcado en tu mente las plazas más emblemáticas de París que no puedes dejar de visitar, hay un universo de conocimiento que te espera si deseas seguir aventurándote en esta maravillosa ciudad. Puedes profundizar en estos artículos recomendados:
“La aventura de conocer París no termina con una sola visita.”
- Historia de las Plaza de la Concordia
- Visitas guiadas en la Plaza del Trocadero
- Eventos culturales en la Plaza de los Vosgos
Sumérgete en esta experiencia para descubrir más rincones fascinantes y darle un giro a tu próxima estadía en la capital francesa.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Qué no puedes dejar de ver en París?
Indudablemente, la Torre Eiffel y el Museo del Louvre son imprescindibles.
¿Cómo se llama la calle más bonita de París?
Muchas dicen que es la Rue de Rivoli, por su encanto y cercanía a los principales monumentos.
¿Cuál es la plaza más importante de París?
La Plaza de la Concordia, por su historia y ubicación estratégica.
¿Qué es lo más bonito de París?
Sus plazas, cada una con su carácter y belleza. La Plaza de los Vosgos destaca entre ellas.
¿Qué plazas recomiendan visitar en París?
La Place Dauphine, Plaza de la República y Plaza Vendôme son magníficas opciones.
¿Cuál es la plaza más romántica de París?
La Place Dauphine, con su ambiente tranquilo y vistas al Sena, es perfecta para un paseo.
¿Dónde está la Plaza de la República?
Se encuentra en el corazón del distrito 11 de París, un lugar vibrante y lleno de vida.
¿Qué plaza tiene más historia en París?
La Plaza de la Concordia, testigo de muchos eventos históricos significativos de Francia.
¿Qué plazas son ideales para hacer fotos en París?
Las plazas más fotogénicas son la Plaza de los Vosgos y la Cour Carrée del Louvre.
¿Qué actividades hacer en las plazas de París?
Pasear, disfrutar de un café, o simplemente observar la vida parisina. Hay mucho que ver.